product
414717Los hijos del volcánhttps://www.gandhi.com.mx/los-hijos-del-volcan/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1811143/f8d8a377-1aff-45df-b7d7-0098cf68fb14.jpg?v=638429312660700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471462/9786073802895.jpg?v=638618939454330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6519034/9786073802895.jpg?v=638631751854770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538307/9786073802895.jpg?v=638634856298370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637139/9786073802895.jpg?v=638665305139830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6638620/9786073802895.jpg?v=638665954865800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664725/9786073802895.jpg?v=638683315262700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861379/9786073802895.jpg?v=638750888044470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6875122/9786073802895.jpg?v=638752443643530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7109312/9786073802895.jpg?v=638820639818630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7109870/9786073802895.jpg?v=638820742873170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157988/9786073802895.jpg?v=638836185055930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7180646/9786073802895.jpg?v=638846770870500000281319MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>Él era el puente entre el pueblo y la montaña, pertenecía a los dos mundos.</b><b></b></p><p>Tikú, el hijo del caporal de la <b>plantación cafetera</b> La Portuguesa, siente desde niño en su interior una fuerza desconocida y brutal que marca toda su vida. Es la <b>voz de adentro</b>, que a ratos asume como propia y cuyos mandatos de muerte y destrucción resultan imposibles de ignorar. <b>La selva</b>, que parece querer engullir todo lo que la rodea, marca un destino <b>descivilizador</b> para Tikú: tras abandonar primero La Portuguesa y luego su trabajo como maestro, lejos de los suyos y solo acompañado por un coyote y por los santos que protegen los cuatro rumbos de la montaña, se acerca cada vez más a la tribu ancestral y misteriosa que puebla las zonas más secretas de ese territorio agreste y hostil: los hijos del volcán.</p><p>Con una prosa precisa, deslumbrante y sensorial, Jordi Soler vuelve en esta novela a ese espacio tan personal de la selva veracruzana, y relata un mundo de aliento mítico, violento y lleno de supersticiones en el que no parecen regir otras normas que las que impone la naturaleza.</p> <p><b>La cr</b><b>ítica ha dicho:</b></p><p>Jordi Soler es un narrador fuera de serie. Delphine Peras, Lire</p><p>Una imaginación mágica y arrolladora. Jorge Semprún</p><p>Un autor imposible de olvidar. Jesús Martínez Gómez, Mercurio</p><p>De vez en cuando encontramos un libro que nos atrapa y nos transporta, que nos hace sentir y pensar, que nos sacude y nos entusiasma como una descarga eléctrica. A mí me pasó esta semana, y el libro se llama Los rojos de ultramar. Ignacio Martínez de Pisón</p><p>Diles que son cadáveres es buenísima, demasiado buena para que lo aplaudan en España. Enrique Vila-Matas</p><p>Una crónica agitada, tan divertida como trágica, que tiene mucho de quijotesca. J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia (sobre Ese príncipe que fui)</p><p>El lector se divierte sin dejar nunca de avanzar en la lectura, cautivado por la escritura feliz de Soler, por esas estampas veladas y de algún modo tan familiares en su exotismo. Nadal Suau, El Cultural (sobre Usos rudimentarios de la selva)</p>410381Los hijos del volcán281319https://www.gandhi.com.mx/los-hijos-del-volcan/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1811143/f8d8a377-1aff-45df-b7d7-0098cf68fb14.jpg?v=638429312660700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471462/9786073802895.jpg?v=638618939454330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6519034/9786073802895.jpg?v=638631751854770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538307/9786073802895.jpg?v=638634856298370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637139/9786073802895.jpg?v=638665305139830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6638620/9786073802895.jpg?v=638665954865800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664725/9786073802895.jpg?v=638683315262700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861379/9786073802895.jpg?v=638750888044470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6875122/9786073802895.jpg?v=638752443643530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7109312/9786073802895.jpg?v=638820639818630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7109870/9786073802895.jpg?v=638820742873170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157988/9786073802895.jpg?v=638836185055930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7180646/9786073802895.jpg?v=638846770870500000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786073802895_<p><b>Él era el puente entre el pueblo y la montaña, pertenecía a los dos mundos.</b><b></b></p><p>Tikú, el hijo del caporal de la <b>plantación cafetera</b> La Portuguesa, siente desde niño en su interior una fuerza desconocida y brutal que marca toda su vida. Es la <b>voz de adentro</b>, que a ratos asume como propia y cuyos mandatos de muerte y destrucción resultan imposibles de ignorar. <b>La selva</b>, que parece querer engullir todo lo que la rodea, marca un destino <b>descivilizador</b> para Tikú: tras abandonar primero La Portuguesa y luego su trabajo como maestro, lejos de los suyos y solo acompañado por un coyote y por los santos que protegen los cuatro rumbos de la montaña, se acerca cada vez más a la tribu ancestral y misteriosa que puebla las zonas más secretas de ese territorio agreste y hostil: los hijos del volcán.</p><p>Con una prosa precisa, deslumbrante y sensorial, Jordi Soler vuelve en esta novela a ese espacio tan personal de la selva veracruzana, y relata un mundo de aliento mítico, violento y lleno de supersticiones en el que no parecen regir otras normas que las que impone la naturaleza.</p> <p><b>La cr</b><b>ítica ha dicho:</b></p><p>Jordi Soler es un narrador fuera de serie. Delphine Peras, Lire</p><p>Una imaginación mágica y arrolladora. Jorge Semprún</p><p>Un autor imposible de olvidar. Jesús Martínez Gómez, Mercurio</p><p>De vez en cuando encontramos un libro que nos atrapa y nos transporta, que nos hace sentir y pensar, que nos sacude y nos entusiasma como una descarga eléctrica. A mí me pasó esta semana, y el libro se llama Los rojos de ultramar. Ignacio Martínez de Pisón</p><p>Diles que son cadáveres es buenísima, demasiado buena para que lo aplaudan en España. Enrique Vila-Matas</p><p>Una crónica agitada, tan divertida como trágica, que tiene mucho de quijotesca. J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia (sobre Ese príncipe que fui)</p><p>El lector se divierte sin dejar nunca de avanzar en la lectura, cautivado por la escritura feliz de Soler, por esas estampas veladas y de algún modo tan familiares en su exotismo. Nadal Suau, El Cultural (sobre Usos rudimentarios de la selva)</p>9786073802895_Alfaguara9786073802895_9786073802895150.0000x240.0000x15.0000Jordi SolerEspañolMéxico2021-11-04T00:00:00+00:00224150.0000240.0000240.000015.0000Alfaguara