product
1833943Manual de ilustración científicahttps://www.gandhi.com.mx/manual-de-ilustracion-cientifica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/839675/8a5dc6f4-e112-42aa-9a22-578e3f519942.jpg?v=638461173038870000249249MXNGeoPlanetaInStock/Ebooks/<p>La ilustración científica es imprescindible en la divulgación del conocimiento, para transmitir con rigor y claridad el trabajo de los investigadores y los numerosos conceptos y procesos científicos relacionados con la naturaleza.</p><p>A lo largo de este manual conocerás el trabajo del ilustrador científico, aprenderás algunas de las técnicas más empleadas, recibirás consejos de profesionales en activo, te propondremos ejercicios y te plantearemos algunas preguntas que te servirán para reflexionar sobre aspectos importantes a la hora de abordar una ilustración científica.</p><p>Este manual abarca todas las ramas de la ilustración científica, desde la ilustración de plantas y animales hasta la representación de procesos celulares, piezas y escenas arqueológicas e incluso dinosaurios; es decir, todo aquello que pueda ser objeto de un estudio científico.</p><p>Miquel Baidal Crespo (coord.) <em>Características y procesos, Técnicas</em> y <em>Profesionalización</em></p><p>Clara Cerviño (coord.): <em>Características y procesos, Técnicas, Aves</em> y <em>Mamíferos</em></p><p>Fernando Correia (coord.): <em>Ilustración digital</em></p><p>Iara Chapuis: <em>Peces</em></p><p>Laura Fraile: <em>Cuaderno de campo</em></p><p>Román García Mora: <em>Ilustración botánica</em> e <em>Infografía</em></p><p>Vanessa González Ortiz: <em>Invertebrados acuáticos</em></p><p>Esperanza Jiménez Martínez: <em>Anfibios y reptiles</em></p><p>María Lamprecht Grandío: <em>Ilustración biomolecular y microbiológica</em></p><p>Andrea Menéndez: <em>Ilustración arqueológica</em></p><p>Julia Rouaux: <em>Insectos</em></p><p>Hugo Salais: <em>Paleoarte</em></p><p>Giselle Vitali: <em>Ilustración médica humana</em></p>...1802897Manual de ilustración científica249249https://www.gandhi.com.mx/manual-de-ilustracion-cientifica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/839675/8a5dc6f4-e112-42aa-9a22-578e3f519942.jpg?v=638461173038870000InStockMXN99999DIEbook20229788408264774_W3siaWQiOiIyY2FhNmE2Zi1jOTdhLTQ4OTctOWNjOC1jNWFjNDNlYjI3NTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQwNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788408264774_<p>La ilustración científica es imprescindible en la divulgación del conocimiento, para transmitir con rigor y claridad el trabajo de los investigadores y los numerosos conceptos y procesos científicos relacionados con la naturaleza.</p><p>A lo largo de este manual conocerás el trabajo del ilustrador científico, aprenderás algunas de las técnicas más empleadas, recibirás consejos de profesionales en activo, te propondremos ejercicios y te plantearemos algunas preguntas que te servirán para reflexionar sobre aspectos importantes a la hora de abordar una ilustración científica.</p><p>Este manual abarca todas las ramas de la ilustración científica, desde la ilustración de plantas y animales hasta la representación de procesos celulares, piezas y escenas arqueológicas e incluso dinosaurios; es decir, todo aquello que pueda ser objeto de un estudio científico.</p>...(*_*)9788408264774_<p>La ilustración científica es imprescindible en la divulgación del conocimiento, para transmitir con rigor y claridad el trabajo de los investigadores y los numerosos conceptos y procesos científicos relacionados con la naturaleza.</p><p>A lo largo de este manual conocerás el trabajo del ilustrador científico, aprenderás algunas de las técnicas más empleadas, recibirás consejos de profesionales en activo, te propondremos ejercicios y te plantearemos algunas preguntas que te servirán para reflexionar sobre aspectos importantes a la hora de abordar una ilustración científica.</p><p>Este manual abarca todas las ramas de la ilustración científica, desde la ilustración de plantas y animales hasta la representación de procesos celulares, piezas y escenas arqueológicas e incluso dinosaurios; es decir, todo aquello que pueda ser objeto de un estudio científico.</p><p>Miquel Baidal Crespo (coord.) <em>Características y procesos, Técnicas</em> y <em>Profesionalización</em></p><p>Clara Cerviño (coord.): <em>Características y procesos, Técnicas, Aves</em> y <em>Mamíferos</em></p><p>Fernando Correia (coord.): <em>Ilustración digital</em></p><p>Iara Chapuis: <em>Peces</em></p><p>Laura Fraile: <em>Cuaderno de campo</em></p><p>Román García Mora: <em>Ilustración botánica</em> e <em>Infografía</em></p><p>Vanessa González Ortiz: <em>Invertebrados acuáticos</em></p><p>Esperanza Jiménez Martínez: <em>Anfibios y reptiles</em></p><p>María Lamprecht Grandío: <em>Ilustración biomolecular y microbiológica</em></p><p>Andrea Menéndez: <em>Ilustración arqueológica</em></p><p>Julia Rouaux: <em>Insectos</em></p><p>Hugo Salais: <em>Paleoarte</em></p><p>Giselle Vitali: <em>Ilustración médica humana</em></p>...9788408264774_GeoPlanetalibro_electonico_5619406e-6cfd-3745-a4ec-4c6e97a913f5_9788408264774;9788408264774_9788408264774AA. VV.EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-0252a3b3-c813-4d2b-96c0-a4c9548fa0e0.epub2022-10-26T00:00:00+00:00GeoPlaneta