product
480700LOS NUEVOS PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROhttps://www.gandhi.com.mx/los-nuevos-principios-rectores-del-juicio-de-amparo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4046074/9786076105436.jpg?v=638429214716170000180180MXNFloresInStock/Libros/El año 2005 fue básico en nuestra formación: viajamos a San José de Costa Rica por invitación del entonces presidente de la Corte de dicho país, Paulino Mora Mora, para intercambiar ideas en temas constitucionales y procesales constitucionales. Lo que cambió nuestra visión fue que nuestra idea del juicio de amparo, hasta entonces para nosotros una figura pétrea, se modificó. Tuvimos la oportunidad de tratar a Paulino y al más destacado constitucionalista costarricense, Rubén Hernández Valle, y de conocer la Ley de Jurisdicción Constitucional de Costa Rica de 1989, producto de la reforma acordada por la Ley 7128 del 18 de agosto de 1989, referidas al marco jurídico de Costa Rica, que produjo un gran cambio en la vida institucional de dicho país. Dicho cuerpo normativo, para nosotros, constituye una verdadera codificación procesal constitucional y no una mera consolidación, en la cual participó el mismo Paulino Mora, así como Rubén Hernández Valle y Daniel González, entre otros, aunque existen posiciones en las que se señala que el primer Código Procesal Constitucional fue el de Tucumán, Argentina, de 1995.480323LOS NUEVOS PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO180180https://www.gandhi.com.mx/los-nuevos-principios-rectores-del-juicio-de-amparo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4046074/9786076105436.jpg?v=638429214716170000InStockMXN1FITapa blanda2da Edición20179786076105436_El año 2005 fue básico en nuestra formación: viajamos a San José de Costa Rica por invitación del entonces presidente de la Corte de dicho país, Paulino Mora Mora, para intercambiar ideas en temas constitucionales y procesales constitucionales. Lo que cambió nuestra visión fue que nuestra idea del juicio de amparo, hasta entonces para nosotros una figura pétrea, se modificó. Tuvimos la oportunidad de tratar a Paulino y al más destacado constitucionalista costarricense, Rubén Hernández Valle, y de conocer la Ley de Jurisdicción Constitucional de Costa Rica de 1989, producto de la reforma acordada por la Ley 7128 del 18 de agosto de 1989, referidas al marco jurídico de Costa Rica, que produjo un gran cambio en la vida institucional de dicho país. Dicho cuerpo normativo, para nosotros, constituye una verdadera codificación procesal constitucional y no una mera consolidación, en la cual participó el mismo Paulino Mora, así como Rubén Hernández Valle y Daniel González, entre otros, aunque existen posiciones en las que se señala que el primer Código Procesal Constitucional fue el de Tucumán, Argentina, de 1995.9786076105436_Flores9786076105436_978607610543614.0000x21.0000x0.8800José de Jesús Naveja MacíasEspañolMéxico17614.000021.0000100.00000.8800Flores