product
608953Mapas de sentidoshttps://www.gandhi.com.mx/mapas-de-sentidos-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1815588/1d158e6e-6b96-4a60-a019-025a2a4ca18f.jpg?v=638562106836300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5785161/9786075694047.jpg?v=638593642841530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6520509/9786075694047.jpg?v=638631768067300000MXNArielOutOfStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/<p>¿Por qué personas de diferentes culturas y épocas han creado mitos e historias con estructuras parecidas? ¿Qué nos dice esta similitud acerca de la mente, la moral y la configuración del mundo? En esta obra excepcional, el autor responde a la acuciante pregunta de por qué somos capaces de hacer el mal (incluso en casos atroces como los de Auschwitz y el gulag), pero, a diferencia de la mayoría de psicólogos y filósofos, lo hace poniéndose en el lugar del potencial verdugo en vez del de la víctima. Eso le lleva a la ciclópea tarea de describir la arquitectura de la creencia partiendo de un uso renovado del lenguaje y los conceptos clásicos, y apoyándose en un amplio número de pensadores y obras que han reflexionado sobre la función de la mitología y el sentido de la moral.</p>607234Mapas de sentidos649649https://www.gandhi.com.mx/mapas-de-sentidos-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1815588/1d158e6e-6b96-4a60-a019-025a2a4ca18f.jpg?v=638562106836300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5785161/9786075694047.jpg?v=638593642841530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6520509/9786075694047.jpg?v=638631768067300000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20239786075694047_<p>¿Por qué personas de diferentes culturas y épocas han creado mitos e historias con estructuras parecidas? ¿Qué nos dice esta similitud acerca de la mente, la moral y la configuración del mundo? En esta obra excepcional, el autor responde a la acuciante pregunta de por qué somos capaces de hacer el mal (incluso en casos atroces como los de Auschwitz y el gulag), pero, a diferencia de la mayoría de psicólogos y filósofos, lo hace poniéndose en el lugar del potencial verdugo en vez del de la víctima. Eso le lleva a la ciclópea tarea de describir la arquitectura de la creencia partiendo de un uso renovado del lenguaje y los conceptos clásicos, y apoyándose en un amplio número de pensadores y obras que han reflexionado sobre la función de la mitología y el sentido de la moral.</p>9786075694047_Ariel9786075694047_9786075694047150.0000x230.0000x35.0000Jordan B. PetersonEspañolMéxico2023-02-17T00:00:00+00:00848150.0000230.0000760.000035.0000Ariel