product
4375117Los Escorpioneshttps://www.gandhi.com.mx/los-escorpiones-9788426418791/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4184057/image.jpg?v=638449117850170000229229MXNLUMENInStock/Ebooks/4299356Los Escorpiones229229https://www.gandhi.com.mx/los-escorpiones-9788426418791/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4184057/image.jpg?v=638449117850170000InStockMXN99999DIEbook20249788426418791_W3siaWQiOiIyNTk2ZWMwNy1kMTdjLTQ0MDAtYTU0OS1jYTMyZjFhY2NiMGIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMS0wNFQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788426418791_<p><strong>LA MONUMENTAL NOVELA DE UNA GENERACIÓN</strong></p><p><strong>La joven Sara Barquinero, elogiada por Carlos Zanón, Nuria Labari, Andrés Barba, Elvira Navarro, Elizabeth Duval y Luna Miguel, se consagra con una obra asombrosa.</strong></p><p>La novela española de mayor ambición en los últimos años. La anhedonia y el escapismode Barquinero se encuentran aquí con lo mejor de <em>La broma infinita</em> de David Foster Wallace y las novelas de Don DeLillo, entrecruzándose con los ecos de <em>2666</em> de Roberto Bolaño, Ottessa Moshfegh, Mariana Enriquez o Michel Houellebecq.<br />Elizabeth Duval</p><p><em>Los Escorpiones</em> es una novela de novelas: una obra narrativa titánica y misteriosa. Los protagonistas, Sara y Thomas, se ven envueltos en el entramado de una teoría de la conspiración dirigida por los poderes políticos y económicos, que pretenden controlar a los individuos a través de la hipnosis y los mensajes subliminales en libros, videojuegos y música para inducirlos al suicidio.Ambos llevan a cuestas desequilibrios emocionales y, mientras se teje entre ellos una relación inclasificable y poderosa, deciden investigar sobre esta secta cuyo nombre es el de una de las pocas especies animales que prefiere matarse antes que seguir soportando el dolor.</p><p>Desde la Italia de los años veinte, pasando por el sur profundo de Estados Unidos en los ochenta, hasta llegar a la época actual en Madrid, Bilbao, un pueblo perdido de la España rural y Nueva York, esta es una historia sobre la angustia existencial, la soledad y la necesidad de creer en algo, sea lo que sea, para encontrar el sentido a la vida.</p><p>Sara Barquinero brinda una experiencia de lectura que obsesiona, inquieta y arrastra al lector hasta el final.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />La novela española (¿o las novelas?) de mayor ambición en los últimos años. La anhedonia y el escapismo de Barquinero se encuentran aquí con lo mejor de <em>La broma infinita</em> de David Foster Wallace y las novelas de Don DeLillo, entrecruzándose con los ecos de <em>2666</em> de Roberto Bolaño, Ottessa Moshfegh, Mariana Enriquez o Michel Houellebecq, y edifican un monumento a la conspiración, la muerte y la necesidad de sentido.<br />Elizabeth Duval</p><p><strong>Sobre</strong> <em><strong>Estaré sola y sin fiesta</strong></em> <strong>:</strong><br />Sara Barquinero nos muestra a su protagonista, Yna, hechizada en un ejercicio de serendipia mediante un estilo claro, directo y fresco.<br />Carlos Zanón</p><p>La frase <em>No se puede ser tan joven y escribir tan bien</em> se dice mucho pero no siempre es cierta. Esta vez sí. Enhorabuena, Sara Barquinero.<br />Nuria Labari</p><p>Toda una lección sobre cómo dos cosas tan aparentemente distintas como la obsesión por las vidas ajenas y el desconcierto que a veces nos produce nuestra propia vida pueden llegar a convertirse en una sola pulsión indistinguible. Acuérdense bien de este nombre: Sara Barquinero. Porque ha llegado para quedarse.<br />Andrés Barba</p><p>Marcará un antes y un después en la literatura de su generación.<br />Luna Miguel</p><p>Una novela impecable sobre cómo lo que suponemos sobre los demás solo habla de nosotros mismos.