product
4838083Memorial del engañohttps://www.gandhi.com.mx/memorial-del-engaño-9786071130525/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1804649/54f24aac-00f5-4873-a927-e69eb59846fa.jpg?v=638447573040670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6806144/9786071130525.jpg?v=638737387855500000MXNAlfaguaraOutOfStock/Libros/Un manuscrito le llega a un famoso editor norteamericano. Tras mandarlo dictaminar, la conclusión es evidente: el libro es una suerte de autobiografía de Jorge Volpi, un famoso operador de fondos de inversión quien, tras la crisis inmobiliaria, huyó por haber defraudado cerca de diez mil millones de dólares. Luego, el libro. Jorge Volpi nació sin conocer a su padre, quien que murió mientras su esposa estaba embarazada. Su vida se decantó por las finanzas aunque tenía grandes aptitudes artísticas. Pronto entró a trabajar a J. P. Morgan. Ahí aprendió cómo se hacen los grandes tratos y, sobre todo, cómo se inventa un producto financiero. Tras algunos roces con los socios, se fue a una compañía de fondos de alto riesgo de la que eran socios dos premios Nobel de Economía. Aprendió cómo se podía hacer dinero sin tenerlo, a partir de apalancamientos y oficios turbios. Él predijo que las inversiones en Rusia iban a fracasar como lo hicieron. Por suerte para Volpi, salió antes de esa compañía para fundar la propia. Desde ahí se enriqueció a más no poder. Pero su esquema era fraudulento. De ahí que, cuando la crisis estalló, él no pudo sino huir. Si acaso, tiene el mérito de haberlo predicho. De forma paralela, se narran otros dos planos. En el primero, Volpi busca rescatar el pasado de Noah Volpi, su padre. En el segundo se cuenta la evolución de las políticas económicas durante el siglo XX. Sin ser demasiado técnico, se muestra la vida y obra de algunos de los personajes más relevantes para la economía global. ENGLISH DESCRIPTION A manuscript arrives in the hands of a famous North American editor. The conclusion is clear: the book is a sort of autobiography of J. Volpi, a famous investment banker who, after the housing crisis, has fled due to a fraud of close to ten billion dollars. Based on real historical facts, Jorge Volpi constructs a new reality from the world of fiction. Focused on the market crisis in 2008, Memoir of a fraud is the story of a family through three generations, from World War II until today.379246Memorial del engaño65129https://www.gandhi.com.mx/memorial-del-engaño-9786071130525/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1804649/54f24aac-00f5-4873-a927-e69eb59846fa.jpg?v=638447573040670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6806144/9786071130525.jpg?v=638737387855500000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20129786071130556_W3siaWQiOiJkYTMwODZhMy0wZjJjLTQ4M2UtYThjNC1jNTZjM2JhYjg5MDUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTRUMTc6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d;9786073809849_W3siaWQiOiIzMTAxOTJjZS1kOTg0LTQzNzQtODlkZC0xZjExYzg1ZjE0ZmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786071130525_<p><b>En <i>Memorial del engaño</i> Jorge Volpi lleva al límite el juego entre realidad y ficción con el mundo de la especulación financiera y Wall Street de fondo.</b></p><p><b>De Jorge Volpi, autor de<i> En busca de Klingsor </i>y <i>No será la tierra</i>.</b></p><p><b>Un manuscrito llega a un famoso editor norteamericano. Tras mandarlo dictaminar, la conclusión es evidente: el libro es una suerte de autobiografía de Jorge Volpi, un famoso operador de fondos de inversión quien, tras la crisis inmobiliaria, huyó por haber defraudado cerca de diez mil millones de dólares.</b></p><p>El 17 de septiembre de <b>2008</b>, dos días después de que se declarase la <b>quiebra de Lehman Brothers</b>, J. Volpi, uno de los genios financieros y mecenas de la ópera más respetados de Nueva York, abandonó intempestivamente sus oficinas de JV Capital Management. Ese mismo día las autoridades lo acusaron del <b>desfalco</b> de 15 mil millones de dólares.</p><p>Tras un áspero proceso judicial, en 2013 se publica en Estados Unidos <i>Memorial del engaño</i>, la supuesta autobiografía enviada por J. Volpi a un agente neoyorquino. Con un tono que revela el cinismo propio de los amos del universo que lucraron sin límites durante la burbuja inmobiliaria, este libro es el recuento en primera persona de cómo una pléyade de expertos financieros, inversionistas, reguladores y políticos -y varios premios Nobel de Economía- orquestó una de las mayores catástrofes económicas de todos los tiempos.