product
4421624McGluehttps://www.gandhi.com.mx/mcglue-9788420476728/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4103078/image.jpg?v=638443260219800000179179MXNALFAGUARAInStock/Ebooks/4537557McGlue179179https://www.gandhi.com.mx/mcglue-9788420476728/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4103078/image.jpg?v=638443260219800000InStockMXN99999DIEbook20249788420476728_W3siaWQiOiIzZWM1NzdhMi00Y2E4LTQ2N2MtODJlNi1jMWY4YzAyZTkwNzYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xMFQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788420476728_<p><strong>Ganadora del Fence Modern Prize y del Believer Book Award, la despiadada novela de debut de la autora del fenómeno</strong> <em><strong>Mi año de descanso y relajación</strong></em> <strong>: Todo un viaje (</strong> <em><strong>The Times</strong></em> <strong>)</strong></p><p><strong>UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2024 POR <em>LA VANGUARDIA</em></strong></p><p>Posiblemente la autora estadounidense más interesante de su época.<br /><em>The New York Times</em></p><p>Salem, Massachusetts, 1851: McGlue, marinero rudo, tramposo y canalla, nos habla desde la bodega mugrienta del barco en la que está retenido, en un estado de embriaguez intermitente que vuelve la realidad ambigua. Divaga entre recuerdos borrosos y teje una fina línea entre la niebla del alcohol y las trampas de la memoria. Es posible que haya matado a un hombre, y que ese hombre fuera su mejor amigo. Ahora, solo quiere un trago para acallar las aterradoras sombras que acompañan a su indeseada sobriedad.</p><p>A medio camino entre un cuento de piratas y un western, la primera novela que escribió Ottessa Moshfegh huele a vómito, sangre, pólvora, whisky, sal, sudor y madera vieja, y demuestra que desde el principio supo ser nihilista y superlativa.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />Extraña y magnífica.<br /><em>Los Angeles Times</em></p><p> <em>McGlue</em> debe tanto a Cormac McCarthy como a Poe o Melville. Un artefacto curioso y encantadoramente barroco.<br /><em>The Independent</em></p><p>Impresionante.<br /><em>The Guardian</em></p><p>Se lee como un corte en la garganta: inmediato, visceral, sincero, implacable, violento, grotesco y hermoso. [...] McGlue combina la urgencia de la ficción breve con la grandiosidad de un clásico de la épica marítima.<br /><em>Los Angeles Review of Books</em></p><p>Estás en buenas (aunque pegajosas) manos con cualquier historia de Ottessa Moshfegh. [...] Escrita como si tuviera la náusea en la garganta, la trama da más vueltas que la cabeza de su protagonista y la prosa es tan destilada como el licor que traga sin parar. [...] Todo un viaje.<br />Fiona Wilson, <em>The Times</em></p><p>En McGlue, su facilidad para habitar la voz de un sinvergüenza del siglo XIX compite con su capacidad para evidenciar los rincones más ásperos y sucios de la condición humana. [...] Su prosa es impresionante, ingeniosa y siempre eléctrica<br /><em>Bustle</em></p><p>Su novela de debut ya incorpora el tipo de personajes que configurarán su imaginario: con una psicología salvaje y un esperpento vívido que intrigará a sus lectores.<br /><em>Booklist</em></p><p>Una anticomedia romántica potente, peculiar y delirante.<br /><em>Kirkus Review</em></p><p>Descendiente de Nathaniel Hawthorne y Raymond Carver, Moshfegh transforma lo venenoso en estupefaciente.<br />Rivka Galchen</p><p>Una historia sórdida de amor y muerte en alta mar que entremezcla una prosa maravillosa con un virtuosismo y una sensación de verdad que te retorcerá las entrañas por no poder evitar estar de acuerdo.<br />Gary Lutz</p>...