product
624551Los poemas perdidoshttps://www.gandhi.com.mx/los-poemas-perdidos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7408564/9788415717393.jpg?v=638930568075730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238899/9788415717393.jpg?v=638609153489400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279361/9788415717393.jpg?v=638615059957230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6528227/9788415717393.jpg?v=638632954261630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6562376/9788415717393.jpg?v=638639340681670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6604452/9788415717393.jpg?v=638653794120700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6874017/9788415717393.jpg?v=638751727239600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7328209/9788415717393.jpg?v=638905705959200000MXNNørdicalibrosOutOfStock/Libros/Selecto//Libros/Publicamos, por primera vez en España, una parte importante de la obra poética de Dorothy Parker. Aunque es conocida sobre todo por sus relatos, durante los primeros años de su carrera escribió más de trescientos poemas para importantes revistas y periódicos estadounidenses, como Vogue, Vanity Fair y The New Yorker. En su país se habían publicado antologías de su obra poética, pero fue en 1996 cuando Stuart Y. Silverstein recopiló los ciento veintidós poemas -perdidos- con los que se completaba su producción y que componen este volumen. Pocos temas escapan a la irónica mirada de Dorothy Parker, centrándose especialmente en la vida neoyorquina de principios del siglo xx. Sus versos son imprescindibles para entender aquellos años de libertad, locura y desenfreno que precedieron a la gran depresión. Mención especial merecen la introducción de Silverstein, que puede considerarse una biografía de la autora, y la excelente traducción de Guillermo López Gallego y Cecilia Ross.623177Los poemas perdidos540540https://www.gandhi.com.mx/los-poemas-perdidos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7408564/9788415717393.jpg?v=638930568075730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238899/9788415717393.jpg?v=638609153489400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279361/9788415717393.jpg?v=638615059957230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6528227/9788415717393.jpg?v=638632954261630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6562376/9788415717393.jpg?v=638639340681670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6604452/9788415717393.jpg?v=638653794120700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6874017/9788415717393.jpg?v=638751727239600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7328209/9788415717393.jpg?v=638905705959200000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20139788415717393_Publicamos, por primera vez en España, una parte importante de la obra poética de Dorothy Parker. Aunque es conocida sobre todo por sus relatos, durante los primeros años de su carrera escribió más de trescientos poemas para importantes revistas y periódicos estadounidenses, como Vogue, Vanity Fair y The New Yorker. En su país se habían publicado antologías de su obra poética, pero fue en 1996 cuando Stuart Y. Silverstein recopiló los ciento veintidós poemas -perdidos- con los que se completaba su producción y que componen este volumen. Pocos temas escapan a la irónica mirada de Dorothy Parker, centrándose especialmente en la vida neoyorquina de principios del siglo xx. Sus versos son imprescindibles para entender aquellos años de libertad, locura y desenfreno que precedieron a la gran depresión. Mención especial merecen la introducción de Silverstein, que puede considerarse una biografía de la autora, y la excelente traducción de Guillermo López Gallego y Cecilia Ross.9788415717393_Nørdicalibros9788415717393_9788415717393138.0000x225.0000x24.0000Dorothy ParkerInglésMéxico2013-01-01T00:00:00+00:00400138.0000225.0000584.000024.0000Nørdicalibros