product
2155244Mapas corporaleshttps://www.gandhi.com.mx/mapas-corporales/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891507/7b5d8f65-c772-45d8-86d3-a391bf72e0df.jpg?v=638429316128600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470194/9786073830249.jpg?v=638618695873570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536331/9786073830249.jpg?v=638634677450230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157849/9786073830249.jpg?v=638836172474170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7291498/9786073830249.jpg?v=638890737722500000429429MXNLumenInStock/Libros/<p><b>Al hablar del cuerpo como un territorio, nos referimos a que es un espacio impactado por diversos problemas, un lugar en donde se inscriben una serie de normas y discursos culturales que lo fraccionan y establecen sus regiones y bordes, mapas a través de los cuales nos leemos y leemos a las demás personas.</b></p><p>Después de sulibro <i><b>No son micro. Machismos cotidianos</b></i>, Eréndira Derbez y Claudia de la Garza regresan con <i>Mapas corporales</i>, en el que proponen una aproximación a distintas partes del cuerpo en diversas culturas y épocas para poner en entredicho esas <b>normas sociales</b> que nos han construido durante años para, precisamente, desmantelarlas y poder <b>resignificar</b> cada una de estas inscripciones.</p><p>De esta forma, <i>Mapas corporales</i> se convierte en una cartografía en la que podemos viajar, encontrar anécdotas sobre la nariz, el pelo o las piernas, cuya imposición del deber ser queda desmantelada y nos invita a una reflexión más profunda de los estereotipos que nos rodean. Un libro que nos recuerda que toda narrativa puede ser reinventada.</p>2066107Mapas corporales429429https://www.gandhi.com.mx/mapas-corporales/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891507/7b5d8f65-c772-45d8-86d3-a391bf72e0df.jpg?v=638429316128600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470194/9786073830249.jpg?v=638618695873570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536331/9786073830249.jpg?v=638634677450230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157849/9786073830249.jpg?v=638836172474170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7291498/9786073830249.jpg?v=638890737722500000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239786073830249_<p><b>Al hablar del cuerpo como un territorio, nos referimos a que es un espacio impactado por diversos problemas, un lugar en donde se inscriben una serie de normas y discursos culturales que lo fraccionan y establecen sus regiones y bordes, mapas a través de los cuales nos leemos y leemos a las demás personas.</b></p><p>Después de sulibro <i><b>No son micro. Machismos cotidianos</b></i>, Eréndira Derbez y Claudia de la Garza regresan con <i>Mapas corporales</i>, en el que proponen una aproximación a distintas partes del cuerpo en diversas culturas y épocas para poner en entredicho esas <b>normas sociales</b> que nos han construido durante años para, precisamente, desmantelarlas y poder <b>resignificar</b> cada una de estas inscripciones.</p><p>De esta forma, <i>Mapas corporales</i> se convierte en una cartografía en la que podemos viajar, encontrar anécdotas sobre la nariz, el pelo o las piernas, cuya imposición del deber ser queda desmantelada y nos invita a una reflexión más profunda de los estereotipos que nos rodean. Un libro que nos recuerda que toda narrativa puede ser reinventada.</p>9786073830249_Lumenmas_leido9786073830249_9786073830249150.0000x230.0000x22.0000Claudia De La GarzaEspañolMéxico2023-10-10T00:00:00+00:00352150.0000230.0000150.000022.0000Lumen