<br />Elvira Navarro</p><p>Barquinero es una Sherezade interprovincial que mantendrá despierto horas y horas a quien se sumerja dentro de esta intrigante y al mismo tiempo sencilla historia. Una novela que también remite al mejor Marsé. No dejéis de leerla, porque jamás una tela de araña fue tejida con un ansia tan liberadora.<br />Sonia Fides, <em>Público</em></p>...(*_*)9788426418791_<p><strong>La escritora de la que todo el mundo está hablando ( <em>Heraldo de Aragón</em>), comparada por la crítica con Cervantes, Javier Marías y David Foster Wallace</strong></p><p>Creo en el libro hasta aplaudir. [...] Imposible de obviar.</p><p>Nadal Suau, <em>Babelia</em> (Libro de la semana)</p><p>Magistral y monumental [...], lo que convence es su extraordinaria grandeza literaria.</p><p>Juan Marqués, <em>La Lectura</em> ( <em>El Mundo</em>)</p><p>Descomunal.</p><p>William González Guevara, <em>ABC Cultural</em></p><p><em>Los Escorpiones</em> es una novela de novelas: una obra narrativa titánica y misteriosa. Los protagonistas, Sara y Thomas, se ven envueltos en el entramado de una teoría de la conspiración dirigida por los poderes políticos y económicos, que pretenden controlar a los individuos a través de la hipnosis y los mensajes subliminales en libros, videojuegos y música para inducirlos al suicidio. Ambos llevan a cuestas desequilibrios emocionales y, mientras se teje entre ellos una relación inclasificable y poderosa, deciden investigar sobre esta secta cuyo nombre es el de una de las pocas especies animales que prefiere matarse antes que seguir soportando el dolor.</p><p>Desde la Italia de los años veinte, pasando por el sur profundo de Estados Unidos en los ochenta, hasta llegar a la época actual en Madrid, Bilbao, un pueblo perdido de la España rural y Nueva York, esta es una historia sobre la angustia existencial, la soledad y la necesidad de creer en algo, sea lo que sea, para encontrar el sentido a la vida.</p><p>Sara Barquinero brinda una experiencia de lectura que obsesiona, inquieta y arrastra al lector hasta el final.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>Un soberbio desafío. [...] Un novelón que deja huella.<br />Iñigo Urrutia, <em>Diario Vasco</em></p><p>Un libro con una solidez imposible de obviar. [...] Sorprende la naturalidad con que Barquinero hace malabares narrativos de mil tipos. Sostiene un relato encajable en la reciente novela española rural durante un centenarde páginas para rematarlo con un tenso crescendo a lo <em>Carrie</em>.<br />Nadal Suau, <em>Babelia</em> (Libro de la semana)</p><p>Estupendamente construida, muy bien escrita y decididamente valiente, <em>Los Escorpiones</em> es una de esas obras que justifica que sigamos leyendo novelas. [...] Por encima de la magnética trama, tan conseguida, lo que convence es su extraordinaria grandeza literaria.<br />Juan Marqués, <em>El Mundo</em></p><p>Un ambicioso ejercicio literario cuya lectura no deja indiferente [con] una voz propia, muy inteligente, filosófica, que aspira a ir más allá de lo que se espera de la etiqueta.<br />Inés Martín Rodrigo, <em>Abril (El Mundo)</em></p><p>No es fácil levantar una novela que hable sobre internet, que apele a una generación y meta el dedo en los grandes problemas de nuestro tiempo y logre mantenera los lectores y lectoras en una montaña rusa durante más de 800 páginas.<br />Pepa Blanes, <em>La hora exacta</em> - CADENA SER</p><p>Uno de los ejercicios novelísticos más ambiciosos de la novela española contemporánea.<br /><em>Zenda</em></p><p>Una de las mejores novelas que se han publicado en lo que llevamos de siglo XXI.<br />José Martínez Ros, <em>Mondo Sonoro</em></p><p>Ha dado en la diana Barquinero. Una novela inolvidable. Deja huella profunda y aspira [...] a marcar un hito en la prosa española actual.<br />Pedro Bosqued, <em>Heraldo de Aragón</em></p><p>Se bebe casi sin que te des cuenta. Se te pega a los dedos y la arrastras durante todas las horas del día.</p><p>Marta Marne, <em>Abril</em> ( <em>El Periódico</em>)</p>...