(*_*)9788420476728_<p><strong>Ganadora del Fence Modern Prize y del Believer Book Award, la despiadada novela de debut de la autora del fenómeno</strong> <em><strong>Mi año de descanso y relajación</strong></em> <strong>: Todo un viaje (</strong> <em><strong>The Times</strong></em> <strong>)</strong></p><p><strong>LIBRO DE LA SEMANA POR <em>ABRIL</em></strong><br /><strong>UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2024 POR <em>LA VANGUARDIA</em></strong></p><p>Posiblemente la autora estadounidense más interesante de su época.<br /><em>The New York Times</em></p><p>Salem, Massachusetts, 1851: McGlue, marinero rudo, tramposo y canalla, nos habla desde la bodega mugrienta del barco en la que está retenido, en un estado de embriaguez intermitente que vuelve la realidad ambigua. Divaga entre recuerdos borrosos y teje una fina línea entre la niebla del alcohol y las trampas de la memoria. Es posible que haya matado a un hombre, y que ese hombre fuera su mejor amigo. Ahora, solo quiere un trago para acallar las aterradoras sombras que acompañan a su indeseada sobriedad.</p><p>A medio camino entre un cuento de piratas y un western, la primera novela que escribió Ottessa Moshfegh huele a vómito, sangre, pólvora, whisky, sal, sudor y madera vieja, y demuestra que desde el principio supo ser nihilista y superlativa.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Un debut visceral. [...] Su garra es impresionante.<br />Noel Ceballos, <em>GQ</em></p><p>Extraña y magnífica.<br /><em>Los Angeles Times</em></p><p>Una belleza oscura y, a veces, hasta retorcida. [] Si Lou Reed consiguió en una canción contar qué era el auge y caída de un chute de heroína, OttessaMoshfegh ha logrado hacer lo mismo el alcohol. Una resaca y una abstinencia.<br />Pepa Blanes, <em>La Hora Extra</em> - CADENA SER</p><p>Entre <em>La isla del tesoro</em> y tu peor resaca. [] Una novela atípica, claustrofóbica, en la que nos vemos irrevocablemente unidos a su narrador, tan memorable como odioso.<br /><em>Ahora Qué Leo,</em> La Sexta</p><p>La escritura corrosiva de Moshfegh no entiende de paños calientes y no se detiene hasta que extrae la inmundicia que encuentra. Moshfegh es una artista que se zambulle en lo patético para elevarlo a literatura.<br />Lourdes Ventura, <em>El Cultural</em></p><p> <em>McGlue</em> debetanto a Cormac McCarthy como a Poe o Melville. Un artefacto curioso y encantadoramente barroco.<br /><em>The Independent</em></p><p>Impresionante.<br /><em>The Guardian</em></p><p>Se lee como un corte en la garganta: inmediato, visceral, sincero, implacable, violento, grotesco y hermoso. [...] McGlue combina la urgencia de la ficción breve con la grandiosidad de un clásico de la épica marítima.<br /><em>Los Angeles Review of Books</em></p><p>Estás en buenas (aunque pegajosas) manos con cualquier historia de Ottessa Moshfegh. [...] Escrita como si tuviera la náusea en la garganta, la trama da más vueltas que la cabeza de su protagonista y la prosa es tan destilada como el licor que traga sin parar. [...] Todo un viaje.<br />Fiona Wilson, <em>The Times</em></p><p>Su novela de debut ya incorpora el tipo de personajes que configurarán su imaginario: con una psicología salvaje y un esperpento vívido que intrigará a sus lectores.<br /><em>Booklist</em></p><p>Una anticomedia romántica potente, peculiar y delirante.<br /><em>Kirkus Review</em></p><p>Descendiente de Nathaniel Hawthorne y Raymond Carver, Moshfegh transforma lo venenoso en estupefaciente.<br />Rivka Galchen</p><p>Una historia sórdida de amor y muerte en alta mar que entremezcla una prosa maravillosa con un virtuosismo y una sensación de verdad que te retorcerá las entrañas por no poder evitar estar de acuerdo.<br />Gary Lutz</p>...