product
4570314Macbeth: Tragedia clásicahttps://www.gandhi.com.mx/macbeth--tragedia-clasica-8596547783718/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4247543/image.jpg?v=6384465540433300004545MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>La tragedia Macbeth de William Shakespeare, escrita alrededor de 1606, es una obra que explora las profundidades de la ambición humana y las consecuencias del poder desenfrenado. Ambientada en Escocia, la narrativa sigue a Macbeth, un noble cuya sed de poder lo lleva a la traición y finalmente a la locura. Shakespeare utiliza un estilo poético caracterizado por el uso de soliloquios introspectivos y un lenguaje rico en imágenes y simbolismo, como las apariciones de las tres brujas que marcan el destino del protagonista. Este contexto literario, en plena época isabelina, cuestiona las nociones del honor y la moralidad, revelando la naturaleza corrupta que puede surgir del deseo de dominación. William Shakespeare es considerado uno de los más grandes dramaturgos de la literatura occidental, y su obra refleja una aguda comprensión de la psicología humana. Nacido en 1564, su vida estuvo marcada por un contexto de cambios sociales y políticos, lo que influyó en su capacidad para abordar temas universales como la ambición y la culpa. Macbeth, en particular, se cree que fue influenciado por las inquietudes de su tiempo sobre el poder, la legitimidad y la predestinación, así como por el interés en la brujería y el ocultismo. Recomiendo encarecidamente Macbeth a los lectores no solo por su brillantez literaria, sino también por su relevancia atemporal. La forma en que Shakespeare aborda la ambición desmedida y sus efectos devastadores sobre la moralidad humana invita a la reflexión sobre el poder y la ética en la sociedad contemporánea. Esta obra no es solo un estudio de personajes; es una exploración profunda de la condición humana que resuena en todas las épocas y que merece ser leída y reflexionada.</p>...4378553Macbeth: Tragedia clásica4545https://www.gandhi.com.mx/macbeth--tragedia-clasica-8596547783718/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4247543/image.jpg?v=638446554043330000InStockMXN99999DIEbook20238596547783718_W3siaWQiOiI2MzgyMjI4Mi1lN2JmLTQ0MDgtOGNiNS0wNTBmOTVmYzQyNWIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMTdUMTQ6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547783718_<p>Macbeth es una tragedia de William Shakespeare, que se cree que fue representada por vez primera en 1606. Dramatiza los dañinos efectos, físicos y psicológicos, de la ambición política, en aquellos que buscan el poder por sí mismo. De todas las obras que Shakespeare escribió durante el reinado de Jacobo I, quien era patrón de la compañía teatral de Shakespeare, Macbeth es la que más claramente reflexiona sobre la relación del dramaturgo con su soberano. Se publicó por primera vez en el Folio de 1623, posiblemente a partir de un prompt book, y es su tragedia más breve.</p>...(*_*)8596547783718_<p>La tragedia Macbeth de William Shakespeare, escrita alrededor de 1606, es una obra que explora las profundidades de la ambición humana y las consecuencias del poder desenfrenado. Ambientada en Escocia, la narrativa sigue a Macbeth, un noble cuya sed de poder lo lleva a la traición y finalmente a la locura. Shakespeare utiliza un estilo poético caracterizado por el uso de soliloquios introspectivos y un lenguaje rico en imágenes y simbolismo, como las apariciones de las tres brujas que marcan el destino del protagonista. Este contexto literario, en plena época isabelina, cuestiona las nociones del honor y la moralidad, revelando la naturaleza corrupta que puede surgir del deseo de dominación. William Shakespeare es considerado uno de los más grandes dramaturgos de la literatura occidental, y su obra refleja una aguda comprensión de la psicología humana. Nacido en 1564, su vida estuvo marcada por un contexto de cambios sociales y políticos, lo que influyó en su capacidad para abordar temas universales como la ambición y la culpa. Macbeth, en particular, se cree que fue influenciado por las inquietudes de su tiempo sobre el poder, la legitimidad y la predestinación, así como por el interés en la brujería y el ocultismo. Recomiendo encarecidamente Macbeth a los lectores no solo por su brillantez literaria, sino también por su relevancia atemporal. La forma en que Shakespeare aborda la ambición desmedida y sus efectos devastadores sobre la moralidad humana invita a la reflexión sobre el poder y la ética en la sociedad contemporánea. Esta obra no es solo un estudio de personajes; es una exploración profunda de la condición humana que resuena en todas las épocas y que merece ser leída y reflexionada.</p>...8596547783718_Good Presslibro_electonico_8596547783718_8596547783718William ShakespeareEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-696505ab-f18b-4033-bd8a-a1159b16a7fd.epub2023-12-20T00:00:00+00:00Good Press