product
4811549Melancolíahttps://www.gandhi.com.mx/melancolia-9788439743989/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4031777/image.jpg?v=638416980631530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4313802/9786073840026.jpg?v=638452693237500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4311096/9786073840026.jpg?v=638446632407430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6461822/9786073840026.jpg?v=638618289908430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536906/9786073840026.jpg?v=638634692445770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7145216/9786073840026.jpg?v=638831826059230000279279MXNPenguin Random House Grupo Editorial EspañaInStock/Ebooks/4290142Melancolía279279https://www.gandhi.com.mx/melancolia-9788439743989/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4031777/image.jpg?v=638416980631530000InStockMXN99999DIEbook4318439Melancolía I-II379379https://www.gandhi.com.mx/melancolia-9788439743989/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4313802/9786073840026.jpg?v=638452693237500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4311096/9786073840026.jpg?v=638446632407430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6461822/9786073840026.jpg?v=638618289908430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536906/9786073840026.jpg?v=638634692445770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7145216/9786073840026.jpg?v=638831826059230000InStockMXN100FITapa blanda20239788439743989_W3siaWQiOiI0ZjBiMjkzZi0zODhkLTQxNjAtODA0Zi1lM2JkNTZiMDc4MjgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788439743989_<p><strong>El Premio Nobel de Literatura 2023</strong> <strong>narra</strong> <strong>en</strong> <strong>este</strong> <strong>maravilloso</strong> <strong>libro la</strong> <strong>emocionante y triste</strong> <strong>historia de Lars</strong> <strong>Hertervig, un</strong> <strong>pintor</strong> <strong>noruego del siglo XIX.</strong></p><p>Düsseldorf, 1853. El joven artista Lars Hertervig, alumno de Hans Gude en la Academia de Arte de Düsseldorf, está encerrado en su habitación, paralizado por la ansiedad que le provocan las clases de arte y el amor irracional que siente hacia Helene Winckelmann, la hija de su casera. La fijación de Lars por Helene, marcada por alucinaciones y furiosos delirios sexuales, obliga a la familia de la joven a expulsarlo de la habitación donde se hospeda. Sin ningún lugar adonde ir, Hertervig deambula entre un café donde soporta las burlas de sus compañeros de la academia y el apartamento de los Winckelmann, en el que intenta desesperadamente ser admitido de nuevo: una especie de limbo que lo lleva a un inexorable estado de locura.</p><p><em>Melancolía</em> es una ficcional, salvaje y febril invocación del artista noruego del siglo XIX Lars Hertervig, que pintó paisajes bañados de luz, sufrió una enfermedad mental y murió pobre en 1902. Galardonada con el Melsom Prize y el Sunnmre Prize, está considerada una de las grandes novelas de quien ha sido llamado el Beckett de siglo XXI( <em>Le Monde</em>).</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>Sus innovadoras obras de teatro y su prosa han dado voz a lo impronunciable. Jurado del Premio Nobel</p><p>Jon Fosse es uno de los más importantes escritores europeos. Karl Ove Knausgrd</p><p>El Beckett del siglo veintiuno. <em>Le Monde</em></p><p>Se ha comparado a Fosse con Ibsen y Beckett, y es fácil ver que su obra, como la de Ibsen, se enraiza en lo esencial de las emociones. Pero es mucho más. Entre otras cosas, cuenta con una feroz simplicidad poética. <em>The New York Times</em></p><p>Jon Fosse ha conseguido, como muy pocos, forjar una forma literaria propia. Nordic Council Literature Prize</p><p>Al leer a Fosse, lo que amenaza con ser pesado resulta ser liviano. Te pones las botas para caminar por el barro y te encuentras flotando Searls es a Fosse lo que Anthea Bell es a W.G. Sebald, el mejor intermediario posible. Blake Morrison, <em>London</em> <em>Review</em> <em>of</em> <em>Books</em></p><p>Con susdensos silencios y sus fragmentados diálogos, su obra recuerda a algunas de Beckett y a otras de Pinter. <em>The Guardian</em></p><p>Sin duda, una de las voces literarias más importantes y versátiles del mundo. <em>Irish</em> <em>Examiner</em></p><p>Fosse captura las contradicciones cuidadosamente Es difícil no maravillarse al ver cuánta paz y cuánta tristeza es capaz de introducir en un solo pensamiento. George Berridge, <em>TLS</em></p><p><em>Cada vez es más difícil encontrar un autor noruego que esté a la altura de Jon Fosse</em>. Tom Egil Hverven, <em>NRK</em></p><p>Me atrapó desde el primer libro esa manera de contar tan hipnótica []. <em>Septología</em> es una obra global, redonda, en la que la manera de narrar es más importante que lo que se narra. Trata sobre cómo los caminos que tomamos van marcando nuestra trayectoria y vamos dejando atrás aquello que pudimos ser. Y es muy importante la espiritualidad: todo el libro se asemeja a una oración continua, al leerlo entras en una especie de estado de trance. Pilar Adón</p>...