(*_*)9788426418791_<p><strong>LA MEJOR NOVELA EN ESPAÑOL DE 2024 SEGÚN <em>EL MUNDO</em></strong><br /><strong>Y UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO SEGÚN <em>BABELIA</em>,</strong><br /><strong><em>ABC</em>, <em>VOGUE</em></strong> <strong>, <em>ELLE</em>, <em>INFOBAE</em> Y <em>LIBROTEA</em></strong></p><p><strong>MEJOR LIBRO DEL AÑO DE FICCIÓN POR LA ASOCIACIÓN</strong><br /><strong>DE LIBRERÍAS DE MADRID</strong></p><p>Creo en el libro hasta aplaudir. [...] Imposible de obviar.<br />Nadal Suau, <em>Babelia</em> (Libro de la semana)</p><p>Magistral y monumental [...], lo que convence es su extraordinaria grandeza literaria.<br />Juan Marqués, <em>La Lectura</em> ( <em>El Mundo</em>)</p><p><em>Los Escorpiones</em> es una novela de novelas: una obra narrativa titánica y misteriosa. Los protagonistas, Sara y Thomas, se ven envueltos en el entramado de una teoría de la conspiración dirigida por los poderes políticos y económicos, que pretenden controlar a los individuos a través de la hipnosis y los mensajes subliminales en libros, videojuegos y música para inducirlos al suicidio. Ambos llevan a cuestas desequilibrios emocionales y, mientras se teje entre ellos una relación inclasificable y poderosa, deciden investigar sobre esta secta cuyo nombre es el de una de las pocas especies animales que prefiere matarse antes que seguir soportando el dolor.</p><p>Desde la Italia de los años veinte, pasando por el sur profundo de Estados Unidos en los ochenta, hasta llegar a la época actual en Madrid, Bilbao, un pueblo perdido de la España rural y Nueva York, esta es una historia sobre la angustia existencial, la soledad y la necesidad de creer en algo, sea lo que sea, para encontrar el sentido a la vida.</p><p>Sara Barquinero brinda una experiencia de lectura que obsesiona, inquieta y arrastra al lector hasta el final.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Si tuviera que recomendar un solo libro del año que ahora termina, este sería sin ninguna duda <em>Los Escorpiones</em>. [ ] Deslumbra por su capacidad para contar historias que nunca habían sido contadas antes y para hacerlo con un lenguaje nuevo y con una poesía nueva. Sara Barquinero parece estar inventando de la nada el arte de la novela y lo hace con una seguridad desconcertante.<br />Andrés Ibáñez, <em>ABC</em></p><p>El libro ya ha logrado lo mejor que una obra puede conseguir: es un libro de gran ambición, pero sobre todo es el libro de una gran lectora, que retuerce el diálogo con sus referentes para reavivar otra conversación con el mundo.<br />Elizabeth Duval, <em>Babelia</em></p><p>Una novela de novelas muy actual en ambientación y en problemática, pues tiene a internet como selva en que se fraguan distintos peligros y destinos, uniendo reflexión y aventura.<br />Mercedes Monmany, <em>ABC</em></p><p>La escritora revelación del año.<br />Fernando Díaz de Quijano, <em>El Cultural</em></p><p>Sorprende la naturalidad con que Barquinero hace malabares narrativos de mil tipos. Sostiene un relato encajable en la reciente novela española rural durante un centenar de páginas para rematarlo con un tenso crescendo a lo <em>Carrie</em>.<br />Nadal Suau, <em>Babelia</em> (Libro de la semana)</p><p>Estupendamente construida, muy bien escrita y decididamente valiente, <em>Los Escorpiones</em> es una de esas obras que justifica que sigamos leyendo novelas.<br />Juan Marqués, <em>El Mundo</em></p><p>Un ambicioso ejercicio literario cuya lectura no deja indiferente [con] una voz propia, muy inteligente, filosófica, que aspira a ir más allá de lo que se espera de la etiqueta.<br />Inés Martín Rodrigo, <em>Abril (El Mundo)</em></p>...9788426418791_LUMENlibro_electonico_9788426418791_9788426418791Sara BarquineroEspañolMéxico2024-02-22T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-98c872fa-2ae5-464f-a301-df2bb0166308.epub2024-02-22T00:00:00+00:00LUMEN