product
343323Los niños volvieron de nochehttps://www.gandhi.com.mx/los-ni-os-volvieron-de-noche/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818800/a42a9153-e86d-4f56-9a10-3db970ec3f1d.jpg?v=638338985209800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6521635/9786078805068.jpg?v=638631780068230000144160MXNNitro-PressInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Con enorme sutileza pero con una prosa certera, sintética, Eduardo Cerdán habla de lo que no se habla. Mujeres abusadas cuyos hombres ni siquiera se enteran, chapuzones en pozas secretas, prójimos a los que no deberías desear pero deseas, accidentes que no deberías ver pero presencias, mundos donde lo insólito irrumpe y vuelve imposible distinguir lo vivo y lo muerto.Que nadie espere que las lecciones aquí mostradas le otorguen un sublime aprendizaje moral; que nadie anhele que el niño especial, por serlo, sea bueno. Quien lea este libro estará más cerca de la tradición del cuento cruel de Villiers de LIsle Adam, Francisco Tario o Patricia Highsmith que de la experiencia edificante que es o puede ser todo menos verdadera literatura.Por aquí deambulan pasos en falso, difuntos que no hallan su lugar, mujeres paranoicas que se asoman a la ventana sin cesar porque están seguras de que alguien quiere hacerles mal. Marginados, réprobos, adolescentes arrebatados a una vida que no pudo ser a causa de la miseria y la violencia.Nada aquí es amable, domesticable, predecible. Porque el atento oído de su autor lo hace escuchar la voz de nuestra naturaleza más oscura. No por nada uno de los cuentos está dedicado a Freud. Porque no es fácil, aunque el inconsciente exista, saber lo que hay en él y, por lo tanto, entender de qué estamos hechos. Quizá a través de estos inquietantes cuentos podamos tener un atisbo.341045Los niños volvieron de noche144160https://www.gandhi.com.mx/los-ni-os-volvieron-de-noche/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818800/a42a9153-e86d-4f56-9a10-3db970ec3f1d.jpg?v=638338985209800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6521635/9786078805068.jpg?v=638631780068230000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786078805068_Con enorme sutileza pero con una prosa certera, sintética, Eduardo Cerdán habla de lo que no se habla. Mujeres abusadas cuyos hombres ni siquiera se enteran, chapuzones en pozas secretas, prójimos a los que no deberías desear pero deseas, accidentes que no deberías ver pero presencias, mundos donde lo insólito irrumpe y vuelve imposible distinguir lo vivo y lo muerto.Que nadie espere que las lecciones aquí mostradas le otorguen un sublime aprendizaje moral; que nadie anhele que el niño especial, por serlo, sea bueno. Quien lea este libro estará más cerca de la tradición del cuento cruel de Villiers de LIsle Adam, Francisco Tario o Patricia Highsmith que de la experiencia edificante que es o puede ser todo menos verdadera literatura.Por aquí deambulan pasos en falso, difuntos que no hallan su lugar, mujeres paranoicas que se asoman a la ventana sin cesar porque están seguras de que alguien quiere hacerles mal. Marginados, réprobos, adolescentes arrebatados a una vida que no pudo ser a causa de la miseria y la violencia.Nada aquí es amable, domesticable, predecible. Porque el atento oído de su autor lo hace escuchar la voz de nuestra naturaleza más oscura. No por nada uno de los cuentos está dedicado a Freud. Porque no es fácil, aunque el inconsciente exista, saber lo que hay en él y, por lo tanto, entender de qué estamos hechos. Quizá a través de estos inquietantes cuentos podamos tener un atisbo.9786078805068_Nitro-Press9786078805068_9786078805068140.0000x210.0000x5.0000Eduardo CerdánEspañolMéxico2021-10-15T00:00:00+00:00112140.0000210.0000150.00005.0000Nitro-Press