product
4766479María nadiehttps://www.gandhi.com.mx/maria-nadie-9786073079310/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4168886/9786073079310.jpg?v=638443404667400000135180MXNUNAMInStock/Libros/<span style="color: rgb(69, 69, 69); font-family: Poppins, sans-serif; font-size: 12px; text-align: left;">La vida apacible y conservadora de un pueblecito de montaña se ve sorprendida por la llegada de María, la nueva telefonista y heraldo de la transformación social que no todos en la comunidad de Colloco están dispuestos a aceptar. María viste pantalones, escucha la radio, no está casada ni busca marido, su deseo es "estar sola y en paz", con lo que despierta el deseo de algunos, la envidia de otros y el recelo de muchos. La crítica de su tiempo intentó asimilar la escritura de Brunet bajo la etiqueta de "criollista" a fin de reducir el efecto de su agudeza. Sin embargo, como indica en su prólogo la escritora Alia Trabucco Zerán: "en las antípodas de ese objetivo de ensalzamiento nacionalista, la mirada de Brunet recae persistentemente en las fisuras: atisba la hondura de la crisis del campo, exhibe la violencia contra las mujeres y se centra, además, en un sujeto femenino […] para complejizarlo y erigirlo en sujeto propiamente literario".</span>4556744María nadie135180https://www.gandhi.com.mx/maria-nadie-9786073079310/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4168886/9786073079310.jpg?v=638443404667400000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239786073079310_<span style="color: rgb(69, 69, 69); font-family: Poppins, sans-serif; font-size: 12px; text-align: left;">La vida apacible y conservadora de un pueblecito de montaña se ve sorprendida por la llegada de María, la nueva telefonista y heraldo de la transformación social que no todos en la comunidad de Colloco están dispuestos a aceptar. María viste pantalones, escucha la radio, no está casada ni busca marido, su deseo es "estar sola y en paz", con lo que despierta el deseo de algunos, la envidia de otros y el recelo de muchos. La crítica de su tiempo intentó asimilar la escritura de Brunet bajo la etiqueta de "criollista" a fin de reducir el efecto de su agudeza. Sin embargo, como indica en su prólogo la escritora Alia Trabucco Zerán: "en las antípodas de ese objetivo de ensalzamiento nacionalista, la mirada de Brunet recae persistentemente en las fisuras: atisba la hondura de la crisis del campo, exhibe la violencia contra las mujeres y se centra, además, en un sujeto femenino […] para complejizarlo y erigirlo en sujeto propiamente literario".</span>9786073079310_UNAM9786073079310_97860730793101.0000x26.0000x22.0000Marta BrunetEspañolMéxico2023-11-10T00:00:00+00:001871.000026.000087.000022.0000UNAM