product
53676Mantenimiento de edificioshttps://www.gandhi.com.mx/mantenimiento-de-edificios/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1865499/176aa02d-f290-41a5-8a14-3062e0e939ff.jpg?v=638513302860600000400400MXNNOBUKO/DISEÑO EDITORIALInStock/Libros/El problema al que trata de dar respuesta este libro, abarca aspectos relacionados con la conservación y el mantenimiento de los edificios, fundamentalmente de aquéllos que involucran los conceptos de durabilidad y obsolescencia, aplicables en el período de vida útil de aquéllos. Tiene implicancias directas sobre la programación del mantenimiento, como la correcta detección de lesiones, su evaluación, el diagnóstico y la formulación de tareas de reparación.La ausencia de esta conceptualización en el proceso de producción de los edificios, ha contribuido a generar situaciones de obsolescenciaprematura en ellos o en partes constitutivas, como así también ha ocasionado grandes dificultades a los usuarios para enfrentar los costos de mantenimiento y operación. Se abordó el problema centrándose en dos aspectos: desde una perspectiva técnica/disciplinar, el análisis del estado físico de los edificios, mediante la obtención de información de relevamientos y el posterior procesamiento de la misma; el otro abordaje involucra una metodología de análisis que posibilita considerar a los actores que intervienen en el proceso, analizando cuestiones que se relacionan con la forma como opera el sector.54691Mantenimiento de edificios400400https://www.gandhi.com.mx/mantenimiento-de-edificios/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1865499/176aa02d-f290-41a5-8a14-3062e0e939ff.jpg?v=638513302860600000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20229789875840621_El problema al que trata de dar respuesta este libro, abarca aspectos relacionados con la conservación y el mantenimiento de los edificios, fundamentalmente de aquéllos que involucran los conceptos de durabilidad y obsolescencia, aplicables en el período de vida útil de aquéllos. Tiene implicancias directas sobre la programación del mantenimiento, como la correcta detección de lesiones, su evaluación, el diagnóstico y la formulación de tareas de reparación.La ausencia de esta conceptualización en el proceso de producción de los edificios, ha contribuido a generar situaciones de obsolescenciaprematura en ellos o en partes constitutivas, como así también ha ocasionado grandes dificultades a los usuarios para enfrentar los costos de mantenimiento y operación. Se abordó el problema centrándose en dos aspectos: desde una perspectiva técnica/disciplinar, el análisis del estado físico de los edificios, mediante la obtención de información de relevamientos y el posterior procesamiento de la misma; el otro abordaje involucra una metodología de análisis que posibilita considerar a los actores que intervienen en el proceso, analizando cuestiones que se relacionan con la forma como opera el sector.9789875840621_NOBUKO/DISEÑO EDITORIALimpresion_bajo_demanda9789875840621_9789875840621María Inés CusánEspañolMéxico2022-09-22T00:00:00+00:0021614.50000.274014.5000NOBUKO/DISEÑO EDITORIAL