product
2150116Maneras de transformar mundoshttps://www.gandhi.com.mx/maneras-de-transformar-mundos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1906100/468ba245-b41b-4f08-a064-d8a7671e720a.jpg?v=638342142986300000365365MXNPrometeo LibrosInStock/Libros/<span style="font-size: 10.5pt; line-height: 107%; font-family: "Open Sans", sans-serif; color: rgb(67, 67, 67); background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial;">En este libro, Vladimir Safatle muestra cuánimportantes son el pensamiento y la clínica de Jacques Lacan paraquienes quieren pensar la política más allá del juego de fuerzas entreinstituciones y dominios de representación. Examinando los cuatroconceptos fundamentales del psicoanálisis para la política –a saber:identificación, goce, transferencia y acto– Safatle emplea elpsicoanálisis como dispositivo crítico y práctica transformativa contra ladominación conformista que la psicología de cada época moviliza comoideología. ¿Cuán significativa es la familia en nuestro proceso desubjetivación, determinando horizontes de producción de autoridad? ¿Cómoinfluyen las fuerzas religiosas en nuestros procesos de trabajo yproducción de valor? ¿Cómo nuestras identidades se tornan políticas en elinterior de sistemas de gestión del saber? ¿Cómo pensar una nociónalternativa de libertad considerando la experiencia concreta de Lacan enla organización de su Escuela de Psicoanálisis, de modode sincronizar el acto psicoanalítico y el procesorevolucionario? Estas son algunas preguntas cruciales puestasen circulación por este libro. Un trabajo necesario tanto para entendercómo transformar la realidad de opresión que enfrentamos hoy, como parahacerlo tomando en consideración el deseo, en el horizonte de subjetividadde nuestra época.</span><br>2065714Maneras de transformar mundos365365https://www.gandhi.com.mx/maneras-de-transformar-mundos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1906100/468ba245-b41b-4f08-a064-d8a7671e720a.jpg?v=638342142986300000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239789878267067_<span style="font-size: 10.5pt; line-height: 107%; font-family: "Open Sans", sans-serif; color: rgb(67, 67, 67); background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial;">En este libro, Vladimir Safatle muestra cuánimportantes son el pensamiento y la clínica de Jacques Lacan paraquienes quieren pensar la política más allá del juego de fuerzas entreinstituciones y dominios de representación. Examinando los cuatroconceptos fundamentales del psicoanálisis para la política –a saber:identificación, goce, transferencia y acto– Safatle emplea elpsicoanálisis como dispositivo crítico y práctica transformativa contra ladominación conformista que la psicología de cada época moviliza comoideología. ¿Cuán significativa es la familia en nuestro proceso desubjetivación, determinando horizontes de producción de autoridad? ¿Cómoinfluyen las fuerzas religiosas en nuestros procesos de trabajo yproducción de valor? ¿Cómo nuestras identidades se tornan políticas en elinterior de sistemas de gestión del saber? ¿Cómo pensar una nociónalternativa de libertad considerando la experiencia concreta de Lacan enla organización de su Escuela de Psicoanálisis, de modode sincronizar el acto psicoanalítico y el procesorevolucionario? Estas son algunas preguntas cruciales puestasen circulación por este libro. Un trabajo necesario tanto para entendercómo transformar la realidad de opresión que enfrentamos hoy, como parahacerlo tomando en consideración el deseo, en el horizonte de subjetividadde nuestra época.</span><br>9789878267067_Prometeo Libros9789878267067_978987826706717.0000x23.0000x0.8000Vladimir SafatleEspañolArgentina2023-07-01T00:00:00+00:0012817.000023.0000258.00000.8000Prometeo Libros