product
5070653Mapa de soledadeshttps://www.gandhi.com.mx/mapa-de-soledades-9788432244087/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4610982/image.jpg?v=638618445059700000249249MXNSeix BarralInStock/Ebooks/<p><strong>Un apasionante ensayo literario sobre la gran epidemia del siglo XXI: la soledad.</strong></p><p>Una extraordinaria radiografía afectiva de la soledad, una cartografía personal del desamparo, pero también del retiro voluntario, que es a la vez un mapa preciso y una red de conexiones entre tiempos, lugares, sujetos e historias. Juan Gómez Bárcena ha escrito un libro lúcido, sereno, conmovedor y hermoso que, paradójicamente, se queda contigo y te acompaña para siempre <em><strong>Miguel Ángel Hernández</strong></em></p><p>Gómez Bárcena vuelve a romper las costuras literarias con este fascinante, íntimo y a la vez colectivo libro que nos invita a revisar nuestra atomizada sociedad, pero también nuestros propios fantasmas y miedos. Un libro original y emocionante que destierra el mito de que la literatura es un acto solitario del autor y del lector: escribimos y leemos para no estar solos o, quizá, para estar bien acompañados <em><strong>Laura Barrachina</strong></em></p><p>Se puede estar solo por muchos motivos. Hay solitarios forzosos y solitarios por elección; hay soledades pasajeras y eternas; soledades que desembocan en la locura y otras que nos llevan al placer y la creación. Se puede estar solo en una isla, como el capitán Pedro Serrano, que inspiró la figura de Robinson Crusoe tras un naufragio en 1526, y también está sola el ama de casa que plancha mientras espera, la estrella del pop que se refugia en su habitación de hotel y la llamada ballena de 52 hercios, que lleva treinta y cinco años cantando en una frecuencia que ninguna otra ballena puede oír.<br />A partir de una amplia bibliografía y de las vidas de grandes solitarios de la historia y la literatura, <em>Mapa de soledades</em> es un fascinante ensayo narrativo que intenta comprender este sentimiento no solo en la sociedad actual, sino en diferentes tiempos y lugares, desde los monjes de Santa María de Huerta, en Soria, hasta los <em>hikikomori</em> japoneses, de María Antonieta a Miley Cyrus, del nazi Albert Speer a la escritora Emily Dickinson.<br />Sin abandonar los recursos narrativos de la novela y de nuevo haciendo gala de un dominio absoluto del lenguaje, Juan Gómez Bárcena explora en estas páginas un tema universal y de vigencia incuestionable como es la soledad, que no distingue de fronteras, géneros ni clases sociales, y que es considerada la gran epidemia del siglo XXI.</p>...4797155Mapa de soledades249249https://www.gandhi.com.mx/mapa-de-soledades-9788432244087/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4610982/image.jpg?v=638618445059700000InStockMXN99999DIEbook20249788432244087_W3siaWQiOiI4ODM5ZDA2OS00YjU2LTRkODMtOTA4YS1jOGEzMzkxY2M3NTYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wOVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788432244087_<p><strong>Un apasionante ensayo literario sobre la gran epidemia del siglo XXI: la soledad.</strong></p><p>Una extraordinaria radiografía afectiva de la soledad, una cartografía personal del desamparo, pero también del retiro voluntario, que es a la vez un mapa preciso y una red de conexiones entre tiempos, lugares, sujetos e historias. Juan Gómez Bárcena ha escrito un libro lúcido, sereno, conmovedor y hermoso que, paradójicamente, se queda contigo y te acompaña para siempre <em><strong>Miguel Ángel Hernández</strong></em></p><p>Gómez Bárcena vuelve a romper las costuras literarias con este fascinante, íntimo y a la vez colectivo libro que nos invita a revisar nuestra atomizada sociedad, pero también nuestros propios fantasmas y miedos. Un libro original y emocionante que destierra el mito de que la literatura es un acto solitario del autor y del lector: escribimos y leemos para no estar solos o, quizá, para estar bien acompañados <em><strong>Laura Barrachina</strong></em></p><p>Se puede estar solo por muchos motivos. Hay solitarios forzosos y solitarios por elección; hay soledades pasajeras y eternas; soledades que desembocan en la locura y otras que nos llevan al placer y la creación. Se puede estar solo en una isla, como el capitán Pedro Serrano, que inspiró la figura de Robinson Crusoe tras un naufragio en 1526, y también está sola el ama de casa que plancha mientras espera, la estrella del pop que se refugia en su habitación de hotel y la llamada ballena de 52 hercios, que lleva treinta y cinco años cantando en una frecuencia que ninguna otra ballena puede oír.<br />A partir de una amplia bibliografía y de las vidas de grandes solitarios de la historia y la literatura, <em>Mapa de soledades</em> es un fascinante ensayo narrativo que intenta comprender este sentimiento no solo en la sociedad actual, sino en diferentes tiempos y lugares, desde los monjes de Santa María de Huerta, en Soria, hasta los <em>hikikomori</em> japoneses, de María Antonieta a Miley Cyrus, del nazi Albert Speer a la escritora Emily Dickinson.<br />Sin abandonar los recursos narrativos de la novela y de nuevo haciendo gala de un dominio absoluto del lenguaje, Juan Gómez Bárcena explora en estas páginas un tema universal y de vigencia incuestionable como es la soledad, que no distingue de fronteras, géneros ni clases sociales, y que es considerada la gran epidemia del siglo XXI.</p>...9788432244087_Seix Barrallibro_electonico_9788432244087_9788432244087Juan GómezEspañolMéxico2024-10-09T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-de382453-d151-483c-8a39-411634dc5c3b.epub2024-10-09T00:00:00+00:00Seix Barral