product
376128MANUAL DE DERECHO CANONICOhttps://www.gandhi.com.mx/manual-de-derecho-canonico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4563407/9786070907142.jpg?v=638542606342000000350350MXNPorrúaInStock/Libros/Manual de Derecho Canónico está conformado por una serie de apuntes, a través de los cuales se busca ofrecer a los jueces, abogados, canonistas, así como todos aquellos enfocados al estudio tanto del Derecho Canónico como del Derecho Eclesiástico, un instrumento sencillo y de fácil comprensión que les permitirá tener -de manera rápida y sencilla- una visión de conjunto de tan compleja y elaborada materia, y tengan una idea al menos general de este importantísimo sistema normativo jurídico que rige a la Iglesia Católica, como cuerpo social. En este sentido, la obra comienza por abordar diversos temas fundamentales, como la relación de la Iglesia con el Estado; el concepto de Derecho Canónico, sus características y divisiones, y una parte por demás esencial; sus fuentes. Después de hacer un breve repaso por su formación histórica, se exponen, entre otros aspectos, los derechos y obligaciones de los fieles, el orden sagrado y las normas comunes en las asociaciones públicas y privadas de fieles. Más adelante se detalla la jerarquía de la Iglesia, describiendo su estructura y organización. Los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica son otros dos de los puntos que se analizan en estas páginas. Sobre la función de la Iglesia de enseñar se tratan cuestiones como la predicación de la palabra de Dios, la actividad misional de la Iglesia, la educación católica en escuelas, universidades y facultades eclesiásticas, y sobre la función de santificar se estudian los sacramentos: el bautismo, la confirmación, la eucaristía, la penitencia, la unción de los enfermos y el ordenamiento. Se dedica un apartado al sacramento del matrimonio, donde se profundiza al respecto. Se puntualizan, asimismo, los demás actos del culto divino; los sacramentales, las exequias, los lugares sagrados, el culto a los santos y a las reliquias. En este mismo tenor, se investiga lo referente a los bienes de la Iglesia, las sanciones, los diferentes procesos, como el juicio contencioso, el contencioso oral, los matrimoniales y el penal.364779MANUAL DE DERECHO CANONICO350350https://www.gandhi.com.mx/manual-de-derecho-canonico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4563407/9786070907142.jpg?v=638542606342000000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20119786070907142_Manual de Derecho Canónico está conformado por una serie de apuntes, a través de los cuales se busca ofrecer a los jueces, abogados, canonistas, así como todos aquellos enfocados al estudio tanto del Derecho Canónico como del Derecho Eclesiástico, un instrumento sencillo y de fácil comprensión que les permitirá tener -de manera rápida y sencilla- una visión de conjunto de tan compleja y elaborada materia, y tengan una idea al menos general de este importantísimo sistema normativo jurídico que rige a la Iglesia Católica, como cuerpo social. En este sentido, la obra comienza por abordar diversos temas fundamentales, como la relación de la Iglesia con el Estado; el concepto de Derecho Canónico, sus características y divisiones, y una parte por demás esencial; sus fuentes. Después de hacer un breve repaso por su formación histórica, se exponen, entre otros aspectos, los derechos y obligaciones de los fieles, el orden sagrado y las normas comunes en las asociaciones públicas y privadas de fieles. Más adelante se detalla la jerarquía de la Iglesia, describiendo su estructura y organización. Los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica son otros dos de los puntos que se analizan en estas páginas. Sobre la función de la Iglesia de enseñar se tratan cuestiones como la predicación de la palabra de Dios, la actividad misional de la Iglesia, la educación católica en escuelas, universidades y facultades eclesiásticas, y sobre la función de santificar se estudian los sacramentos: el bautismo, la confirmación, la eucaristía, la penitencia, la unción de los enfermos y el ordenamiento. Se dedica un apartado al sacramento del matrimonio, donde se profundiza al respecto. Se puntualizan, asimismo, los demás actos del culto divino; los sacramentales, las exequias, los lugares sagrados, el culto a los santos y a las reliquias. En este mismo tenor, se investiga lo referente a los bienes de la Iglesia, las sanciones, los diferentes procesos, como el juicio contencioso, el contencioso oral, los matrimoniales y el penal.9786070907142_Porrúa9786070907142_9786070907142Jaime A. Vela del RíoEspañolMéxico477Porrúa