product
4840759Memorias de Hernánhttps://www.gandhi.com.mx/memorias-de-hernan-9786073834575/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1885753/1872693a-c5fb-4046-a59e-0e0c33b6fad3.jpg?v=638342121992070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891522/b14ea24f-a2b4-41c5-9972-d508277ddcfb.jpg?v=638524970432170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6472281/9786073834575.jpg?v=638618964059370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6541213/9786073834575.jpg?v=638635071064900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571112/9786073834575.jpg?v=638640168649400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6578236/9786073834575.jpg?v=638642461855370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6579579/9786073834575.jpg?v=638643449449800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6579864/9786073834575.jpg?v=638644395045330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6590496/9786073834575.jpg?v=638648013126400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6598746/9786073834575.jpg?v=638651960551870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142997/9786073834575.jpg?v=638830976471470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1872608/6d51d9ae-8ae0-4298-85ff-d9ad875be655.jpg?v=638342102128130000249249MXNGrijalboInStock/Libros/<p><b>Mi querido Martín, la vida de un hombre es una suma; nada es vacuo, nada es vano, nada es accesorio. Cultiva dos cosas: la memoria y la voluntad.</b></p><p><b>Hernán Cortés</b> toma la pluma nuevamente hacia el final de su vida. Esta vez no se dirige al emperador ni a un numeroso y anónimo lector, sino a su primogénito, Martín Cortés, hijo de la <b>Malinche</b>, para contarle su vida. Le habla de su infancia en Medellín, de sus días de estudiante en Salamanca y, por supuesto, de su llegada al <b>Nuevo Mundo</b> y de sus amores con doña Marina. Acompañamos a Martín en el descubrimiento de sus padres. Hallamos a una mujer dulce y determinada, arquitecta del <b>México moderno</b>. Encontramos a un conquistador victorioso que detesta la guerra y a un hombre poderoso que desconfía del poder, pues para él es sólo un medio para acceder a la libertad más plena.</p><p>Cortés le confiesa a su hijo que ha sido muchos hombres, que tiene el alma vagabunda y que ama conquistar. Pero su conquista más grande no fue la de un territorio, sino la de la memoria. Gracias a su ingenio pudo salvar para la eternidad la <b>crónica de su aventura</b> por el Nuevo Mundo, y así dejó escrita,bajo el manto protector de un artificioso seudónimo, su <i><b>Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.</b></i></p><p>Con esta novela, el historiador Christian Duverger completa la desmitificación de Hernán Cortés. Rigurosamente basados en los archivos y las crónicas del siglo XVI, los hechos de esta autobiografía ficcional reflejan a un literato, a un hombre del Renacimiento absolutamente cautivado por elmundo indígena y, sobre todo, convencido de que el mestizaje era la clave para forjar una realidad mejor. <i><b>Memorias de Hernán</b></i> nos recuerda que, en ocasiones, sólo la ficción puede desentrañar la historia verdadera.</p>2064486Memorias de Hernán379379https://www.gandhi.com.mx/memorias-de-hernan-9786073834575/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1885753/1872693a-c5fb-4046-a59e-0e0c33b6fad3.jpg?v=638342121992070000InStockMXN99999DIAudiolibro2068521Memorias de Hernán369369https://www.gandhi.com.mx/memorias-de-hernan-9786073834575/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891522/b14ea24f-a2b4-41c5-9972-d508277ddcfb.jpg?v=638524970432170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6472281/9786073834575.jpg?v=638618964059370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6541213/9786073834575.jpg?v=638635071064900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571112/9786073834575.jpg?v=638640168649400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6578236/9786073834575.jpg?v=638642461855370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6579579/9786073834575.jpg?v=638643449449800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6579864/9786073834575.jpg?v=638644395045330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6590496/9786073834575.jpg?v=638648013126400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6598746/9786073834575.jpg?v=638651960551870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142997/9786073834575.jpg?v=638830976471470000InStockMXN10FITapa blanda2075343Memorias de Hernán249249https://www.gandhi.com.mx/memorias-de-hernan-9786073834575/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1872608/6d51d9ae-8ae0-4298-85ff-d9ad875be655.jpg?v=638342102128130000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20239786073838283_W3siaWQiOiJmZjNlNzFhMC1jYzFjLTQ0NGYtYmU2MC02YWY2MzA3ODk1YjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9786073838320_W3siaWQiOiI4NGQ5MGNmYy04Njc5LTRjMjQtYmJhZS1hOTg4OTI1ZDY4OGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mzc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073834575_<p><b>Mi querido Martín, la vida de un hombre es una suma; nada es vacuo, nada es vano, nada es accesorio. Cultiva dos cosas: la memoria y la voluntad.