product
1293506Los países centroamericanos y Colombia: historia, relaciones y desencuentroshttps://www.gandhi.com.mx/los-paises-centroamericanos-y-colombia-historia-relaciones-y-desencuentros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/306713/22d8658b-64f0-4cc9-8172-c68e85e3afed.jpg?v=638334183096870000179179MXNUniversidad Nacional de ColombiaInStock/Ebooks/<p>Este libro constituye un esfuerzo interdisciplinario por entender el pasado, el presente y el futuro de una región que podríamos denominar como el Caribe suroccidental, que incluye a los países centroamericanos y Colombia en su relación tanto con un contexto caribeño más amplio como con los Estados Unidos y su despliegue imperial en la zona. La obra conjuga artículos de carácter multidisciplinario que ofrecen una mirada regional y transnacional que permite comprender similitudes y diferencias entre los casos de estudio. Los ejes temáticos se refieren a tres aspectos importantes: primero, los conflictos y acercamientos diplomáticos en el proceso de relacionamiento entre los países; segundo, el impacto ecológico, económico y humano de la inserción en el mercado mundial y la explotación de los recursos naturales y, por último, el impacto social y comunitario de las desiguales formas de despliegue imperial en variadas zonas del Caribe suroccidental. Así mismo, se analizan los límites del modelo de nación multicultural a la hora de garantizar derechos territoriales y culturales en Colombia.</p>...1282413Los países centroamericanos y Colombia: historia, relaciones y desencuentros179179https://www.gandhi.com.mx/los-paises-centroamericanos-y-colombia-historia-relaciones-y-desencuentros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/306713/22d8658b-64f0-4cc9-8172-c68e85e3afed.jpg?v=638334183096870000InStockMXN99999DIEbook20209789587945638_W3siaWQiOiI0ODc1YjVmYi0yZTk2LTRhNTYtODlmMi0yMjY1MWU4MTFkY2QiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789587945638_pEste libro constituye un esfuerzo interdisciplinario por entender el pasado, el presente y el futuro de una región que podríamos denominar como el Caribe suroccidental, que incluye a los países centroamericanos y Colombia en su relación tanto con un contexto caribeño más amplio como con los Estados Unidos y su despliegue imperial en la zona. La obra conjuga artículos de carácter multidisciplinario que ofrecen una mirada regional y transnacional que permite comprender similitudes y diferencias entre los casos de estudio. Los ejes temáticos se refieren a tres aspectos importantes: primero, los conflictos y acercamientos diplomáticos en el proceso de relacionamiento entre los países; segundo, el impacto ecológico, económico y humano de la inserción en el mercado mundial y la explotación de los recursos naturales y, por último, el impacto social y comunitario de las desiguales formas de despliegue imperial en variadas zonas del Caribe suroccidental. Así mismo, se analizan los límites del modelo de nación multicultural a la hora de garantizar derechos territoriales y culturales en Colombia./p(*_*)9789587945638_<p>Este libro constituye un esfuerzo interdisciplinario por entender el pasado, el presente y el futuro de una región que podríamos denominar como el Caribe suroccidental, que incluye a los países centroamericanos y Colombia en su relación tanto con un contexto caribeño más amplio como con los Estados Unidos y su despliegue imperial en la zona. La obra conjuga artículos de carácter multidisciplinario que ofrecen una mirada regional y transnacional que permite comprender similitudes y diferencias entre los casos de estudio. Los ejes temáticos se refieren a tres aspectos importantes: primero, los conflictos y acercamientos diplomáticos en el proceso de relacionamiento entre los países; segundo, el impacto ecológico, económico y humano de la inserción en el mercado mundial y la explotación de los recursos naturales y, por último, el impacto social y comunitario de las desiguales formas de despliegue imperial en variadas zonas del Caribe suroccidental. Así mismo, se analizan los límites del modelo de nación multicultural a la hora de garantizar derechos territoriales y culturales en Colombia.</p>...9789587945638_Universidad Nacional de Colombialibro_electonico_49282077-a4c7-3af5-8aca-b1d3100900ad_9789587945638;9789587945638_9789587945638EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-06f1940a-c4e2-4460-9e66-b0c2cad75bfb.epub2020-05-01T00:00:00+00:00Universidad Nacional de Colombia