product
4317280Los niños de pajahttps://www.gandhi.com.mx/los-niños-de-paja-9786078667130/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003071/cc261b4b6ba9ed4d132013b01baf6e8ccdb1c793_9786078667130.jpg?v=638503506076400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6784819/9786078667130.jpg?v=638725637454870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4016986/image.jpg?v=638392519069570000159159MXNAlmadíaInStock/Libros/Literatura y novelas/Literatura iberoamericana//Libros/Literatura y novelas//Libros/En agosto de 2003 tomé una de las decisiones más importantes de mi vida: mudarme de Guadalajara a la Ciudad de México. Huía de una ruptura matrimonial. Pensé que el cambio de aires me daría distancia y perspectiva con mi situación, pero terminó otorgándome algo más vital: un entorno estimulante para la creación, para un tipo de narrativa que yo venía explorando, ligada a lo sobrenatural y lo policiaco, pero que en la Ciudad de México encontró un escenario ideal. Amigas y amigos editores comenzaron a pedirme cuentos para revistas de suplementos; sin proponérmelo, tenía en marcha un volumen de relatos. Al revisarlos, me di cuenta de otro factor no planeado: los protagonistas de mis historias hombres viudos o separados. Estaba claro que buscaba exorcizar mi divorcio mediante la literatura de terror. La ecuación me pareció válida, así que decidí completar el libro con ese enfoque. El resultado fue Los niños de paja, proyecto que marcó el inicio de mi entrañable relación con editorial Almadía. El entomólogo forense de La vida secreta de los insectos niega a la ciencia e intenta resolver el crimen de su esposa con un médium; el escritor de El dios de la piscina viaja al paraíso para descubrir la máxima atrocidad que puede cometer un grupo de matrimonios, y el despechado de Amor no tiene cura se pone en manos de una pitonisa en busca de un milagro que salve su relación. Todos ellos, junto al resto de los seres que habitan los nueve cuentos incluidos en estas páginas, tienen un objetivo: nunca darle la espalda a la oscuridad, sino abrazarla; arrojarse al abismo y explorarlo, porque la realidad resulta tan banal como insoportable. El tiempo pasa y sigo de acuerdo con esa premisa. Bernardo Esquinca4253021Los niños de paja159159https://www.gandhi.com.mx/los-niños-de-paja-9786078667130/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003071/cc261b4b6ba9ed4d132013b01baf6e8ccdb1c793_9786078667130.jpg?v=638503506076400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6784819/9786078667130.jpg?v=638725637454870000InStockMXN1FITapa blanda4278456Los niños de paja109109https://www.gandhi.com.mx/los-niños-de-paja-9786078667130/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4016986/image.jpg?v=638392519069570000OutOfStockMXN0DIEbook1a Edición20199786078667680_W3siaWQiOiI3Njg2NmNjMC1lYjcxLTQxNTEtOWY1YS04NjA4YThmMDIyMmIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMVQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9780448494685_<p><strong>Hollywood rising star and passionate humanitarian Rowan Blanchard shares her beloved personal scrapbook with the world.</strong></p><p>Featuring art and writing from her favorite photographers, poets, and friends alongside her own journal entries and snapshots, STILL HERE is an unedited look at Rowan Blanchards inner life--and a poignant representation of teen life in general. Alongside Rowans own raw diary entries, poems, and personal photos are taped in letters, photos, and poems from her friends who inspire her, like the poet rupi kaur, photographer Gia Coppola, and writer Jenny Zhang, among others. The result is an intimate portrayal of modern girlhood and a thoughtful reflection on what it means to be a teenager in todays world.</p>...(*_*)9786078667680_<p>En agosto de 2003 tomé una de las decisiones más importantes de mi vida: mudarme de Guadalajara a la Ciudad de México. Huía de una ruptura matrimonial. Pensé que el cambio de aires me daría distancia y perspectiva con mi situación, pero terminó otorgándome algo más vital: un entorno estimulante para la creación, para un tipo de narrativa que ya venía explorando, ligada a lo sobrenatural y lo policiaco, pero que en la Ciudad de México encontró un escenario ideal.</p><p>Amigas y amigos editores comenzaron a pedirme cuentos para revistas o suplementos; sin proponérmelo, tenía en marcha un volumen de relatos. Al revisarlos, me di cuenta de otro factor no planeado: los protagonistas de mis historias eran hombres viudos o separados. Estaba claro que buscaba exorcizar mi divorcio mediante la literatura de terror. La ecuación me pareció válida, así que decidí completar el libro con ese enfoque. El resultado fue <em>Los niños de paja</em>, proyecto que marcó el inicio de mi entrañable relación con editorial Almadía.