</p><p>A diferencia de otras confesiones surgidas al calor de la crisis, <i>Memorial del engaño </i>es una poderosa historia de familia que adquiere los tintes de una novela negra. A la par de sus propias mentiras, J. Volpi devela las de su padre, un empleado del Departamento del Tesoro que durante la Segunda Guerra Mundial se desempeñó como asistente de Harry Dexter White, el creador del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Al término del conflicto, los dos hombres fueron acusados de pertenecer al mismo círculo de espías comunistas.</p><p>Entre un engaño y otro, este libro singular nos conduce de los secretos de alcoba de Wall Street al grupo de agentes soviéticos que fraguaron el capitalismo moderno, en un escalofriante catálogo de las duplicidades que anidan en el corazón del ser humano.</p><p><b>La crítica ha opinado:</b></p><p>¿No hay quien sostiene que la literatura tiene la fuerza como para crear una vida real? ¿No es el mayor encanto de la ficción que nos permite convertirnos en otros? En cualquier caso, ¿no fuimos todos engañados (desde 2008 y aún hasta el día de hoy) con la burbuja financiera? En esa línea, el escritor Jorge Volpi creó una macrometáfora haciendo que en su último libro,<i> Memorial del engaño</i>, el narrador fuera un engaño para el lector. A todo nivel -Carles Geli, <i>El País</i>-</p>(*_*)9786071130556_<p><strong>En <em>Memorial del engaño</em> Jorge Volpi lleva al límite el juego entre realidad y ficción con el mundo de la especulación financiera y Wall Street de fondo.</strong></p><p><strong>De Jorge Volpi, autor de <em>En busca de Klingsor</em> y <em>No será la tierra</em>.</strong></p><p><strong>Un manuscrito llega a un famoso editor norteamericano. Tras mandarlo dictaminar, la conclusión es evidente: el libro es una suerte de autobiografía de Jorge Volpi, un famoso operador de fondos de inversión quien, tras la crisis inmobiliaria, huyó por haber defraudado cerca de diez mil millones de dólares.</strong></p><p>El 17 de septiembre de <strong>2008</strong>, dos días después de que se declarase la <strong>quiebra de Lehman Brothers</strong>, J. Volpi, uno de los genios financieros y mecenas de la ópera más respetados de Nueva York, abandonó intempestivamente sus oficinas de JV Capital Management. Ese mismo día las autoridades lo acusaron del <strong>desfalco</strong> de 15 mil millones de dólares.</p><p>Trasun áspero proceso judicial, en 2013 se publica en Estados Unidos <em>Memorial del engaño</em>, la supuesta autobiografía enviada por J. Volpi a un agente neoyorquino. Con un tono que revela el cinismo propio de los amos del universo que lucraron sin límites durante la burbuja inmobiliaria, este libro es el recuento en primera persona de cómo una pléyade de expertos financieros, inversionistas, reguladores y políticos -y varios premios Nobel de Economía- orquestó una de las mayores catástrofes económicas de todos los tiempos.</p><p>A diferencia de otras confesiones surgidas al calor de la crisis, <em>Memorial del engaño</em> es una poderosa historia de familia que adquiere los tintes de una novela negra. A la par de sus propias mentiras, J. Volpi devela las de su padre, un empleado del Departamento del Tesoro que durante la Segunda Guerra Mundial se desempeñó como asistente de Harry Dexter White, el creador del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Al término del conflicto, los dos hombres fueron acusados de pertenecer al mismo círculo de espías comunistas.</p><p>Entre un engaño y otro, este libro singular nos conduce de los secretos de alcoba de Wall Street al grupo de agentes soviéticos que fraguaron el capitalismo moderno, en un escalofriante catálogo de las duplicidades que anidan en el corazón del ser humano.</p><p><strong>La crítica ha opinado:</strong></p><p>¿No hay quien sostiene que la literatura tiene la fuerza como para crear una vida real? ¿No es el mayor encanto de la ficción que nos permite convertirnos en otros? En cualquier caso, ¿no fuimos todos engañados (desde 2008 y aún hasta el día de hoy) con la burbuja financiera? En esa línea, el escritor Jorge Volpi creó una macrometáfora haciendo que en su último libro, <em>Memorial del engaño</em>, el narrador fuera un engaño para el lector. A todo nivel -Carles Geli, <em>El País-</em></p>...