product
7116150Mentira romántica y verdad novelescahttps://www.gandhi.com.mx/mentira-romantica-y-verdad-novelesca-9788433905185/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4013275/image.jpg?v=638392513670030000199199MXNEditorial AnagramaInStock/Ebooks/<p><strong>¿Cuáles son los motivos ocultos en los comportamientos aparentemente más libres?</strong></p><p>En este libro admirable de crítica literaria, René Girard aporta una noción fecunda, la de deseo mimético. Es decir: el hombre es incapaz de desear por sí solo, necesita que el objeto de su deseo le sea designado por un tercero. Este tercero puede ser externo a la acción novelesca, como los manuales de caballería para don Quijote o las novelas de amor para Emma Bovary. Con mayor frecuencia es interior a la acción novelesca: el ser que sugiere sus deseos a los héroes de Stendhal, de Proust o de Dostoievski es a su vez un personaje del libro. Entre el héroe y su mediador se tejen entonces unas sutiles relaciones de admiración, de competencia y de odio: Girard establece un paralelismo luminoso entre la vanidad en Stendhal, el esnobismo en Proust y la idolatría vengativa en Dostoievski. Pero el autor no se limita a renovar la comprensión de las mayores obras maestras de la novelística, nos hace avanzar en el conocimiento del corazón humano.</p><p>Un gran libro, conducido con una minuciosa sutileza, que contribuye a elucidar, a través de un análisis extremadamente original de las más famosas novelas de todos los tiempos, uno de los problemas más controvertidos: ¿cuáles son los motivos ocultos en los comportamientos aparentemente más libres?</p>...4273206Mentira romántica y verdad novelesca199199https://www.gandhi.com.mx/mentira-romantica-y-verdad-novelesca-9788433905185/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4013275/image.jpg?v=638392513670030000InStockMXN99999DIEbook20239788433905185_W3siaWQiOiJiNTRkYTdjZS02MDAxLTQ1ZjktOGI0OS1iYjNhMTkzN2QyNjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433905185_<p><strong>¿Cuáles son los motivos ocultos en los comportamientos aparentemente más libres?</strong></p><p>En este libro admirable de crítica literaria, René Girard aporta una noción fecunda, la de deseo mimético. Es decir: el hombre es incapaz de desear por sí solo, necesita que el objeto de su deseo le sea designado por un tercero. Este tercero puede ser externo a la acción novelesca, como los manuales de caballería para don Quijote o las novelas de amor para Emma Bovary. Con mayor frecuencia es interior a la acción novelesca: el ser que sugiere sus deseos a los héroes de Stendhal, de Proust o de Dostoievski es a su vez un personaje del libro. Entre el héroe y su mediador se tejen entonces unas sutiles relaciones de admiración, de competencia y de odio: Girard establece un paralelismo luminoso entre la vanidad en Stendhal, el esnobismo en Proust y la idolatría vengativa en Dostoievski. Pero el autor no se limita a renovar la comprensión de las mayores obras maestras de la novelística, nos hace avanzar en el conocimiento del corazón humano.</p><p>Un gran libro, conducido con una minuciosa sutileza, que contribuye a elucidar, a través de un análisis extremadamente original de las más famosas novelas de todos los tiempos, uno de los problemas más controvertidos: ¿cuáles son los motivos ocultos en los comportamientos aparentemente más libres?</p>...9788433905185_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433905185_9788433905185René GirardEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-4d510e7c-1cf5-4af2-b08f-8b08c063301c.epub2023-06-28T00:00:00+00:00Editorial Anagrama