(*_*)9788420476728_<p><strong>Ganadora del Fence Modern Prize y del Believer Book Award, la despiadada novela de debut de la autora del fenómeno</strong> <em><strong>Mi año de descanso y relajación</strong></em> <strong>: Todo un viaje (</strong> <em><strong>The Times</strong></em> <strong>)</strong></p><p><strong>LIBRO DE LA SEMANA POR <em>ABRIL</em></strong><br /><strong>UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2024 POR <em>LA VANGUARDIA</em></strong></p><p>Posiblemente la autora estadounidense más interesante de su época.<br /><em>The New York Times</em></p><p>Salem, Massachusetts, 1851: McGlue, marinero rudo, tramposo y canalla, nos habla desde la bodega mugrienta del barco en la que está retenido, en un estado de embriaguez intermitente que vuelve la realidad ambigua. Divaga entre recuerdos borrosos y teje una fina línea entre la niebla del alcohol y las trampas de la memoria. Es posible que haya matado a un hombre, y que ese hombre fuera su mejor amigo. Ahora, solo quiere un trago para acallar las aterradoras sombras que acompañan a su indeseada sobriedad.</p><p>A medio camino entre un cuento de piratas y un western, la primera novela que escribió Ottessa Moshfegh huele a vómito, sangre, pólvora, whisky, sal, sudor y madera vieja, y demuestra que desde el principio supo ser nihilista y superlativa.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Un debut visceral. [...] Su garra es impresionante.<br />Noel Ceballos, <em>GQ</em></p><p>Extraña y magnífica.<br /><em>Los Angeles Times</em></p><p>Una belleza oscura y, a veces, hasta retorcida. [] Si Lou Reed consiguió en una canción contar qué era el auge y caída de un chute de heroína, Ottessa Moshfegh ha logrado hacer lo mismo el alcohol. Una resaca y una abstinencia.<br />Pepa Blanes, <em>La Hora Extra</em> - CADENA SER</p><p>Entre <em>La isla del tesoro</em> y tu peor resaca. [] Una novela atípica, claustrofóbica, en la que nos vemos irrevocablemente unidos a su narrador, tan memorable como odioso.<br /><em>Ahora Qué Leo,</em> La Sexta</p><p>La escritura corrosiva de Moshfegh no entiende de paños calientes y no se detiene hasta que extrae la inmundicia que encuentra. Moshfegh es una artista que se zambulle en lo patético para elevarlo a literatura.<br />Lourdes Ventura, <em>El Cultural</em></p><p> <em>McGlue</em> debe tanto a Cormac McCarthy como a Poe o Melville. Un artefacto curioso y encantadoramente barroco.<br /><em>The Independent</em></p><p>Impresionante.<br /><em>The Guardian</em></p><p>Se lee como un corte en la garganta: inmediato, visceral, sincero, implacable, violento, grotesco y hermoso. [...] McGlue combina la urgencia de la ficción breve con la grandiosidad de un clásico de la épica marítima.<br /><em>Los Angeles Review of Books</em></p><p>Estás en buenas (aunque pegajosas) manos con cualquier historia de Ottessa Moshfegh. [...] Escrita como si tuviera la náusea en la garganta, la trama da más vueltas que la cabeza de su protagonista y la prosa es tan destilada como el licor que traga sin parar. [...] Todo un viaje.<br />Fiona Wilson, <em>The Times</em></p><p>Su novela de debut ya incorpora el tipo de personajes que configurarán su imaginario: con una psicología salvaje y un esperpento vívido que intrigará a sus lectores.<br /><em>Booklist</em></p><p>Una anticomedia romántica potente, peculiar y delirante.<br /><em>Kirkus Review</em></p><p>Descendiente de Nathaniel Hawthorne y Raymond Carver, Moshfegh transforma lo venenoso en estupefaciente.<br />Rivka Galchen</p><p>Una historia sórdida de amor y muerte en alta mar que entremezcla una prosa maravillosa con un virtuosismo y una sensación de verdad que te retorcerá las entrañas por no poder evitar estar de acuerdo.<br />Gary Lutz</p>...9788420476728_ALFAGUARAlibro_electonico_9788420476728_9788420476728Ottessa MoshfeghEspañolMéxico2024-03-14T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-b9862b97-3e98-484f-a0d8-ea8d3f84ebbd.epub2024-03-14T00:00:00+00:00ALFAGUARA