(*_*)9786073809849_<p><strong>En <em>Memorial del engaño</em> Jorge Volpi lleva al límite el juego entre realidad y ficción con el mundo de la especulación financiera y Wall Street de fondo.</strong></p><p><strong>De Jorge Volpi, autor de <em>En busca de Klingsor</em> y <em>No será la tierra</em>.</strong></p><p><strong>Un manuscrito llega a un famoso editor norteamericano. Tras mandarlo dictaminar, la conclusión es evidente: el libro es una suerte de autobiografía de Jorge Volpi, un famoso operador de fondos de inversión quien, tras la crisis inmobiliaria, huyó por haber defraudado cerca de diez mil millones de dólares.</strong></p><p>El 17 de septiembre de <strong>2008</strong>, dos días después de que se declarase la <strong>quiebra de Lehman Brothers</strong>, J. Volpi, uno de los genios financieros y mecenas de la ópera más respetados de Nueva York, abandonó intempestivamente sus oficinas de JV Capital Management. Ese mismo día las autoridades lo acusaron del <strong>desfalco</strong> de 15 mil millones de dólares.</p><p>Trasun áspero proceso judicial, en 2013 se publica en Estados Unidos <em>Memorial del engaño</em>, la supuesta autobiografía enviada por J. Volpi a un agente neoyorquino. Con un tono que revela el cinismo propio de los amos del universo que lucraron sin límites durante la burbuja inmobiliaria, este libro es el recuento en primera persona de cómo una pléyade de expertos financieros, inversionistas, reguladores y políticos -y varios premios Nobel de Economía- orquestó una de las mayores catástrofes económicas de todos los tiempos.</p><p>A diferencia de otras confesiones surgidas al calor de la crisis, <em>Memorial del engaño</em> es una poderosa historia de familia que adquiere los tintes de una novela negra. A la par de sus propias mentiras, J. Volpi devela las de su padre, un empleado del Departamento del Tesoro que durante la Segunda Guerra Mundial se desempeñó como asistente de Harry Dexter White, el creador del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Al término del conflicto, los dos hombres fueron acusados de pertenecer al mismo círculo de espías comunistas.</p><p>Entre un engaño y otro, este libro singular nos conduce de los secretos de alcoba de Wall Street al grupo de agentes soviéticos que fraguaron el capitalismo moderno, en un escalofriante catálogo de las duplicidades que anidan en el corazón del ser humano.</p><p><strong>La crítica ha opinado:</strong></p><p>¿No hay quien sostiene que la literatura tiene la fuerza como para crear una vida real? ¿No es el mayor encanto de la ficción que nos permite convertirnos en otros? En cualquier caso, ¿no fuimos todos engañados (desde 2008 y aún hasta el día de hoy) con la burbuja financiera? En esa línea, el escritor Jorge Volpi creó una macrometáfora haciendo que en su último libro, <em>Memorial del engaño</em>, el narrador fuera un engaño para el lector. A todo nivel -Carles Geli, <em>El País-</em></p>...(*_*)9786073809849_<p><strong>En <em>Memorial del engaño</em> Jorge Volpi lleva al límite el juego entre realidad y ficción con el mundo de la especulación financiera y Wall Street de fondo.</strong></p><p><strong>De Jorge Volpi, autor de <em>En busca de Klingsor</em> y <em>No será la tierra</em>.</strong></p><p><strong>Un manuscrito llega a un famoso editor norteamericano. Tras mandarlo dictaminar, la conclusión es evidente: el libro es una suerte de autobiografía de Jorge Volpi, un famoso operador de fondos de inversión quien, tras la crisis inmobiliaria, huyó por haber defraudado cerca de diez mil millones de dólares.</strong></p><p>El 17 de septiembre de <strong>2008</strong>, dos días después de que se declarase la <strong>quiebra de Lehman Brothers</strong>, J. Volpi, uno de los genios financieros y mecenas de la ópera más respetados de Nueva York, abandonó intempestivamente sus oficinas de JV Capital Management. Ese mismo día las autoridades lo acusaron del <strong>desfalco</strong> de 15 mil millones de dólares.