(*_*)9786073840026_El Premio Nobel de Literatura 2023 narra en este maravilloso libro la emocionante y triste historia de Lars Hertervig, un pintor noruego del siglo XIX.Düsseldorf, 1853. El joven artista Lars Hertervig, alumno de Hans Gude en la Academia de Arte de Düsseldorf, está encerrado en su habitación, paralizado por la ansiedad que le provocan las clases de arte y el amor irracional que siente hacia Helene Winckelmann, la hija de su casera. La fijación de Lars por Helene, marcada por alucinaciones y furiosos delirios sexuales, obliga a la familia de la joven a expulsarlo de la ha bitación donde se hospeda. Sin ningún lugar adonde ir, Hertervig deambula entre un café donde soporta las burlas de sus compañeros de la academia y el apartamento de los Winckelmann, en el que intenta desesperadamente ser admitido de nuevo: una especie de limbo que lo lleva a un inexorable estado de locura. Melancolía es una ficcional, salvaje y febril invocación del artista noruego del siglo XIX Lars Hertervig, que pintó paisajes bañados de luz, sufrió una enfermedad mental y murió pobre en 1902. Galardonada con el Melsom Prize y el Sunnmre Prize, está considerada una de las grandes novelas de quien ha sido llamado el Beckett del siglo XXI( Le Monde).La crítica ha dicho: Sus innovadoras obras de teatro y su prosa han dado voz a lo impronunciable. Jurado del Premio Nobel La obra de Fosse es un enigma que da vida y esperanza a quien la lee. Ilumina el alma humana como solo lo hacen los elegidos. Manuel Vilas Jon Fosse es uno de los más importantes escritores europeos. Karl Ove Knausgrd El Beckett del siglo veintiuno. Le Monde Se ha comparado a Fosse con Ibsen y Beckett, y es fácil ver que su obra, como la de Ibsen, se enraiza en lo esencial de las emociones. Pero es mucho más. Entre otras cosas, cuenta con una feroz simplicidad poética. Anita Gates, The New York Times Es desesperadamente conmovedor . Una obra esencial para comprender los temas principals y la evolución de la técnica y la vision artística del autor. Rónán Hession, The Irish Times En Fosse, la fusion de lo cotidiano y lo existencial, junto con sus dramáticas incursions en el pasado, conforman una obra que no puedes dejar de leer. Catherine Taylor, The Guardian La poesía suena en todos los escritos de Fosse, que busca la esencia y la verdad. Andrea Aguilar, El País Leer a Fosse desencadena una curiosa euphoria, una fascinación próxima a la que generan las leyendas o los mitos. Pilar Adón(*_*)9788439743989_<p><strong>El Premio Nobel de Literatura 2023 narra en este maravilloso libro la emocionante y triste historia de Lars Hertervig, un pintor noruego del siglo XIX.</strong></p><p>Düsseldorf, 1853. El joven artista Lars Hertervig, alumno de Hans Gude en la Academia de Arte de Düsseldorf, está encerrado en su habitación, paralizado por la ansiedad que le provocan las clases de arte y el amor irracional que siente hacia Helene Winckelmann, la hija de su casera. La fijación de Lars por Helene, marcada por alucinaciones y furiosos delirios sexuales, obliga a la familia de la joven a expulsarlo de la habitación donde se hospeda. Sin ningún lugar adonde ir, Hertervig deambula entre un café donde soporta las burlas de sus compañeros de la academia y el apartamento de los Winckelmann, en el que intenta desesperadamente ser admitido de nuevo: una especie de limbo que lo lleva a un inexorable estado de locura.</p><p><em>Melancolía</em> es una ficcional, salvaje y febril invocación del artista noruego del siglo XIX Lars Hertervig, que pintó paisajes bañados de luz, sufrió una enfermedad mental y murió pobre en 1902. Galardonada con el Melsom Prize y el Sunnmre Prize, está considerada una de las grandes novelas de quien ha sido llamado el Beckett del siglo XXI( <em>Le Monde</em>).</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Sus innovadoras obras de teatro y su prosa han dado voz a lo impronunciable. Jurado del Premio Nobel</p><p>La obra de Fosse es un enigma que da vida y esperanza a quien la lee. Ilumina el alma humana como solo lo hacen los elegidos. Manuel Vilas</p><p>Jon Fosse es uno de los más importantes escritores europeos. Karl Ove Knausgrd</p><p>El Beckett del siglo veintiuno. <em>Le Monde</em></p><p>Se ha comparado a Fosse con Ibsen y Beckett, y es fácil ver que su obra, como la de Ibsen, se enraiza en lo esencial de las emociones. Pero es mucho más. Entre otras cosas, cuenta con una feroz simplicidad poética. Anita Gates, <em>The New York Times</em></p><p>Es desesperadamente conmovedor []. Una obra esencial para comprender los temas principals y la evolución de la técnica y la vision artística del autor. Rónán Hession, <em>The Irish Times</em></p><p>En Fosse, la fusion de lo cotidiano y lo existencial, junto con sus dramáticas incursions en el pasado, conforman una obra que no puedes dejar de leer. Catherine Taylor, <em>The Guardian</em></p><p>La poesía suena en todos los escritos de Fosse, que busca la esencia y la verdad. Andrea Aguilar, <em>El País</em></p><p>Leer a Fosse desencadena una curiosa euphoria, una fascinación próxima a la que generan las leyendas o los mitos. Pilar Adón</p>...9788439743989_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9786073840026_Random House(*_*)9788439743989_RANDOM HOUSElibro_electonico_9788439743989_9788439743989;9786073840026_9786073840026Jon FosseEspañolMéxico2023-12-01T00:00:00+00:00376135.0000230.0000433.000020.0000RANDOM HOUSEhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-e6d83154-b331-4fb5-9497-851111036d36.epub