product
4840148Los hombres que no fuihttps://www.gandhi.com.mx/los-hombres-que-no-fui-9786073816809/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1810168/f8f9c531-a4a6-4b12-948a-8e9a89ec9b4c.jpg?v=638529484841600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470386/9786073816809.jpg?v=638618849458600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621047/9786073816809.jpg?v=638659735245070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6659985/9786073816809.jpg?v=638679606061200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7103249/9786073816809.jpg?v=638818101649330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7103275/9786073816809.jpg?v=638818101678800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142853/9786073816809.jpg?v=638830973477400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1449163/facc6ac5-233c-4a6d-9123-3c829efe0813.jpg?v=6383381381700700009999MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>Ese mundo de formas bellas, tiránicas e infructuosas, de reglas inculcadas que podían llegar a ser mortales, desaparecía ante mis ojos.</b></p><p>De paso en el departamento donde vivió hace veinte años, el narrador de <i>Los hombres que no fui</i> visita un remate de antigüedades que da pie a la memoria, al encuentro con el pasado y las personas que lo poblaron, y también al escrutinio de las decisiones que debió tomar para salvaguardar su identidad.</p><p>Con una mirada esclarecedora, entre la melancolía y la liberación, <b>Pablo Simonetti</b> escribe una novela sobre las apariencias y las hipocresías de una sociedad conservadora, sobre los costos de la <b>pertenencia</b> y el <b>dolor de la renuncia</b>; sobre el<b>amor y el desamor</b> en el escenario de un <b>Santiago</b> en llamas que, como una gran catarsis, le permitirá al protagonista dejar el pasado atrás.</p> <p><b>En</b><b> palabras de la</b> <b>crítica</b></p><p>En Los <i>hombres que no fui</i> hay una melancolía despiadada sin necesidad de buscar un atajo sentimental. Hay mucha verdad y dureza. <b>-</b><b> Óscar Contardo</b></p>583930Los hombres que no fui9999https://www.gandhi.com.mx/los-hombres-que-no-fui-9786073816809/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1810168/f8f9c531-a4a6-4b12-948a-8e9a89ec9b4c.jpg?v=638529484841600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470386/9786073816809.jpg?v=638618849458600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621047/9786073816809.jpg?v=638659735245070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6659985/9786073816809.jpg?v=638679606061200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7103249/9786073816809.jpg?v=638818101649330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7103275/9786073816809.jpg?v=638818101678800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142853/9786073816809.jpg?v=638830973477400000InStockMXN10FITapa blanda1324446Los hombres que no fui159159https://www.gandhi.com.mx/los-hombres-que-no-fui-9786073816809/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1449163/facc6ac5-233c-4a6d-9123-3c829efe0813.jpg?v=638338138170070000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20229789563842715_W3siaWQiOiJiOTE4ZTA5Ny05ZjQ3LTQ5ZjUtOWFiNC00YzE1N2JhMzU2MjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9789563842623_W3siaWQiOiI4ZGMyOWY0ZS05ZTUyLTRiZmYtOGZmNC0yNmJlNzVhOTNhN2UiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yN1QxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073816809_<p><b>Ese mundo de formas bellas, tiránicas e infructuosas, de reglas inculcadas que podían llegar a ser mortales, desaparecía ante mis ojos.</b></p><p>De paso en el departamento donde vivió hace veinte años, el narrador de <i>Los hombres que no fui</i> visita un remate de antigüedades que da pie a la memoria, al encuentro con el pasado y las personas que lo poblaron, y también al escrutinio de las decisiones que debió tomar para salvaguardar su identidad.</p><p>Con una mirada esclarecedora, entre la melancolía y la liberación, <b>Pablo Simonetti</b> escribe una novela sobre las apariencias y las hipocresías de una sociedad conservadora, sobre los costos de la <b>pertenencia</b> y el <b>dolor de la renuncia</b>; sobre el<b>amor y el desamor</b> en el escenario de un <b>Santiago</b> en llamas que, como una gran catarsis, le permitirá al protagonista dejar el pasado atrás.</p> <p><b>En</b><b> palabras de la</b> <b>crítica</b></p><p>En Los <i>hombres que no fui</i> hay una melancolía despiadada sin necesidad de buscar un atajo sentimental. Hay mucha verdad y dureza. <b>-</b><b> Óscar Contardo</b></p>(*_*)9789563842623_<p><strong>El enfrentamiento de un hombre con su historia, su clase, su sexualidad.</strong></p><p>A través de una serie de encuentros con personas que fueron parte de su pasado, el narrador de Los hombres que no fui se enfrenta a su memoria, a sus decisiones y a las derivas que ha tomado su vida, dando paso al retrato de un mundo de formas bellas, tiránicas e infructuosas, de reglas inculcadas que podían llegar a ser mortales.</p><p>Con una mirada esclarecedora, conjugando melancolía y liberación, Pablo Simonetti escribe sobre las vidas posibles que vamos abandonando con cada una de nuestras decisiones, sobre la pertenencia y la exclusión, con el trasfondo de un Santiago en llamas que le permitirá al protagonista dejar el pasado definitivamente atrás.</p>(*_*)9789563842715_<p><strong>El enfrentamiento de un hombre con su historia, su clase, su sexualidad.</strong></p><p>A través de una serie de encuentros con personas que fueron parte de su pasado, el narrador de Los hombres que no fui se enfrenta a su memoria, a sus decisiones y a las derivas que ha tomado su vida, dando paso al retrato de un mundo de formas bellas, tiránicas e infructuosas, de reglas inculcadas que podían llegar a ser mortales.</p><p>Con una mirada esclarecedora, conjugando melancolía y liberación, Pablo Simonetti escribe sobre las vidas posibles que vamos abandonando con cada una de nuestras decisiones, sobre la pertenencia y la exclusión, con el trasfondo de un Santiago en llamas que le permitirá al protagonista dejar el pasado definitivamente atrás.</p>(*_*)9789563842623_<p><strong>El enfrentamiento de un hombre con su historia, su clase, su sexualidad.</strong></p><p>A través de una serie de encuentros con personas que fueron parte de su pasado, el narrador de Los hombres que no fui se enfrenta a su memoria, a sus decisiones y a las derivas que ha tomado su vida, dando paso al retrato de "un mundo de formas bellas, tiránicas e infructuosas, de reglas inculcadas que podían llegar a ser mortales".</p><p>Con una mirada esclarecedora, conjugando melancolía y liberación, Pablo Simonetti escribe sobre las vidas posibles que vamos abandonando con cada una de nuestras decisiones, sobre la pertenencia y la exclusión, con el trasfondo de un Santiago en llamas que le permitirá al protagonista dejar el pasado definitivamente atrás.</p>...9786073816809_Alfaguara(*_*)9789563842623_Penguin Random House Grupo Editorial Chile(*_*)9789563842715_Penguin Random House Audio(*_*)9789563842623_ALFAGUARAlibro_electonico_9786073816809_9786073816809;9789563842623_9789563842623;9789563842715_9789563842715150.0000x240.0000x39.0000Pablo SimonettiEspañolMéxico2022-08-09T00:00:00+00:00200150.0000240.0000765.000039.0000ALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-eac45ffd-5d67-429d-9f6b-21755fc2cef9.epubNoMINUTE