product
29199Los trabajos de Persiles y Sigismundahttps://www.gandhi.com.mx/los-trabajos-de-persiles-y-sigismunda-9/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1715410/822c7fdd-15c1-4dbd-b137-a3e98ffd82da.jpg?v=638497179648200000440440MXNEditorial VerbumInStock/Libros/Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional es la última obra de Miguel de Cervantes, publicada de forma póstuma en Madrid en 1617. Apareció casi simultáneamente en Madrid, Barcelona, Lisboa, Valencia, Pamplona y París. Las seis ediciones, en ciudades diferentes, demuestran el entusiasmo por cualquier nueva obra de Cervantes, después del éxito de las Novelas ejemplares (1613). La novela es un relato de aventuras enmarcado en la corriente de la novela bizantina. Cervantes escoge como protagonistas a dos príncipes de origen nórdico: Persiles y Sigismunda. Esta pareja de enamorados decide peregrinar a Roma para contraer matrimonio. Para lograr su objetivo, han de cambiar su identidad, como en toda buena novela bizantina, y se hacen pasar por hermanos, cambiando sus nombres por Periandro y Auristela. En el transcurso del viaje, atravesandolugares utópicos como Golandia, la isla de Policarpo o la isla de las Ermitas, los protagonistas deberán sortear múltiples peligros hasta su unión definitiva en Roma: a Auristela la raptan unos piratas, Periandro ha de enfrentarse al temible monstruo marino Fisíter Pero al llegar al mundo meridional descubren que tampoco está libre de peligros y lo que prometía ser tierra de promisión, está sembrado de casos peregrinos que denuncian un mundo en el que nada es lo que parece.29350Los trabajos de Persiles y Sigismunda440440https://www.gandhi.com.mx/los-trabajos-de-persiles-y-sigismunda-9/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1715410/822c7fdd-15c1-4dbd-b137-a3e98ffd82da.jpg?v=638497179648200000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219788413375625_Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia setentrional es la última obra de Miguel de Cervantes, publicada de forma póstuma en Madrid en 1617. Apareció casi simultáneamente en Madrid, Barcelona, Lisboa, Valencia, Pamplona y París. Las seis ediciones, en ciudades diferentes, demuestran el entusiasmo por cualquier nueva obra de Cervantes, después del éxito de las Novelas ejemplares (1613). La novela es un relato de aventuras enmarcado en la corriente de la novela bizantina. Cervantes escoge como protagonistas a dos príncipes de origen nórdico: Persiles y Sigismunda. Esta pareja de enamorados decide peregrinar a Roma para contraer matrimonio. Para lograr su objetivo, han de cambiar su identidad, como en toda buena novela bizantina, y se hacen pasar por hermanos, cambiando sus nombres por Periandro y Auristela. En el transcurso del viaje, atravesandolugares utópicos como Golandia, la isla de Policarpo o la isla de las Ermitas, los protagonistas deberán sortear múltiples peligros hasta su unión definitiva en Roma: a Auristela la raptan unos piratas, Periandro ha de enfrentarse al temible monstruo marino Fisíter Pero al llegar al mundo meridional descubren que tampoco está libre de peligros y lo que prometía ser tierra de promisión, está sembrado de casos peregrinos que denuncian un mundo en el que nada es lo que parece.9788413375625_Editorial Verbumimpresion_bajo_demanda9788413375625_9788413375625Miguel De Cervantes SaavedraEspañolMéxico2021-06-23T00:00:00+00:0033614.00000.383014.0000Editorial Verbum