product
495836LOS GRANDES MOMENTOS DEL INDIGENISMO EN MEXICOhttps://www.gandhi.com.mx/los-grandes-momentos-del-indigenismo-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4627896/9786071624826.jpg?v=638575563665370000148170MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/No ficción//Libros/En este ensayo, Luis Villoro examina las diversas representaciones de lo indígena en la conciencia mexicana. Tres momentos le sirven al autor para llevar a cabo su estudio: la conquista de América, con la correspondiente cosmovisión religiosa que los españoles aportaron al Nuevo Mundo; la culminación del racionalismo moderno en la ilustración del siglo XVIII y el cientismo del XIX, y el surgimiento del indigenismo contemporáneo como resultado de la nueva orientación de preocupación histórica y social. Publicada originalmente en 1950, esta obra forma parte de los esfuerzos del grupo Hiperión por construir una filosofía propiamente americana.495360LOS GRANDES MOMENTOS DEL INDIGENISMO EN MEXICO148170https://www.gandhi.com.mx/los-grandes-momentos-del-indigenismo-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4627896/9786071624826.jpg?v=638575563665370000InStockMXN1FITapa blanda2da Edición20149786071624826_En este ensayo, Luis Villoro examina las diversas representaciones de lo indígena en la conciencia mexicana. Tres momentos le sirven al autor para llevar a cabo su estudio: la conquista de América, con la correspondiente cosmovisión religiosa que los españoles aportaron al Nuevo Mundo; la culminación del racionalismo moderno en la ilustración del siglo XVIII y el cientismo del XIX, y el surgimiento del indigenismo contemporáneo como resultado de la nueva orientación de preocupación histórica y social. Publicada originalmente en 1950, esta obra forma parte de los esfuerzos del grupo Hiperión por construir una filosofía propiamente americana.9786071624826_Fondo de Cultura Económica9786071624826_978607162482621.0000x14.0000x0.1100Luis VilloroEspañolMéxico26821.000014.00000.32800.1100Fondo de Cultura Económica