product
416463Los rostros de Elba Estherhttps://www.gandhi.com.mx/los-rostros-de-elba-esther/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800324/a4125265-cca8-437f-9210-6e9d8815c55b.jpg?v=638488980046130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6518509/9786070716492.jpg?v=638631746473330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864211/9786070716492.jpg?v=638750964121100000MXNTemasOutOfStock/Libros/Ejemplos hay muchos, pero el de Elba Esther Gordillo es prototipo del canibalismo que caracteriza al sistema político. Su ascenso al liderazgo del SNTE, en 1989, y su caída en febrero de 2013, muestran el camino que habitualmente han recorrido mandatarios y caciques mexicanos. Durante más de dos décadas, la exlideresa no se abstuvo de ningún método caciquil. El poder sindical y político, así como sus inagotables recursos económicos, la hacían parecer intocable. Pero dejó de ser útil y el sistema que le dio vida es el mismo que la puso tras las rejas. Los rostros de Elba Esther cuenta de manera prolija la vida pública de quien ascendió a las alturas máximas del poder a través del autoritarismo y la traición. Las crónicas e investigaciones periodísticas realizadas por los reporteros de Proceso y publicados por la revista a lo largo de 25 años, conforman el perfil más completo y sin matices de la mujer que desdeñó la oposición sindical, sirvió y criticó al presidente en turno según sus intereses, abusó de los maestros y sus recursos a un grado máximo de cinismo, y que ostentó su riqueza personal hasta la ofensa.413359Los rostros de Elba Esther2929https://www.gandhi.com.mx/los-rostros-de-elba-esther/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800324/a4125265-cca8-437f-9210-6e9d8815c55b.jpg?v=638488980046130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6518509/9786070716492.jpg?v=638631746473330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864211/9786070716492.jpg?v=638750964121100000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20139786070716492_Ejemplos hay muchos, pero el de Elba Esther Gordillo es prototipo del canibalismo que caracteriza al sistema político. Su ascenso al liderazgo del SNTE, en 1989, y su caída en febrero de 2013, muestran el camino que habitualmente han recorrido mandatarios y caciques mexicanos. Durante más de dos décadas, la exlideresa no se abstuvo de ningún método caciquil. El poder sindical y político, así como sus inagotables recursos económicos, la hacían parecer intocable. Pero dejó de ser útil y el sistema que le dio vida es el mismo que la puso tras las rejas. Los rostros de Elba Esther cuenta de manera prolija la vida pública de quien ascendió a las alturas máximas del poder a través del autoritarismo y la traición. Las crónicas e investigaciones periodísticas realizadas por los reporteros de Proceso y publicados por la revista a lo largo de 25 años, conforman el perfil más completo y sin matices de la mujer que desdeñó la oposición sindical, sirvió y criticó al presidente en turno según sus intereses, abusó de los maestros y sus recursos a un grado máximo de cinismo, y que ostentó su riqueza personal hasta la ofensa.9786070716492_Temas9786070716492_9786070716492150.0000x230.0000x25.0000Rafael Rodríguez CastañedaEspañolMéxico2013-05-08T00:00:00+00:00392150.0000230.0000460.000025.0000Temas