product
4842147Los nombres de las cosashttps://www.gandhi.com.mx/los-nombres-de-las-cosas-9788417517229/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1831306/c2e02a5e-5582-4db6-927d-f63b73ef6a19.jpg?v=638466349288370000340340MXNSexto pisoInStock/Libros/<p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;"><span style="font-family: georgia, serif;"><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Todos los jueves, tres amigos se reúnen en un bar. Uno es director de cine y parece difuminar constantemente el límite que separa lo real de lo imaginario. Otro es novelista, aspira a la máxima libertad posible en la escritura y en la vida y tiene tantas caligrafías como amigas. El tercero trabaja en un ministerio y siente que no sabe casi nada de su esposa ni de su hijo.</span></span></p><p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;"><span style="font-family: georgia, serif;"><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Para estos personajes, nombrar las cosas es la manera de apropiarse de una realidad resbaladiza sobre la que pronuncian certidumbres, dilemas y disparates iluminadores, y la contradicción –consigo mismos y con el mundo– es una forma de vida. Pero los nombres de las cosas, que aparentemente son lo más estable que tenemos, resultan arbitrarios e insuficientes en cuanto empiezan a cuestionarse.</span></span></p><p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;"><span style="font-family: georgia, serif;"><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Haciendo gala de un extraordinario oído para el diálogo, asociaciones de ideas imprevisibles y una ironía efervescente, Mariano Peyrou continúa su personal trayectoria narrativa con una novela brillante y divertida, particular y a contracorriente, que se aventura sin aspavientos a plantearnos una serie de preguntas sobre el amor, las relaciones familiares, la política y el arte, pero sobre todo a transmitirnos la certeza de que la vida podría ser diferente.</span></span></p>351066Los nombres de las cosas340340https://www.gandhi.com.mx/los-nombres-de-las-cosas-9788417517229/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1831306/c2e02a5e-5582-4db6-927d-f63b73ef6a19.jpg?v=638466349288370000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20199788417517533_W3siaWQiOiJmYjUwZGRlMC1iYTVkLTRhMTgtODYyOC05OGZiYjllNjQ4N2UiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOFQwMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788417517229_<p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;"><span style="font-family: georgia, serif;"><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Todos los jueves, tres amigos se reúnen en un bar. Uno es director de cine y parece difuminar constantemente el límite que separa lo real de lo imaginario. Otro es novelista, aspira a la máxima libertad posible en la escritura y en la vida y tiene tantas caligrafías como amigas. El tercero trabaja en un ministerio y siente que no sabe casi nada de su esposa ni de su hijo.</span></span></p><p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;"><span style="font-family: georgia, serif;"><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Para estos personajes, nombrar las cosas es la manera de apropiarse de una realidad resbaladiza sobre la que pronuncian certidumbres, dilemas y disparates iluminadores, y la contradicción –consigo mismos y con el mundo– es una forma de vida. Pero los nombres de las cosas, que aparentemente son lo más estable que tenemos, resultan arbitrarios e insuficientes en cuanto empiezan a cuestionarse.</span></span></p><p style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: Lato, sans-serif; font-size: 16px; text-align: left;"><span style="font-family: georgia, serif;"><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Haciendo gala de un extraordinario oído para el diálogo, asociaciones de ideas imprevisibles y una ironía efervescente, Mariano Peyrou continúa su personal trayectoria narrativa con una novela brillante y divertida, particular y a contracorriente, que se aventura sin aspavientos a plantearnos una serie de preguntas sobre el amor, las relaciones familiares, la política y el arte, pero sobre todo a transmitirnos la certeza de que la vida podría ser diferente.</span></span></p>(*_*)9788417517533_<p>Todos los jueves, tres amigos se reúnen en un bar. Uno es director de cine y parece difuminar constantemente el límite que separa lo real de lo imaginario. Otro es novelista, aspira a la máxima libertad posible en la escritura y en la vida y tiene tantas caligrafías como amigas. El tercero trabaja en un ministerio y siente que no sabe casi nada de su esposa ni de su hijo. Haciendo gala de un extraordinario oído para el diálogo, asociaciones de ideas imprevisibles y una ironía efervescente, con su segunda novela Mariano Peyrou se aventura sin aspavientos a plantearnos una serie de preguntas sobre el amor, las relaciones familiares, la política y el arte.</p>9788417517229_Sexto piso(*_*)9788417517533_Editorial Sexto Pisolibro_electonico_9788417517229_9788417517229;9788417517533_978841751753315.0000x23.0000x1.4000Mariano PeyrouEspañolEspaña23215.000023.0000200.00001.4000Sexto pisohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-4b6170b5-6464-4fbf-94e9-b9d4172cf20b.epub2019-11-04T00:00:00+00:00