product
2151291Luigi Nono.https://www.gandhi.com.mx/luigi-nono/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6259092/9788446051770.jpg?v=638611619466200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1900459/467236dd-2c70-4a5b-a722-23a6534d2b83.jpg?v=638342138070070000243485MXNAkalInStock/Libros/Arte//Libros//Libros/Arte/Música/<span lang="ES" style="font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Calibri",sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:#333333;mso-font-kerning:0pt;mso-ligatures:none;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Este libro nace alpreguntar qué nos pueden decir y aportar hoy el pensamiento y la obra de LuigiNono. Y parte del convencimiento de que cualquier acercamiento a su figuraobliga irremediablemente a pensar cómo entendemos las relaciones entre música(o arte) y política, una cuestión a la vez difícil y vital, ya que va implícitala pregunta acerca de las relaciones entre arte y vida. Nono no dejó de preguntarseacerca de los vínculos entre arte, música y política. El lenguaje o lastécnicas utilizados, las relaciones que se establecen entre los diferentesagentes implicados, qué papel desempeñan las nuevas tecnologías, cómo situarseante y comprometerse con las situaciones de injusticia o violencia que se danen el mundo en el que vivimos, y cómo contribuir al cambio o, incluso, a larevolución, desde la propia práctica artística son algunas de las cuestionesque le acuciaron y a las que trató responder desde su obra y su vida sin hallarrespuestas cerradas. En el momento en el que nos encontramos, sumidos en unagravísima situación medioambiental, política y económica, el compromiso vital yartístico de Nono puede ayudar a preguntarnos hoy, con toda su complejidad,cómo queremos hacer y vivir el arte, la música, en este mundo en el quevivimos.</span>2067592Luigi Nono.243485https://www.gandhi.com.mx/luigi-nono/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6259092/9788446051770.jpg?v=638611619466200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1900459/467236dd-2c70-4a5b-a722-23a6534d2b83.jpg?v=638342138070070000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239788446051770_<span lang="ES" style="font-size:11.0pt;line-height:107%;font-family:"Calibri",sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:#333333;mso-font-kerning:0pt;mso-ligatures:none;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Este libro nace alpreguntar qué nos pueden decir y aportar hoy el pensamiento y la obra de LuigiNono. Y parte del convencimiento de que cualquier acercamiento a su figuraobliga irremediablemente a pensar cómo entendemos las relaciones entre música(o arte) y política, una cuestión a la vez difícil y vital, ya que va implícitala pregunta acerca de las relaciones entre arte y vida. Nono no dejó de preguntarseacerca de los vínculos entre arte, música y política. El lenguaje o lastécnicas utilizados, las relaciones que se establecen entre los diferentesagentes implicados, qué papel desempeñan las nuevas tecnologías, cómo situarseante y comprometerse con las situaciones de injusticia o violencia que se danen el mundo en el que vivimos, y cómo contribuir al cambio o, incluso, a larevolución, desde la propia práctica artística son algunas de las cuestionesque le acuciaron y a las que trató responder desde su obra y su vida sin hallarrespuestas cerradas. En el momento en el que nos encontramos, sumidos en unagravísima situación medioambiental, política y económica, el compromiso vital yartístico de Nono puede ayudar a preguntarnos hoy, con toda su complejidad,cómo queremos hacer y vivir el arte, la música, en este mundo en el quevivimos.</span>9788446051770_Akal9788446051770_9788446051770Susana Jiménez CarmonaEspañolEspaña17624.000017.0000Akal