product
7618514Margaret Cavendishhttps://www.gandhi.com.mx/margaret-cavendish-9786316632593/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7243712/image.jpg?v=638871361848170000139139MXNEditorial GalernaInStock/Ebooks/<p><strong>Lady Margaret Cavendish fue, para sus contemporáneos, una figura profundamente incómoda</strong>. En el siglo XVII, su condición de mujer sin formación, sin conocimiento del latín la lengua de la filosofía y la ciencia de su tiempo, hacía inaceptable su pretensión de intervenir en el debate intelectual. Más aún: de hacerlo públicamente, con obras impresas, firmadas con su nombre. Su voluntad de dialogar con los pensadores varones, su rechazo a los protocolos cortesanos, su preferencia por la vida retirada en el campo y su singular estilo de vestir que incluía trajes diseñados por ella misma contribuyeron a consolidar una imagen de excentricidad. Sin embargo, tal vez el mayor escándalo haya sido su aspiración explícita a la fama. En una época que exigía recato y modestia a las mujeres, Cavendish defendió sin ambages su deseo de trascendencia. Quiso, con plena conciencia, dejar una obra duradera: "Mi propia herencia, como si fueran un hijo de la naturaleza", escribió sobre sus libros. <strong>Este volumen se suma a los esfuerzos recientes por recuperar su legado filosófico</strong>. Con un estudio introductorio y una cuidadosa selección de textos y traducciones, Silvia Manzo nos invita a leer a Cavendish como la autora singular que fue y a contribuir a la construcción de ese "cuarto en la casa de la Fama" en el que ella misma deseó alojar su memoria.</p>...7228441Margaret Cavendish139139https://www.gandhi.com.mx/margaret-cavendish-9786316632593/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7243712/image.jpg?v=638871361848170000InStockMXN99999DIEbook20259786316632593_W3siaWQiOiI0YjBiZWY5Yi1hYmM4LTQ1YWEtODg0Ny0xYWFmOWY1MmZhMTIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wM1QwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786316632593_<p><strong>Lady Margaret Cavendish fue, para sus contemporáneos, una figura profundamente incómoda</strong>. En el siglo XVII, su condición de mujer sin formación, sin conocimiento del latín la lengua de la filosofía y la ciencia de su tiempo, hacía inaceptable su pretensión de intervenir en el debate intelectual. Más aún: de hacerlo públicamente, con obras impresas, firmadas con su nombre. Su voluntad de dialogar con los pensadores varones, su rechazo a los protocolos cortesanos, su preferencia por la vida retirada en el campo y su singular estilo de vestir que incluía trajes diseñados por ella misma contribuyeron a consolidar una imagen de excentricidad. Sin embargo, tal vez el mayor escándalo haya sido su aspiración explícita a la fama. En una época que exigía recato y modestia a las mujeres, Cavendish defendió sin ambages su deseo de trascendencia. Quiso, con plena conciencia, dejar una obra duradera: "Mi propia herencia, como si fueran un hijo de la naturaleza", escribió sobre sus libros. <strong>Este volumen se suma a los esfuerzos recientes por recuperar su legado filosófico</strong>. Con un estudio introductorio y una cuidadosa selección de textos y traducciones, Silvia Manzo nos invita a leer a Cavendish como la autora singular que fue y a contribuir a la construcción de ese "cuarto en la casa de la Fama" en el que ella misma deseó alojar su memoria.</p>...9786316632593_Editorial Galernalibro_electonico_9786316632593_9786316632593Silvia ManzoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-dcb709f1-166f-4a41-8640-c97daa943d0a.epub2025-07-01T00:00:00+00:00Editorial Galerna