</b></p><p><b>Hernán Cortés</b> toma la pluma nuevamente hacia el final de su vida. Esta vez no se dirige al emperador ni a un numeroso y anónimo lector, sino a su primogénito, Martín Cortés, hijo de la <b>Malinche</b>, para contarle su vida. Le habla de su infancia en Medellín, de sus días de estudiante en Salamanca y, por supuesto, de su llegada al <b>Nuevo Mundo</b> y de sus amores con doña Marina. Acompañamos a Martín en el descubrimiento de sus padres. Hallamos a una mujer dulce y determinada, arquitecta del <b>México moderno</b>. Encontramos a un conquistador victorioso que detesta la guerra y a un hombre poderoso que desconfía del poder, pues para él es sólo un medio para acceder a la libertad más plena.</p><p>Cortés le confiesa a su hijo que ha sido muchos hombres, que tiene el alma vagabunda y que ama conquistar. Pero su conquista más grande no fue la de un territorio, sino la de la memoria. Gracias a su ingenio pudo salvar para la eternidad la <b>crónica de su aventura</b> por el Nuevo Mundo, y así dejó escrita,bajo el manto protector de un artificioso seudónimo, su <i><b>Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.</b></i></p><p>Con esta novela, el historiador Christian Duverger completa la desmitificación de Hernán Cortés. Rigurosamente basados en los archivos y las crónicas del siglo XVI, los hechos de esta autobiografía ficcional reflejan a un literato, a un hombre del Renacimiento absolutamente cautivado por elmundo indígena y, sobre todo, convencido de que el mestizaje era la clave para forjar una realidad mejor. <i><b>Memorias de Hernán</b></i> nos recuerda que, en ocasiones, sólo la ficción puede desentrañar la historia verdadera.</p>(*_*)9786073838283_<p><strong>Mi querido Martín, la vida de un hombre es una suma; nada es vacuo, nada es vano, nada es accesorio. Cultiva dos cosas: la memoria y la voluntad.</strong></p><p><strong>Hernán Cortés</strong> toma la pluma nuevamente hacia el final de su vida. Esta vez no se dirige al emperador ni a un numeroso y anónimo lector, sino a su primogénito, Martín Cortés, hijo de la <strong>Malinche</strong>, para contarle su vida. Le habla de su infancia en Medellín, de sus días de estudiante en Salamanca y, por supuesto, de su llegada al <strong>Nuevo Mundo</strong> y de sus amores con doña Marina. Acompañamos a Martín en el descubrimiento de sus padres. Hallamos a una mujer dulce y determinada, arquitecta del <strong>México moderno</strong>. Encontramos a un conquistador victorioso que detesta la guerra y a un hombre poderoso que desconfía del poder, pues para él es sólo un medio para acceder a la libertad más plena.</p><p>Cortés le confiesa a su hijo que ha sido muchos hombres, que tiene el alma vagabunda y que ama conquistar. Pero su conquista más grande no fue la de un territorio, sino la de la memoria. Gracias a su ingenio pudo salvar para la eternidad la <strong>crónica de su aventura</strong> por el Nuevo Mundo, y así dejó escrita,bajo el manto protector de un artificioso seudónimo, su <em><strong>Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.</strong></em></p><p>Con esta novela, el historiador Christian Duverger completa la desmitificación de Hernán Cortés. Rigurosamente basados en los archivos y las crónicas del siglo XVI, los hechos de esta autobiografía ficcional reflejan a un literato, a un hombre del Renacimiento absolutamente cautivado por elmundo indígena y, sobre todo, convencido de que el mestizaje era la clave para forjar una realidad mejor. <em><strong>Memorias de Hernán</strong></em> nos recuerda que, en ocasiones, sólo la ficción puede desentrañar la historia verdadera.</p>...(*_*)9786073838320_<p><strong>Mi querido Martín, la vida de un hombre es una suma; nada es vacuo, nada es vano, nada es accesorio. Cultiva dos cosas: la memoria y la voluntad.</strong></p><p><strong>Hernán Cortés</strong> toma la pluma nuevamente hacia el final de su vida. Esta vez no se dirige al emperador ni a un numeroso y anónimo lector, sino a su primogénito, Martín Cortés, hijo de la <strong>Malinche</strong>, para contarle su vida. Le habla de su infancia en Medellín, de sus días de estudiante en Salamanca y, por supuesto, de su llegada al <strong>Nuevo Mundo</strong> y de sus amores con doña Marina. Acompañamos a Martín en el descubrimiento de sus padres. Hallamos a una mujer dulce y determinada, arquitecta del <strong>México moderno</strong>. Encontramos a un conquistador victorioso que detesta la guerra y a un hombre poderoso que desconfía del poder, pues para él es sólo un medio para acceder a la libertad más plena.</p><p>Cortés le confiesa a su hijo que ha sido muchos hombres, que tiene el alma vagabunda y que ama conquistar. Pero su conquista más grande no fue la de un territorio, sino la de la memoria. Gracias a su ingenio pudo salvar para la eternidad la <strong>crónica de su aventura</strong> por el Nuevo Mundo, y así dejó escrita,bajo el manto protector de un artificioso seudónimo, su <em><strong>Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.