product
438507Memorias de la Revolución rusa. Viaje sentimentalhttps://www.gandhi.com.mx/memorias-de-la-revolucion-rusa-viaje-sentimental/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1816626/ac92c786-6cda-4ab2-bdb3-57bc08b1572e.jpg?v=638558809845300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6763785/9786077474258.jpg?v=638719643479130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865686/9786077474258.jpg?v=638750976165330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7018086/9786077474258.jpg?v=638787915695930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062772/9786077474258.jpg?v=638805058889530000128146MXNCríticaInStock/Libros/No ficción//Libros/En Memorias de la Revolución rusa. Viaje sentimental, Víktor Shklovski ofrece un recorrido que inicia con la Revolución de febrero de 1917 y concluye en 1923, y que retrata la caótica revuelta con que bolcheviques y mencheviques se disputaron el poder tras la caída de la Rusia zarista. La mirada de Shklovski, poeta y lingüista, refleja con sencillez lírica la lucha cotidiana que se libra ya en los frentes de Petersburgo, ya en los de Kiev o en los de Bakú, contra persas o alemanes, entre el Ejército Rojo y el Ejército Blanco. En estas crónicas desde el corazón de la Revolución rusa, descubrimos un protagonista hábil para manejar vehículos blindados y para hacer estallar explosivos, a un combatiente que sufrió dos heridas de gravedad y que no obstante alcanzó los 91 años de edad. Pero también encontramos a uno de los principales teóricos del formalismo ruso, que entre todas sus aventuras, narradas a un ritmo frenético, se abre paso cada noche, en medio del hambre y el frío, de las detenciones arbitrarias y de sus épicas fugas, para registrar la crónica de uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX.435212Memorias de la Revolución rusa. Viaje sentimental128146https://www.gandhi.com.mx/memorias-de-la-revolucion-rusa-viaje-sentimental/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1816626/ac92c786-6cda-4ab2-bdb3-57bc08b1572e.jpg?v=638558809845300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6763785/9786077474258.jpg?v=638719643479130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865686/9786077474258.jpg?v=638750976165330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7018086/9786077474258.jpg?v=638787915695930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062772/9786077474258.jpg?v=638805058889530000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20179786077474258_En Memorias de la Revolución rusa. Viaje sentimental, Víktor Shklovski ofrece un recorrido que inicia con la Revolución de febrero de 1917 y concluye en 1923, y que retrata la caótica revuelta con que bolcheviques y mencheviques se disputaron el poder tras la caída de la Rusia zarista. La mirada de Shklovski, poeta y lingüista, refleja con sencillez lírica la lucha cotidiana que se libra ya en los frentes de Petersburgo, ya en los de Kiev o en los de Bakú, contra persas o alemanes, entre el Ejército Rojo y el Ejército Blanco. En estas crónicas desde el corazón de la Revolución rusa, descubrimos un protagonista hábil para manejar vehículos blindados y para hacer estallar explosivos, a un combatiente que sufrió dos heridas de gravedad y que no obstante alcanzó los 91 años de edad. Pero también encontramos a uno de los principales teóricos del formalismo ruso, que entre todas sus aventuras, narradas a un ritmo frenético, se abre paso cada noche, en medio del hambre y el frío, de las detenciones arbitrarias y de sus épicas fugas, para registrar la crónica de uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX.9786077474258_Crítica9786077474258_9786077474258150.0000x230.0000x17.0000Victor ShklovskiEspañolMéxico2017-10-16T00:00:00+00:00344150.0000230.0000360.000017.0000Crítica