product
5847111Meditaciones metafísicashttps://www.gandhi.com.mx/meditaciones-metafisicas-9786074578942/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5636009/9786074578942.jpg?v=638591218950670000MXNLectorumOutOfStock/Libros/<p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: rgb(127, 127, 127); letter-spacing: -0.01pt;">Descartesbusca establecer una base firme para el conocimiento a través de una serie deseis meditaciones en las que duda sistemáticamente de todo lo que puede serpuesto en duda, con el fin de descubrir algo que sea absolutamente cierto. </span></p><p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: rgb(127, 127, 127); letter-spacing: -0.01pt;">Enla primera meditación, se reflexiona sobre las dudas radicales, cuestionando laveracidad de los sentidos y la existencia del mundo exterior. En la segundameditación, Descartes concluye de que si se puede dudar, entonces se debeexistir, creando el famoso c</span><span style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: rgb(127, 127, 127); letter-spacing: -0.01pt; font-style: italic;">ogito ergo sum</span><span style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: rgb(127, 127, 127); letter-spacing: -0.01pt;">.La tercera meditación argumenta a favor de la existencia de Dios. En la cuartameditación se examina la cuestión del error y cómo es posibles que los humanoslos cometan. La quinta reflexión ofrece una prueba de la existencia de Dios,basada en la idea de la perfección. En la sexta meditación, la última,Descartes distingue entre la mente y el cuerpo, proponiendo el dualismocartesiano. </span></p>5563340Meditaciones metafísicas112129https://www.gandhi.com.mx/meditaciones-metafisicas-9786074578942/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5636009/9786074578942.jpg?v=638591218950670000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20249786074578942_<p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: rgb(127, 127, 127); letter-spacing: -0.01pt;">Descartesbusca establecer una base firme para el conocimiento a través de una serie deseis meditaciones en las que duda sistemáticamente de todo lo que puede serpuesto en duda, con el fin de descubrir algo que sea absolutamente cierto. </span></p><p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: rgb(127, 127, 127); letter-spacing: -0.01pt;">Enla primera meditación, se reflexiona sobre las dudas radicales, cuestionando laveracidad de los sentidos y la existencia del mundo exterior. En la segundameditación, Descartes concluye de que si se puede dudar, entonces se debeexistir, creando el famoso c</span><span style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: rgb(127, 127, 127); letter-spacing: -0.01pt; font-style: italic;">ogito ergo sum</span><span style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: rgb(127, 127, 127); letter-spacing: -0.01pt;">.La tercera meditación argumenta a favor de la existencia de Dios. En la cuartameditación se examina la cuestión del error y cómo es posibles que los humanoslos cometan. La quinta reflexión ofrece una prueba de la existencia de Dios,basada en la idea de la perfección. En la sexta meditación, la última,Descartes distingue entre la mente y el cuerpo, proponiendo el dualismocartesiano. </span></p>9786074578942_Lectorum9786074578942_978607457894213.5000x21.0000x0.5000René DescartesEspañolMéxico8813.500021.0000100.00000.5000Lectorum