product
2193313Manifiesto por la oscuridadhttps://www.gandhi.com.mx/manifiesto-por-la-oscuridad/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1883654/f7dfdcef-7a67-4526-b211-ead7626371c5.jpg?v=638342118967070000229229MXNEditorial RosamerónInStock/Ebooks/<p><strong>La bombilla, durante mucho tiempo símbolo del progreso, debe apagarse. Es necesario abrazar la oscuridad para asegurar un futuro brillante.</strong><br />¿Cuánta luz es demasiada? La flora y la fauna del mundo han evolucionado para operar en el ciclo natural del día y la noche. Sin embargo, la iluminación permanente ha hecho que la contaminación lumínica sea un grave problema. Desde el espacio, nuestro planeta brilla intensamente 24 horas al día, los 7 días de la semana. Al extender nuestras horas de luz, hemos expulsado a los habitantes de la noche e interrumpido los ritmos circadianos necesarios para el sustento de todos los seres vivos. Las farolas y los letreros de neón de nuestras ciudades están alterando ecosistemas enteros. Johan Eklf nos anima a apreciar la oscuridad natural y sus beneficios únicos con un apasionante relato sobre el efecto dominó del daño que infligimos al mantener las luces encendidas: insectos que no logran reproducirse, aves cegadas y desconcertadas, murciélagos hambrientos mientras esperan en vano a insectos que solo salen en la oscuridad... Y nosotros, los humanos, podemos encontrar que nuestras hormonas, peso y salud mental se ven afectados.</p>...2074540Manifiesto por la oscuridad229229https://www.gandhi.com.mx/manifiesto-por-la-oscuridad/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1883654/f7dfdcef-7a67-4526-b211-ead7626371c5.jpg?v=638342118967070000InStockMXN99999DIEbook20239788412661675_W3siaWQiOiI1MTBhY2RmYi03NGQ2LTQ1ZjgtOGZlYS1jOGRkZDJkYzUxNjYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788412661675_<p><strong>La bombilla, durante mucho tiempo símbolo del progreso, debe apagarse. Es necesario abrazar la oscuridad para asegurar un futuro brillante.</strong><br />¿Cuánta luz es demasiada? La flora y la fauna del mundo han evolucionado para operar en el ciclo natural del día y la noche. Sin embargo, la iluminación permanente ha hecho que la contaminación lumínica sea un grave problema. Desde el espacio, nuestro planeta brilla intensamente 24 horas al día, los 7 días de la semana. Al extender nuestras horas de luz, hemos expulsado a los habitantes de la noche e interrumpido los ritmos circadianos necesarios para el sustento de todos los seres vivos. Las farolas y los letreros de neón de nuestras ciudades están alterando ecosistemas enteros. Johan Eklf nos anima a apreciar la oscuridad natural y sus beneficios únicos con un apasionante relato sobre el efecto dominó del daño que infligimos al mantener las luces encendidas: insectos que no logran reproducirse, aves cegadas y desconcertadas, murciélagos hambrientos mientras esperan en vano a insectos que solo salen en la oscuridad... Y nosotros, los humanos, podemos encontrar que nuestras hormonas, peso y salud mental se ven afectados.</p>...9788412661675_Editorial Rosamerónlibro_electonico_e734936f-305c-3439-a51d-a1d6c6a99981_9788412661675;9788412661675_9788412661675Johan EklfEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-dad861db-537e-492c-bef6-dd855deb433e.epub2023-10-04T00:00:00+00:00Editorial Rosamerón