product
497620LOS ULTIMOS DIAS DEL PRESIDENTE MADERO: MANUEL MARQUEZ STERLING MI GESTION DIPLOMATICA EN MEXICO ENhttps://www.gandhi.com.mx/los-ultimos-dias-del-presidente-madero-manuel-marquez-sterling-mi-gestion-diplomatica-en-mexico-en/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4628411/9786074017496.jpg?v=638575572748200000360480MXNMiguel Ángel PorrúaInStock/Libros/No ficción//Libros/El embajador Manuel Márquez Sterling encara como testigo excepcional, el pensamiento y la inquietud cubana de una época fracasada por la intervención norteamericana. En sus relatos, referidos a los azares de una gestión conciliadora y con la viveza de la expresión del buen reportaje y de la seriedad documentada, Marquez Sterling - nacido en Lima, Peru - se asoma a los acontecimientos que dieron origen a la revolución mexicana, con cierto matiz autobiográfico y desde el sugerente ángulo diplomático de los acontecimientos narrados. No obstante, es a partir del capítulo IX, donde al ocuparse de su presentación de credenciales al presidente madero - el 10 de enero de 1913-, que entra de lleno al tema conservando un estilo literario que sin perder belleza se torna más directo al ahondar en los acontecimientos que culminan en la decena trágica. En este momento su afán de objetividad crece; tanto que, el punto de vista diplomático, así como sus opiniones como narrador son excluidas y lo llevan a utilizar una forma dialogada que de golpe pone al lector en el centro mismo del episodio. Hoy hace un siglo, debió cumplir cuarenta años el presidente apóstol, la furia del chacal y la de sus cómplices truncaron su vida.492635LOS ULTIMOS DIAS DEL PRESIDENTE MADERO: MANUEL MARQUEZ STERLING MI GESTION DIPLOMATICA EN MEXICO EN360480https://www.gandhi.com.mx/los-ultimos-dias-del-presidente-madero-manuel-marquez-sterling-mi-gestion-diplomatica-en-mexico-en/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4628411/9786074017496.jpg?v=638575572748200000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20139786074017496_El embajador Manuel Márquez Sterling encara como testigo excepcional, el pensamiento y la inquietud cubana de una época fracasada por la intervención norteamericana. En sus relatos, referidos a los azares de una gestión conciliadora y con la viveza de la expresión del buen reportaje y de la seriedad documentada, Marquez Sterling - nacido en Lima, Peru - se asoma a los acontecimientos que dieron origen a la revolución mexicana, con cierto matiz autobiográfico y desde el sugerente ángulo diplomático de los acontecimientos narrados. No obstante, es a partir del capítulo IX, donde al ocuparse de su presentación de credenciales al presidente madero - el 10 de enero de 1913-, que entra de lleno al tema conservando un estilo literario que sin perder belleza se torna más directo al ahondar en los acontecimientos que culminan en la decena trágica. En este momento su afán de objetividad crece; tanto que, el punto de vista diplomático, así como sus opiniones como narrador son excluidas y lo llevan a utilizar una forma dialogada que de golpe pone al lector en el centro mismo del episodio. Hoy hace un siglo, debió cumplir cuarenta años el presidente apóstol, la furia del chacal y la de sus cómplices truncaron su vida.9786074017496_Miguel Ángel Porrúa9786074017496_978607401749624.0000x18.0000x5.0000Manuel Márquez SterlingEspañolMéxico53624.000018.0000900.00005.0000Miguel Ángel Porrúa