product
7287431Manual de redacción de textos técnico-científicoshttps://www.gandhi.com.mx/manual-de-redaccion-de-textos-tecnico-cientificos-9786073064880/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6843609/image.jpg?v=638744409735730000129129MXNUNAM, Dirección General de Divulgación de la CienciaInStock/Ebooks/<p>En este manual se aconseja no ingerir "alimentos chatarra altos en grasa", no dejar que los árboles "oscilen entre tres y diez metros", así como abstenerse de referirse a la jefa como "la interfecta". Pero no es un manual de nutrición ni de ecología ni de buenas maneras: su intención es ayudar a que se redacten correctamente los textos técnico-científicos, sean artículos, manuales, informes o tesis, tarea muy difícil, ya que en estos se conjugan los problemas de nuestro idioma con el lenguaje especializado. Las materias Gramática y Ortografía hacen temblar a la gente, casi como Matemáticas: se cree que son áridas e inútiles. Para no causar repulsión, hoy día los manuales deben titularse de manera atractiva: gramáticas simpáticas o descomplicadas y redacciones sin dolor. La propuesta de este manual es que el humor se encuentre en el contenido y en los ejemplos, tomados de la vida real. Todas las ciencias están presentes, aunque con mayor profusión las ambientales debido a su actualidad y a su indiscutible importancia global. El manual incorpora las últimas normativas y sugerencias propuestas por las academias del mundo hispanohablante. Para comodidad del lector, ha reunido en capítulos o tablas sinópticas la información relevante sobre cuestiones muy difíciles, por ejemplo el uso de la coma, el empleo del gerundio, los latinismos, el uso de las mayúsculas, y otras más. Aunque las reglas del idioma sean las mismas independientemente del tipo de texto, la comprensión de una especialidad y su comunicación requieren del conocimiento profundo de la materia. Ante la disyuntiva entre, por ejemplo, escribir "vaca erbívora" y "vaca carnívora", los expertos en rumiantes tal vez dirán que prefieren el primer error; los redactores no muy enterados quizá elijan el segundo. Este manual propone, una vez más, que ambas correcciones son importantes.</p>...6923602Manual de redacción de textos técnico-científicos129129https://www.gandhi.com.mx/manual-de-redaccion-de-textos-tecnico-cientificos-9786073064880/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6843609/image.jpg?v=638744409735730000InStockMXN99999DIEbook20259786073064880_W3siaWQiOiI1ZjViM2VkNi0yYzlmLTQxMGItYmI5ZC1kYzM4OWU0N2I0NTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMi0wNlQxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073064880_<p>En este manual se aconseja no ingerir "alimentos chatarra altos en grasa", no dejar que los árboles "oscilen entre tres y diez metros", así como abstenerse de referirse a la jefa como "la interfecta". Pero no es un manual de nutrición ni de ecología ni de buenas maneras: su intención es ayudar a que se redacten correctamente los textos técnico-científicos, sean artículos, manuales, informes o tesis, tarea muy difícil, ya que en estos se conjugan los problemas de nuestro idioma con el lenguaje especializado. Las materias Gramática y Ortografía hacen temblar a la gente, casi como Matemáticas: se cree que son áridas e inútiles. Para no causar repulsión, hoy día los manuales deben titularse de manera atractiva: gramáticas simpáticas o descomplicadas y redacciones sin dolor. La propuesta de este manual es que el humor se encuentre en el contenido y en los ejemplos, tomados de la vida real. Todas las ciencias están presentes, aunque con mayor profusión las ambientales debido a su actualidad y a su indiscutible importancia global. El manual incorpora las últimas normativas y sugerencias propuestas por las academias del mundo hispanohablante. Para comodidad del lector, ha reunido en capítulos o tablas sinópticas la información relevante sobre cuestiones muy difíciles, por ejemplo el uso de la coma, el empleo del gerundio, los latinismos, el uso de las mayúsculas, y otras más. Aunque las reglas del idioma sean las mismas independientemente del tipo de texto, la comprensión de una especialidad y su comunicación requieren del conocimiento profundo de la materia. Ante la disyuntiva entre, por ejemplo, escribir "vaca erbívora" y "vaca carnívora", los expertos en rumiantes tal vez dirán que prefieren el primer error; los redactores no muy enterados quizá elijan el segundo. Este manual propone, una vez más, que ambas correcciones son importantes.</p>...9786073064880_UNAM, Dirección General de Divulgación de la Ciencialibro_electonico_9786073064880_9786073064880Ana MaríaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-a7fbc1b0-8414-4810-8046-292dddcd5d55.epub2025-02-04T00:00:00+00:00UNAM, Dirección General de Divulgación de la Ciencia