product
4304664Los pecados de la carne en el Nuevo Mundohttps://www.gandhi.com.mx/los-pecados-de-la-carne-en-el-nuevo-mundo-9786075690476/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993715/f2c7aea98f996678aef1df8697e18315343c26d3_9786075690476.jpg?v=638494254649930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6737236/9786075690476.jpg?v=638705690446600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796265/9786075690476.jpg?v=638735925701130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007302/9786075690476.jpg?v=638785155051170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062189/9786075690476.jpg?v=638805028864100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7089130/9786075690476.jpg?v=638814531073200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7093380/9786075690476.jpg?v=638815556447770000146146MXNCríticaInStock/Libros/<p>La obsesión de los conquistadores españoles en los pecados de la carne les impidió comprender los usos y las costumbres de los pueblos indígenas americanos. Esta obsesión, cultivada durante varios siglos en Europa, partió del rechazo cristiano de la idolatría, los sacrificios sangrientos y las relaciones sexuales consideradas equivocadas o depravadas.</p><p>Muchos historiadores y antropólogos han citado literalmente las crónicas que tras la Conquista de México dan cuenta del mundo prehispánico, sin captar que estos escritos reinventan dicho mundo al asignarle códigos morales, prejuicios y estereotipos procedentes de otras latitudes.</p><p>Esta es una invitación a que, con base en la crítica de los primeros testimonios de la Conquista, el lector vuelva a pensar cómo pudo haber sido la vida indígena antes de aquella transformación material y espiritual.</p>4241008Los pecados de la carne en el Nuevo Mundo146146https://www.gandhi.com.mx/los-pecados-de-la-carne-en-el-nuevo-mundo-9786075690476/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993715/f2c7aea98f996678aef1df8697e18315343c26d3_9786075690476.jpg?v=638494254649930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6737236/9786075690476.jpg?v=638705690446600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796265/9786075690476.jpg?v=638735925701130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007302/9786075690476.jpg?v=638785155051170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062189/9786075690476.jpg?v=638805028864100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7089130/9786075690476.jpg?v=638814531073200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7093380/9786075690476.jpg?v=638815556447770000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786075690490_W3siaWQiOiI2YzFlMTA2Ny00MjRlLTQ5NTgtYTc1Yi0zNzY4ZGJhZjBkY2EiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0zMVQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786075690476_<p>La obsesión de los conquistadores españoles en los pecados de la carne les impidió comprender los usos y las costumbres de los pueblos indígenas americanos. Esta obsesión, cultivada durante varios siglos en Europa, partió del rechazo cristiano de la idolatría, los sacrificios sangrientos y las relaciones sexuales consideradas equivocadas o depravadas.</p><p>Muchos historiadores y antropólogos han citado literalmente las crónicas que tras la Conquista de México dan cuenta del mundo prehispánico, sin captar que estos escritos reinventan dicho mundo al asignarle códigos morales, prejuicios y estereotipos procedentes de otras latitudes.</p><p>Esta es una invitación a que, con base en la crítica de los primeros testimonios de la Conquista, el lector vuelva a pensar cómo pudo haber sido la vida indígena antes de aquella transformación material y espiritual.</p>(*_*)9786075690490_<p>La obsesión de los conquistadores españoles en los pecados de la carne les impidió comprender los usos y las costumbres de los pueblos indígenas americanos. Esta obsesión, cultivada durante varios siglos en Europa, partió del rechazo cristiano de la idolatría, los sacrificios sangrientos y las relaciones sexuales consideradas equivocadas o depravadas. Muchos historiadores y antropólogos han citado literalmente las crónicas que tras la Conquista de México dan cuenta del mundo prehispánico, sin captar que estos escritos reinventan dicho mundo al asignarle códigos morales, prejuicios y estereotipos procedentes de otras latitudes. Esta es una invitación a que, con base en la crítica de los primeros testimonios de la Conquista, el lector vuelva a pensar cómo pudo haber sido la vida indígena antes de aquella transformación material y espiritual.</p>...9786075690476_Crítica(*_*)9786075690490_Crítica Méxicolibro_electonico_9786075690490_9786075690490;9786075690476_9786075690476150.0000x230.0000x21.0000Marialba PastorEspañolMéxico2021-03-16T00:00:00+00:00360150.0000230.0000369.000021.0000Críticahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-326e6cd4-6913-46da-82bc-3b5de80d2ed8.epub