product
4301707Manual de intervención: prevención del riesgo suicida en adolescenteshttps://www.gandhi.com.mx/manual-de-intervencion--prevencion-del-riesgo-suicida-en-adolescentes-9786074487725/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996038/0f1e6867bc8fa80891849deaff48e45f910a6139_tmp9786074487725.jpg?v=638461699838900000215215MXNManual modernoInStock/Libros/No ficción//Libros/El riesgo suicida en adolescentes es una problemática de diferentes aristas que se manifiesta en ideación, intento, gestos suicidas, entre otros comportamientos encubiertos y explícitos. Además, se ha relacionado frecuentemente con la presencia de trastornos del estado de ánimo como la depresión. Este libro presenta el programa CIPRÉS, el cual surgió de un estudio mixto en el que se entrevistaron a 255 adolescentes entre 13 y 18 años clasificados según sus medidas de bienestar y riesgo suicida, con el propósito de explorar las nociones, estrategias y acciones desarrolladas por los jóvenes para mantener su propio bienestar psicológico. Sus resultados indicaron las áreas de intervención del programa y las actividades específicas a ejecutar. Este programa fue validado en el año 2017, al comprobar su efectividad para la reducción del riesgo suicida en 106 adolescentes mediante metodología de cuasiexperimento con medidas pretest, postest y grupo control. Se ha nombrado CIPRÉS, haciendo uso de la simbología que rodea este árbol y que se centra en sus propiedades físicas que le hacen una planta que crece permanentemente y con el paso del tiempo se hace más fuerte y majestuoso. La cualidad perenne de sus hojas representa su proceso de crecimiento continuo e ininterrumpido, el cual se busca desarrollar en los adolescentes con este programa, dado su énfasis en el crecimiento personal desde los aspectos positivos.4238194Manual de intervención: prevención del riesgo suicida en adolescentes215215https://www.gandhi.com.mx/manual-de-intervencion--prevencion-del-riesgo-suicida-en-adolescentes-9786074487725/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996038/0f1e6867bc8fa80891849deaff48e45f910a6139_tmp9786074487725.jpg?v=638461699838900000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20199786074487787_W3siaWQiOiJlNGNiODliYi05Y2VlLTQ1NjUtYTE3NC05NzI0OWIyYmE5YjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3NSwiZGlzY291bnQiOjE4LCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjE1NywiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjMtMDYtMjBUMjA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786074487725_El riesgo suicida en adolescentes es una problemática de diferentes aristas que se manifiesta en ideación, intento, gestos suicidas, entre otros comportamientos encubiertos y explícitos. Además, se ha relacionado frecuentemente con la presencia de trastornos del estado de ánimo como la depresión. Este libro presenta el programa CIPRÉS, el cual surgió de un estudio mixto en el que se entrevistaron a 255 adolescentes entre 13 y 18 años clasificados según sus medidas de bienestar y riesgo suicida, con el propósito de explorar las nociones, estrategias y acciones desarrolladas por los jóvenes para mantener su propio bienestar psicológico. Sus resultados indicaron las áreas de intervención del programa y las actividades específicas a ejecutar. Este programa fue validado en el año 2017, al comprobar su efectividad para la reducción del riesgo suicida en 106 adolescentes mediante metodología de cuasiexperimento con medidas pretest, postest y grupo control. Se ha nombrado CIPRÉS, haciendo uso de la simbología que rodea este árbol y que se centra en sus propiedades físicas que le hacen una planta que crece permanentemente y con el paso del tiempo se hace más fuerte y majestuoso. La cualidad perenne de sus hojas representa su proceso de crecimiento continuo e ininterrumpido, el cual se busca desarrollar en los adolescentes con este programa, dado su énfasis en el crecimiento personal desde los aspectos positivos.(*_*)9786074487787_<p>El riesgo suicida en adolescentes es una problemática de diferentes aristas que se manifiesta en ideación, intento, gestos suicidas, entre otros comportamientos encubiertos y explícitos. Además, se ha relacionado frecuentemente con la presencia de trastornos del estado de ánimo como la depresión.</p><p>Este libro presenta el programa CIPRÉS, el cual surgió de un estudio mixto en el que se entrevistaron a 255 adolescentes entre 13 y 18 años clasificados según sus medidas de bienestar y riesgo suicida, con el propósito de explorar las nociones, estrategias y acciones desarrolladas por los jóvenes para mantener su propio bienestar psicológico. Sus resultados indicaron las áreas de intervención del programa y las actividades específicas a ejecutar. Este programa fue validado en el año 2017, al comprobar su efectividad para la reducción del riesgo suicida en 106 adolescentes mediante metodología de cuasiexperimento con medidas pretest, postest y grupo control.</p><p>Se ha nombrado CIPRÉS, haciendo uso de la simbología que rodea este árbol y que se centra en sus propiedades físicas que le hacen una planta que crece permanentemente y con el paso del tiempo se hace más fuerte y majestuoso. La cualidad perenne de sus hojas representa su proceso de crecimiento continuo e ininterrumpido, el cual se busca desarrollar en los adolescentes con este programa, dado su énfasis en el crecimiento personal desde los aspectos positivos.</p>...9786074487725_Manual moderno(*_*)9786074487787_Editorial El Manual Moderno9786074487725_9786074487725Marly Johana Bahamón MuñetónEspañolMéxicoManual modernohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/manualmodernobooks-epub-c50103e9-733b-492a-be26-539efe0ec778.epub2019-04-24T00:00:00+00:00