product
7265378Más que una máquinahttps://www.gandhi.com.mx/mas-que-una-maquina-9786070305634/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018995/image.jpg?v=638392521551830000149149MXNSiglo XXI Editores MéxicoInStock/Ebooks/<p>Ensayo de tono ameno sobre maestros y funcionarios con tres puntos de interés: Crítica al espíritu mecánico y gregario, asumiendo que la rutina no es la enemiga, sino un primer paso para avanzar. Generalmente, los estudios sobre maquinismo parten de artefactos y buscan lo que les falta para ser humanos. Aquí se sigue el camino inverso y se plantea si las personas somos máquinas y si el pensamiento es libre o mecánico. Modos de comportamiento de los buenos y malos maestros. Los más nefastos tienden a lo militar y los buenos a estimular la independencia del discípulo. De todas formas, quizá debamos superar nuestros prejuicios modernos y recuperar la disciplina perdida La época de la ilustración y la industrialización (el siglo XVIII) entendida como el origen de nuestra forma de ser actual. Entre otros, se explica el origen del temido examen de selectividad universitaria y de los manuales de texto. Remontarnos un poco atrás nos ayudará a comprender el pensamiento en serie actual (mecánico, copiado y fabricado).</p>...4275807Más que una máquina149149https://www.gandhi.com.mx/mas-que-una-maquina-9786070305634/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018995/image.jpg?v=638392521551830000InStockMXN99999DIEbook20149786070305634_W3siaWQiOiJiMmMxYWUwNi1mZDI1LTQwZDQtYTY0NS04OWZiMjdiMzlmMjgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070305634_<p>Ensayo de tono ameno sobre maestros y funcionarios con tres puntos de interés: Crítica al espíritu mecánico y gregario, asumiendo que la rutina no es la enemiga, sino un primer paso para avanzar. Generalmente, los estudios sobre maquinismo parten de artefactos y buscan lo que les falta para ser humanos. Aquí se sigue el camino inverso y se plantea si las personas somos máquinas y si el pensamiento es libre o mecánico. Modos de comportamiento de los buenos y malos maestros. Los más nefastos tienden a lo militar y los buenos a estimular la independencia del discípulo. De todas formas, quizá debamos superar nuestros prejuicios modernos y recuperar la disciplina perdida La época de la ilustración y la industrialización (el siglo XVIII) entendida como el origen de nuestra forma de ser actual. Entre otros, se explica el origen del temido examen de selectividad universitaria y de los manuales de texto. Remontarnos un poco atrás nos ayudará a comprender el pensamiento en serie actual (mecánico, copiado y fabricado).</p>...9786070305634_Siglo XXI Editores Méxicolibro_electonico_9786070305634_9786070305634Núria PerpinyEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-c4ba5acf-180b-417f-9a78-cdb53018b18a.epub2014-05-15T00:00:00+00:00Siglo XXI Editores México