Desde que era pequeña, Lía disfrutaba de los pequeños placeres de la vida. Contemplaba por un tiempo que a ella le parecía eterno la luz que rebotaba del salero durante el desayuno. Disfrutaba el Cronch que emitía el pan tostado tras ser mordido por su padre y amarraba un listón a su cabello cada mañana, siempre de un color diferente. Cuando nadie la veía, hacía un baile loco para expresarle al ...
Ver más
Ocultar
Desde que era pequeña, Lía disfrutaba de los pequeños placeres de la vida. Contemplaba por un tiempo que a ella le parecía eterno la luz que rebotaba del salero durante el desayuno. Disfrutaba el Cronch que emitía el pan tostado tras ser mordido por su padre y amarraba un listón a su cabello cada mañana, siempre de un color diferente. Cuando nadie la veía, hacía un baile loco para expresarle al mundo cuánto le gustaba ser parte de él. A pesar de que en la escuela, en la televisión, aquí y allá, Lía escuchaba y sentía que sucedían cosas terribles, no fue sino hasta un funesto día que la realidad dejó de ser para ella ese sitio encantador. Algo horrible sucedió afuera de la escuela. Algo que sacudió sin remedio a Romero, ese niño al que Lía le gustaba tanto. Poco a poco el mundo se fue cerrando sobre ella hasta que comprendió que ese aire estancado, esa sensación de rareza, no se irían de su vida si no las enfrentaba. Los ojos de Lía es una conmovedora historia sobre un tema muy importante para los niños y jóvenes de nuestro país: cómo hacer frente a la violencia de nuestro entorno. Todos los días en las noticias, en conversaciones ajenas, en nuestro círculo inmediato, somos testigos de una realidad que nos amenaza. Este relato de Yuri Herrera -uno de los mejores escritores de nuestro país hoy en día- acompañado de las ilustraciones del talentoso Patricio Betteo, invita a la reflexión de un problema que sólo se vuelve más agudo si se decide ignorar.