</p><p>El entomólogo forense de La vida secreta de los insectos niega a la ciencia e intenta resolver el crimen de su esposa con un médium; el escritor de El dios de la piscina viaja al paraíso para descubrir la máxima atrocidad que puede cometer un grupo de matrimonios, y el despechado de El amor no tiene cura se pone en manos de una pitonisa en busca de un milagro que salve su relación. Todos ellos, junto al resto de los seres que habitan los nueve cuentos incluidos en estas páginas, tienen un objetivo: nunca darle la espalda a la oscuridad, sino abrazarla; arrojarse al abismo y explorarlo, porque la realidad resulta tan banal como insoportable.</p><p>El tiempo pasa y sigo de acuerdo con esa premisa.</p>...(*_*)9786078667130_En agosto de 2003 tomé una de las decisiones más importantes de mi vida: mudarme de Guadalajara a la Ciudad de México. Huía de una ruptura matrimonial. Pensé que el cambio de aires me daría distancia y perspectiva con mi situación, pero terminó otorgándome algo más vital: un entorno estimulante para la creación, para un tipo de narrativa que yo venía explorando, ligada a lo sobrenatural y lo policiaco, pero que en la Ciudad de México encontró un escenario ideal. Amigas y amigos editores comenzaron a pedirme cuentos para revistas de suplementos; sin proponérmelo, tenía en marcha un volumen de relatos. Al revisarlos, me di cuenta de otro factor no planeado: los protagonistas de mis historias hombres viudos o separados. Estaba claro que buscaba exorcizar mi divorcio mediante la literatura de terror. La ecuación me pareció válida, así que decidí completar el libro con ese enfoque. El resultado fue Los niños de paja, proyecto que marcó el inicio de mi entrañable relación con editorial Almadía. El entomólogo forense de La vida secreta de los insectos niega a la ciencia e intenta resolver el crimen de su esposa con un médium; el escritor de El dios de la piscina viaja al paraíso para descubrir la máxima atrocidad que puede cometer un grupo de matrimonios, y el despechado de Amor no tiene cura se pone en manos de una pitonisa en busca de un milagro que salve su relación. Todos ellos, junto al resto de los seres que habitan los nueve cuentos incluidos en estas páginas, tienen un objetivo: nunca darle la espalda a la oscuridad, sino abrazarla; arrojarse al abismo y explorarlo, porque la realidad resulta tan banal como insoportable. El tiempo pasa y sigo de acuerdo con esa premisa. Bernardo Esquinca(*_*)9786078667680_<p>En agosto de 2003 tomé una de las decisiones más importantes de mi vida: mudarme de Guadalajara a la Ciudad de México. Huía de una ruptura matrimonial. Pensé que el cambio de aires me daría distancia y perspectiva con mi situación, pero terminó otorgándome algo más vital: un entorno estimulante para la creación, para un tipo de narrativa que ya venía explorando, ligada a lo sobrenatural y lo policiaco, pero que en la Ciudad de México encontró un escenario ideal.</p><p>Amigas y amigos editores comenzaron a pedirme cuentos para revistas o suplementos; sin proponérmelo, tenía en marcha un volumen de relatos. Al revisarlos, me di cuenta de otro factor no planeado: los protagonistas de mis historias eran hombres viudos o separados. Estaba claro que buscaba exorcizar mi divorcio mediante la literatura de terror. La ecuación me pareció válida, así que decidí completar el libro con ese enfoque. El resultado fue <em>Los niños de paja</em>, proyecto que marcó el inicio de mi entrañable relación con editorial Almadía.</p><p>El entomólogo forense de "La vida secreta de los insectos" niega a la ciencia e intenta resolver el crimen de su esposa con un médium; el escritor de "El dios de la piscina" viaja al paraíso para descubrir la máxima atrocidad que puede cometer un grupo de matrimonios, y el despechado de "El amor no tiene cura" se pone en manos de una pitonisa en busca de un milagro que salve su relación. Todos ellos, junto al resto de los seres que habitan los nueve cuentos incluidos en estas páginas, tienen un objetivo: nunca darle la espalda a la oscuridad, sino abrazarla; arrojarse al abismo y explorarlo, porque la realidad resulta tan banal como insoportable.</p><p>El tiempo pasa y sigo de acuerdo con esa premisa.</p>...9786078667130_Almadía(*_*)9786078667680_Almadía Edicioneslibro_electonico_9786078667680_9786078667680;9786078667130_9786078667130135.0000x210.0000x8.0000Bernardo EsquincaEspañol2019-08-26T00:00:00+00:00136135.0000210.0000185.00008.0000Almadíahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-57ded81d-c8f0-4c59-83aa-80439e18e3f5.epub