product
1320715Malos presagioshttps://www.gandhi.com.mx/malos-presagios-400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1896245/84697eb0-dc56-44f0-9fe3-16d7ef3230b6.jpg?v=638342133331270000129129MXNALFAGUARAInStock/Ebooks/<p><strong>Una parábola urdida con gusto por el detalle, contada con ironía suave y agudeza satírica, una historia de amor serena y melancólica: una gran novela llena de ternura y de pasión por la vida.</strong></p><p>Es época de grandes cambios en Europa. Todo parece de pronto imaginable, nada imposible. Una polaca y un alemán -ella restauradora, él historiador de Arte- se conocen en Danzig en 1989, el Día de los Fieles Difuntos.</p><p>Al visitar juntos un cementerio tienen una idea: ¿no sería un acto humanitario y una contribución a la reconciliación entre Polonia y Alemania dar a los alemanes en otro tiempo huidos o expulsados de Danzig la posibilidad de encontrar el último reposo en su antigua tierra? Fundan una sociedad Germano-Polaca de Cementerios e inauguran el primer Cementerio de la Reconciliación. Pero con los nuevos socios entran en juego nuevos intereses...</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un autor que une a sus grandes condiciones literarias una actitud ética ante la vida que lo inclina a revelar la hipocresía y los intereses ruines del poder a lo largo de la historia.<br />Ernesto Sábato</p><p>Grass escribe con furia, amor, desprecio, sentido de la comedia y de la tragedia... y todo con una conciencia implacable.<br />John Irving</p><p>Por haber pintado el rostro olvidado de la historia en fábulas de una alegría con tintes negros. Grass emprende la amplia tarea de revisar la historia de su tiempo recordando a los ignorados y olvidados: las víctimas, los perdedores y las mentiras que la gente desea olvidar porque una vez creyó en ellas.<br />Academia Sueca del Premio Nobel de Literatura (1999)</p><p>El secreto de Grass radica en el equilibrio precario y único que ha conseguido crear entre su anárquica fuerza imaginativa y su raciocinio artístico superior.<br />Hans Magnus Enzensberger</p><p>Un autor que se ha hecho responsable de forma ejemplar de la credibilidad alemana en el mundo.<br />Adolf Muschg</p><p>Grass escribe como testigo de su época. Su proyecto literario se erige contra el olvido y el silenciamiento del pasado.<br />Cecilia Dreymuller</p>...1308274Malos presagios129129https://www.gandhi.com.mx/malos-presagios-400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1896245/84697eb0-dc56-44f0-9fe3-16d7ef3230b6.jpg?v=638342133331270000InStockMXN99999DIEbook20169788420425733_W3siaWQiOiIzMGQ1MDFiMy1lNmM2LTQxMDItYmIwZS00NDcxOTBjNzgxMDkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788420425733_<p><strong>Una parábola urdida con gusto por el detalle, contada con ironía suave y agudeza satírica, una historia de amor serena y melancólica: una gran novela llena de ternura y de pasión por la vida.</strong></p><p>Es época de grandes cambios en Europa. Todo parece de pronto imaginable, nada imposible. Una polaca y un alemán -ella restauradora, él historiador de Arte- se conocen en Danzig en 1989, el Día de los Fieles Difuntos.</p><p>Al visitar juntos un cementerio tienen una idea: ¿no sería un acto humanitario y una contribución a la reconciliación entre Polonia y Alemania dar a los alemanes en otro tiempo huidos o expulsados de Danzig la posibilidad de encontrar el último reposo en su antigua tierra? Fundan una sociedad Germano-Polaca de Cementerios e inauguran el primer Cementerio de la Reconciliación. Pero con los nuevos socios entran en juego nuevos intereses...</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un autor que une a sus grandes condiciones literarias una actitud ética ante la vida que lo inclina a revelar la hipocresía y los intereses ruines del poder a lo largo de la historia.<br />Ernesto Sábato</p><p>Grass escribe con furia, amor, desprecio, sentido de la comedia y de la tragedia... y todo con una conciencia implacable.<br />John Irving</p><p>Por haber pintado el rostro olvidado de la historia en fábulas de una alegría con tintes negros. Grass emprende la amplia tarea de revisar la historia de su tiempo recordando a los ignorados y olvidados: las víctimas, los perdedores y las mentiras que la gente desea olvidar porque una vez creyó en ellas.<br />Academia Sueca del Premio Nobel de Literatura (1999)</p><p>El secreto de Grass radica en el equilibrio precario y único que ha conseguido crear entre su anárquica fuerza imaginativa y su raciocinio artístico superior.<br />Hans Magnus Enzensberger</p><p>Un autor que se ha hecho responsable de forma ejemplar de la credibilidad alemana en el mundo.<br />Adolf Muschg</p><p>Grass escribe como testigo de su época. Su proyecto literario se erige contra el olvido y el silenciamiento del pasado.<br />Cecilia Dreymuller</p>...(*_*)9788420425733_<p><strong>Una parábola urdida con gusto por el detalle, contada con ironía suave y agudeza satírica, una historia de amor serena y melancólica: una gran novela llena de ternura y de pasión por la vida.</strong></p><p>Es época de grandes cambios en Europa. Todo parece de pronto imaginable, nada imposible. Una polaca y un alemán -ella restauradora, él historiador de Arte- se conocen en Danzig en 1989, el Día de los Fieles Difuntos.</p><p>Al visitar juntos un cementerio tienen una idea: ¿no sería un acto humanitario y una contribución a la reconciliación entre Polonia y Alemania dar a los alemanes en otro tiempo huidos o expulsados de Danzig la posibilidad de encontrar el último reposo en su antigua tierra? Fundan una sociedad Germano-Polaca de Cementerios e inauguran el primer Cementerio de la Reconciliación. Pero con los nuevos socios entran en juego nuevos intereses...</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un autor que une a sus grandes condiciones literarias una actitud ética ante la vida que lo inclina a revelar la hipocresía y los intereses ruines del poder a lo largo de la historia.<br />Ernesto Sábato</p><p>Grass escribe con furia, amor, desprecio, sentido de la comedia y de la tragedia... y todo con una conciencia implacable.<br />John Irving</p><p>Por haber pintado el rostro olvidado de la historia en fábulas de una alegría con tintes negros. Grass emprende la amplia tarea de revisar la historia de su tiempo recordando a los ignorados y olvidados: las víctimas, los perdedores y las mentiras que la gente desea olvidar porque una vez creyó en ellas.<br />Academia Sueca del Premio Nobel de Literatura (1999)</p><p>El secreto de Grass radica en el equilibrio precario y único que ha conseguido crear entre su anárquica fuerza imaginativa y su raciocinio artístico superior.<br />Hans Magnus Enzensberger</p><p>Un autor que se ha hecho responsable de forma ejemplar de la credibilidad alemana en el mundo.<br />Adolf Muschg</p><p>Grass escribecomo testigo de su época. Su proyecto literario se erige contra el olvido y el silenciamiento del pasado.<br />Cecilia Dreymuller</p>...9788420425733_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788420425733_ALFAGUARAlibro_electonico_71dc65f1-4ab6-3b8e-9471-e6a896eec5bf_9788420425733;9788420425733_9788420425733Günter GrassEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-5ed230a0-6ef1-4969-8cba-61360e1f290b.epub2016-05-19T00:00:00+00:00ALFAGUARA