</strong></em></p><p>Con esta novela, el historiador Christian Duverger completa la desmitificación de Hernán Cortés. Rigurosamente basados en los archivos y las crónicas del siglo XVI, los hechos de esta autobiografía ficcional reflejan a un literato, a un hombre del Renacimiento absolutamente cautivado por elmundo indígena y, sobre todo, convencido de que el mestizaje era la clave para forjar una realidad mejor. <em><strong>Memorias de Hernán</strong></em> nos recuerda que, en ocasiones, sólo la ficción puede desentrañar la historia verdadera.</p>...(*_*)9786073838283_<p><strong>Mi querido Martín, la vida de un hombre es una suma; nada es vacuo, nada es vano, nada es accesorio. Cultiva dos cosas: la memoria y la voluntad.</strong></p><p><strong>Hernán Cortés</strong> toma la pluma nuevamente hacia el final de su vida. Esta vez no se dirige al emperador ni a un numeroso y anónimo lector, sino a su primogénito, Martín Cortés, hijo de la <strong>Malinche</strong>, para contarle su vida. Le habla de su infancia en Medellín, de sus días de estudiante en Salamanca y, por supuesto, de su llegada al <strong>Nuevo Mundo</strong> y de sus amores con doña Marina. Acompañamos a Martín en el descubrimiento de sus padres. Hallamos a una mujer dulce y determinada, arquitecta del <strong>México moderno</strong>. Encontramos a un conquistador victorioso que detesta la guerra y a un hombre poderoso que desconfía del poder, pues para él es sólo un medio para acceder a la libertad más plena.</p><p>Cortés le confiesa a su hijo que ha sido muchos hombres, que tiene el alma vagabunda y que ama conquistar. Pero su conquista más grande no fue la de un territorio, sino la de la memoria. Gracias a su ingenio pudo salvar para la eternidad la <strong>crónica de su aventura</strong> por el Nuevo Mundo, y así dejó escrita, bajo el manto protector de un artificioso seudónimo, su <em><strong>Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.</strong></em></p><p>Con esta novela, el historiador Christian Duverger completa la desmitificación de Hernán Cortés. Rigurosamente basados en los archivos y las crónicas del siglo XVI, los hechos de esta autobiografía ficcional reflejan a un literato, a un hombre del Renacimiento absolutamente cautivado por el mundo indígena y, sobre todo, convencido de que el mestizaje era la clave para forjar una realidad mejor. <em><strong>Memorias de Hernán</strong></em> nos recuerda que, en ocasiones, sólo la ficción puede desentrañar la historia verdadera.</p>...(*_*)9786073838320_<p><strong>Mi querido Martín, la vida de un hombre es una suma; nada es vacuo, nada es vano, nada es accesorio. Cultiva dos cosas: la memoria y la voluntad.</strong></p><p><strong>Hernán Cortés</strong> toma la pluma nuevamente hacia el final de su vida. Esta vez no se dirige al emperador ni a un numeroso y anónimo lector, sino a su primogénito, Martín Cortés, hijo de la <strong>Malinche</strong>, para contarle su vida. Le habla de su infancia en Medellín, de sus días de estudiante en Salamanca y, por supuesto, de su llegada al <strong>Nuevo Mundo</strong> y de sus amores con doña Marina. Acompañamos a Martín en el descubrimiento de sus padres. Hallamos a una mujer dulce y determinada, arquitecta del <strong>México moderno</strong>. Encontramos a un conquistador victorioso que detesta la guerra y a un hombre poderoso que desconfía del poder, pues para él es sólo un medio para acceder a la libertad más plena.</p><p>Cortés le confiesa a su hijo que ha sido muchos hombres, que tiene el alma vagabunda y que ama conquistar. Pero su conquista más grande no fue la de un territorio, sino la de la memoria. Gracias a su ingenio pudo salvar para la eternidad la <strong>crónica de su aventura</strong> por el Nuevo Mundo, y así dejó escrita, bajo el manto protector de un artificioso seudónimo, su <em><strong>Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.</strong></em></p><p>Con esta novela, el historiador Christian Duverger completa la desmitificación de Hernán Cortés. Rigurosamente basados en los archivos y las crónicas del siglo XVI, los hechos de esta autobiografía ficcional reflejan a un literato, a un hombre del Renacimiento absolutamente cautivado por el mundo indígena y, sobre todo, convencido de que el mestizaje era la clave para forjar una realidad mejor. <em><strong>Memorias de Hernán</strong></em> nos recuerda que, en ocasiones, sólo la ficción puede desentrañar la historia verdadera.</p>...9786073834575_Grijalbo(*_*)9786073838283_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073838320_Penguin Random House Audio(*_*)9786073838283_GRIJALBOlibro_electonico_9786073834575_9786073834575;9786073838283_9786073838283;9786073838320_9786073838320150.0000x230.0000x18.0000Christian DuvergerEspañolMéxico2023-09-01T00:00:00+00:00280150.0000230.0000294.000018.0000GRIJALBOhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-dbecb28f-df29-4763-a8cf-de59548d5e19.epubNoMINUTE