product
4315596Los salvajes de la bandera rojahttps://www.gandhi.com.mx/los-salvajes-de-la-bandera-roja-9786071674524/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997789/1619d115de4f7dbbaa4c16b5a854cc4d62027c94_tmp9786071674524.jpg?v=638429270217770000170170MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/No ficción//Libros/<span style="color: rgb(80, 84, 95); font-family: Sintony, sans-serif; font-size: 14px; text-align: left;">Los salvajes de la bandera roja. La revolución floresmagonista de 1911 en Baja California y sus consecuencias le sigue los pasos a una Revolución mexicana más radical, la anarcosindicalista, y a sus efectos inmediatos: la campaña de descrédito contra estos revolucionarios y la contrarrevolución conservadora que mantuvieron en Baja California y por varias décadas a partir de 1911, militares como Celso Vega y Esteban Cantú, así como intelectuales porfiristas como Rómulo Velasco Ceballos y Enrique Aldrete.</span>4251597Los salvajes de la bandera roja170170https://www.gandhi.com.mx/los-salvajes-de-la-bandera-roja-9786071674524/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997789/1619d115de4f7dbbaa4c16b5a854cc4d62027c94_tmp9786071674524.jpg?v=638429270217770000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229786071675262_W3siaWQiOiJhMmY1ZjRiNy04ODRkLTQ0MmUtYWFjYi1hZDFmMzMyZGJlZWEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTdUMjI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786071674524_<span style="color: rgb(80, 84, 95); font-family: Sintony, sans-serif; font-size: 14px; text-align: left;">Los salvajes de la bandera roja. La revolución floresmagonista de 1911 en Baja California y sus consecuencias le sigue los pasos a una Revolución mexicana más radical, la anarcosindicalista, y a sus efectos inmediatos: la campaña de descrédito contra estos revolucionarios y la contrarrevolución conservadora que mantuvieron en Baja California y por varias décadas a partir de 1911, militares como Celso Vega y Esteban Cantú, así como intelectuales porfiristas como Rómulo Velasco Ceballos y Enrique Aldrete.</span>(*_*)9786071675262_<p>Los salvajes de la bandera roja. La revolución floresmagonista de 1911 en Baja California y sus consecuencias le sigue los pasos a una Revolución mexicana más radical, la anarcosindicalista, y a sus efectos inmediatos: la campaña de descrédito contra estos revolucionarios y la contrarrevolución conservadora que mantuvieron en Baja California y por varias décadas a partir de 1911, militares como Celso Vega y Esteban Cantú, así como intelectuales porfiristas como Rómulo Velasco Ceballos y Enrique Aldrete.</p>...9786071674524_Fondo de Cultura Económica(*_*)9786071675262_Fondo de Cultura Económicalibro_electonico_9786071675262_9786071675262;9786071674524_978607167452414.0000x21.0000x1.5000Gabriel Trujillo MuñozEspañolMéxico23414.000021.0000290.00001.5000Fondo de Cultura Económicahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain1-epub-6fa81a05-264b-4fd9-a906-08c081c19773.epub2022-09-04T00:00:00+00:00