product
617445Los partidos políticos en México a través de las elecciones presidenciales, 1988-2018https://www.gandhi.com.mx/los-partidos-politicos-en-mexico-a-traves-de-las-elecciones-presidenciales-1988-2018/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1820237/58622d2b-6731-4f9f-8558-1acf3a99ccab.jpg?v=638429299723470000500500MXNGrupo editor Orfila ValentiniInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/No ficción/Política/Este libro es fruto del esfuerzo colectivo de un grupo de prestigiosos analistas de la vida política y los partidos políticos en México. Entre sus propósitos está ayudar a comprender la participación de los partidos políticos más visibles, aquellos que, en diferentes momentos, acompañaron un tramo de la transición democrática mexicana a lo largo de las elecciones presidenciales en el periodo de 1988 a 2018: PRI, PAN, PPS, PARM, PST-PFCRN, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y Morena La obra está compuesta por dos partes. En los capítulos que integran la sección inicial se reseñan los errores de campaña de los partidos, sus aciertos, los obstáculos que enfrentaron, sus alianzas y coaliciones, sus vínculos con organizaciones sociales y cívicas, sus corrientes y liderazgos, sus distintas candidaturas (perfil político y trayectorias), la estructura regional, su oferta electoral y posicionamiento como fuerzas políticas en el ámbito nacional a partir de los votos ganados. En algunos casos, se aborda el papel que jugaron diversos actores tanto gubernamentales como poderes fácticos en el desarrollo y conclusión de los comicios. Al exponer y examinar estas variables se busca distinguir y entender cómo se dio la participación de los partidos políticos y su alcance, además de indagar qué efecto pudo tener en el desarrollo de las propias contiendas y, desde luego, en el acontecer nacional. Mientras que, de modo especial, en la segunda parte se analiza lo ocurrido en las elecciones presidenciales de 2018, su contexto (violencia, malestar ciudadano, desafección política), los principales rasgos de estos comicios, las problemáticas, las candidaturas, los partidos políticos y sus coaliciones, así como los resultados que llevaron al país a un realineamiento electoral que transformó el sistema de partidos de manera relevante, y lo que ello significó o pudiera implicar para el futuro de México.617204Los partidos políticos en México a través de las elecciones presidenciales, 1988-2018500500https://www.gandhi.com.mx/los-partidos-politicos-en-mexico-a-traves-de-las-elecciones-presidenciales-1988-2018/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1820237/58622d2b-6731-4f9f-8558-1acf3a99ccab.jpg?v=638429299723470000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239786078879045_Este libro es fruto del esfuerzo colectivo de un grupo de prestigiosos analistas de la vida política y los partidos políticos en México. Entre sus propósitos está ayudar a comprender la participación de los partidos políticos más visibles, aquellos que, en diferentes momentos, acompañaron un tramo de la transición democrática mexicana a lo largo de las elecciones presidenciales en el periodo de 1988 a 2018: PRI, PAN, PPS, PARM, PST-PFCRN, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y Morena La obra está compuesta por dos partes. En los capítulos que integran la sección inicial se reseñan los errores de campaña de los partidos, sus aciertos, los obstáculos que enfrentaron, sus alianzas y coaliciones, sus vínculos con organizaciones sociales y cívicas, sus corrientes y liderazgos, sus distintas candidaturas (perfil político y trayectorias), la estructura regional, su oferta electoral y posicionamiento como fuerzas políticas en el ámbito nacional a partir de los votos ganados. En algunos casos, se aborda el papel que jugaron diversos actores tanto gubernamentales como poderes fácticos en el desarrollo y conclusión de los comicios. Al exponer y examinar estas variables se busca distinguir y entender cómo se dio la participación de los partidos políticos y su alcance, además de indagar qué efecto pudo tener en el desarrollo de las propias contiendas y, desde luego, en el acontecer nacional. Mientras que, de modo especial, en la segunda parte se analiza lo ocurrido en las elecciones presidenciales de 2018, su contexto (violencia, malestar ciudadano, desafección política), los principales rasgos de estos comicios, las problemáticas, las candidaturas, los partidos políticos y sus coaliciones, así como los resultados que llevaron al país a un realineamiento electoral que transformó el sistema de partidos de manera relevante, y lo que ello significó o pudiera implicar para el futuro de México.9786078879045_Grupo editor Orfila Valentini9786078879045_9786078879045150.0000x230.0000x20.0000René Torres-RuizEspañolMéxico2023-05-01T00:00:00+00:00376150.0000230.0000385.000020.0000Grupo editor Orfila Valentini