product
615980LOS MAYAS DE QUINTANA ROOhttps://www.gandhi.com.mx/los-mayas-de-quintana-roo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4056405/9786071730473.jpg?v=638430514265900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7073487/9786071730473.jpg?v=638810107253700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7089824/9786071730473.jpg?v=638814545457770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7197777/9786071730473.jpg?v=638852586079030000269269MXNTrillasInStock/Libros/Niños/De 10 a 12 años//Libros/Niños//Libros/De una manera sencilla, amena y con extraordinarios dibujos, este libro conduce al lector a un viaje a través de la arqueología de Quintana Roo, desde la edad del hielo hasta la aculturación del soldado español Gonzalo Guerrero. El estado forma parte de la civilización maya, por tanto, se abordan temas como la escritura jeroglífica, que llevó al gran descubrimiento del llamado glifo emblema, el cual fue una clave importante para el desciframiento de la antigua escritura. Casi la totalidad de Quintana Roo en relación con su vegetación está catalogada como selva alta y cuenta con grandes árboles como caoba y cedro. Los cinco lagos que se localizan en la región de la antigua ciudad maya de K inchil Koba Peten, se originaron por fallas terrestres, al igual que los lagos del Peten guatemalteco. A lo largo del texto se mencionan los diferentes periodos cronológicos de esta civilización y de las grandes ciudades como Zama o Tulum, Chakanbakan y Dzibanche , entre otras. También se presentan dibujos originales que recrean alguna escena de la vida diaria como un barco mercante en medio del mar, o la gran actividad comercial del sak be Uno, cuando cruza con el sak be Tres y forman una glorieta con rampas de acceso. Aunque no se mencionan todos los sitios arqueológicos, esta obra contiene temas interesantes y de fácil lectura, dando un panorama general de la arqueología de la parte oriental de la Península de Yucatán, junto con su flora, su fauna y su medio ambiente. Invitamos al lector a adentrarse en el libro y de esta forma emprender una emocionante aventura por esta misteriosa tierra de Quintana Roo.613442LOS MAYAS DE QUINTANA ROO269269https://www.gandhi.com.mx/los-mayas-de-quintana-roo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4056405/9786071730473.jpg?v=638430514265900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7073487/9786071730473.jpg?v=638810107253700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7089824/9786071730473.jpg?v=638814545457770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7197777/9786071730473.jpg?v=638852586079030000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20179786071730473_De una manera sencilla, amena y con extraordinarios dibujos, este libro conduce al lector a un viaje a través de la arqueología de Quintana Roo, desde la edad del hielo hasta la aculturación del soldado español Gonzalo Guerrero. El estado forma parte de la civilización maya, por tanto, se abordan temas como la escritura jeroglífica, que llevó al gran descubrimiento del llamado glifo emblema, el cual fue una clave importante para el desciframiento de la antigua escritura. Casi la totalidad de Quintana Roo en relación con su vegetación está catalogada como selva alta y cuenta con grandes árboles como caoba y cedro. Los cinco lagos que se localizan en la región de la antigua ciudad maya de K inchil Koba Peten, se originaron por fallas terrestres, al igual que los lagos del Peten guatemalteco. A lo largo del texto se mencionan los diferentes periodos cronológicos de esta civilización y de las grandes ciudades como Zama o Tulum, Chakanbakan y Dzibanche , entre otras. También se presentan dibujos originales que recrean alguna escena de la vida diaria como un barco mercante en medio del mar, o la gran actividad comercial del sak be Uno, cuando cruza con el sak be Tres y forman una glorieta con rampas de acceso. Aunque no se mencionan todos los sitios arqueológicos, esta obra contiene temas interesantes y de fácil lectura, dando un panorama general de la arqueología de la parte oriental de la Península de Yucatán, junto con su flora, su fauna y su medio ambiente. Invitamos al lector a adentrarse en el libro y de esta forma emprender una emocionante aventura por esta misteriosa tierra de Quintana Roo.9786071730473_Trillas9786071730473_9786071730473210.0000x270.0000x4.0000Jaime Garduño ArguetaEspañolMéxico2017-06-13T00:00:00+00:0072210.0000270.0000210.00004.0000Trillas