</p><p>Tras un áspero proceso judicial, en 2013 se publica en Estados Unidos <em>Memorial del engaño</em>, la supuesta autobiografía enviada por J. Volpi a un agente neoyorquino. Con un tono que revela el cinismo propio de los "amos del universo" que lucraron sin límites durante la burbuja inmobiliaria, este libro es el recuento en primera persona de cómo una pléyade de expertos financieros, inversionistas, reguladores y políticos -y varios premios Nobel de Economía- orquestó una de las mayores catástrofes económicas de todos los tiempos.</p><p>A diferencia de otras confesiones surgidas al calor de la crisis, <em>Memorial del engaño</em> es una poderosa historia de familia que adquiere los tintes de una novela negra. A la par de sus propias mentiras, J. Volpi devela las de su padre, un empleado del Departamento del Tesoro que durante la Segunda Guerra Mundial se desempeñó como asistente de Harry Dexter White, el creador del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Al término del conflicto, los dos hombres fueron acusados de pertenecer al mismo círculo de espías comunistas.</p><p>Entre un engaño y otro, este libro singular nos conduce de los secretos de alcoba de Wall Street al grupo de agentes soviéticos que fraguaron el capitalismo moderno, en un escalofriante catálogo de las duplicidades que anidan en el corazón del ser humano.</p><p><strong>La crítica ha opinado:</strong></p><p>"¿No hay quien sostiene que la literatura tiene la fuerza como para crear una vida real? ¿No es el mayor encanto de la ficción que nos permite convertirnos en otros? En cualquier caso, ¿no fuimos todos engañados (desde 2008 y aún hasta el día de hoy) con la burbujafinanciera? En esa línea, el escritor Jorge Volpi creó una macrometáfora haciendo que en su último libro, <em>Memorial del engaño</em>, el narrador fuera un engaño para el lector. A todo nivel" -Carles Geli, <em>El País-</em></p>...(*_*)9786071130525_Un manuscrito le llega a un famoso editor norteamericano. Tras mandarlo dictaminar, la conclusión es evidente: el libro es una suerte de autobiografía de Jorge Volpi, un famoso operador de fondos de inversión quien, tras la crisis inmobiliaria, huyó por haber defraudado cerca de diez mil millones de dólares. Luego, el libro. Jorge Volpi nació sin conocer a su padre, quien que murió mientras su esposa estaba embarazada. Su vida se decantó por las finanzas aunque tenía grandes aptitudes artísticas. Pronto entró a trabajar a J. P. Morgan. Ahí aprendió cómo se hacen los grandes tratos y, sobre todo, cómo se inventa un producto financiero. Tras algunos roces con los socios, se fue a una compañía de fondos de alto riesgo de la que eran socios dos premios Nobel de Economía. Aprendió cómo se podía hacer dinero sin tenerlo, a partir de apalancamientos y oficios turbios. Él predijo que las inversiones en Rusia iban a fracasar como lo hicieron. Por suerte para Volpi, salió antes de esa compañía para fundar la propia. Desde ahí se enriqueció a más no poder. Pero su esquema era fraudulento. De ahí que, cuando la crisis estalló, él no pudo sino huir. Si acaso, tiene el mérito de haberlo predicho. De forma paralela, se narran otros dos planos. En el primero, Volpi busca rescatar el pasado de Noah Volpi, su padre. En el segundo se cuenta la evolución de las políticas económicas durante el siglo XX. Sin ser demasiado técnico, se muestra la vida y obra de algunos de los personajes más relevantes para la economía global. ENGLISH DESCRIPTION A manuscript arrives in the hands of a famous North American editor. The conclusion is clear: the book is a sort of autobiography of J. Volpi, a famous investment banker who, after the housing crisis, has fled due to a fraud of close to ten billion dollars. Based on real historical facts, Jorge Volpi constructs a new reality from the world of fiction. Focused on the market crisis in 2008, Memoir of a fraud is the story of a family through three generations, from World War II until today.9786071130525_Alfaguara(*_*)9786071130556_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073809849_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786071130525_9786071130525;9786071130556_9786071130556;9786073809849_9786073809849150.0000x240.0000x27.0000Jorge VolpiEspañolMéxico2012-05-01T00:00:00+00:00480150.0000240.0000503.000027.0000Alfaguarahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-3fb5498a-8c2b-48ca-b1c2-6f27505a7b33.epubNoMINUTE