product
387107MESCALINA 55https://www.gandhi.com.mx/mescalina-55/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4058721/9786079888909.jpg?v=638430729631700000MXNGandhiOutOfStock/Libros/Selecto//Libros/¿Qué droga tomar para que la escritura se vuelva fácil?, inquiere Henri Michaux al escritor y editor Jean Paulhan en 1956 en medio de una crisis creativa. La mescalina, alcaloide alucinógeno del peyote, se hallaba en el origen de la pregunta. Un año antes, el 2 de enero de 1955, Michaux, Paulhan y la poeta Edith Boissonnas iniciaron experimentaciones con mescalina mediante las cuales buscaban redefinir la literatura, sus formas y alcances, su lugar como categoría cognitiva y la experiencia misma del acto de escritura. Así, en el amplio registro de textos que conforman Mescalina 55, intercambios epistolares, poemas, diarios, ensayos, la interrogación por el lenguaje y la subjetividad humana se coloca en el centro de las preocupaciones estéticas y epistemológicas de los tres escritores. De repente mil guadañas resplandecientes de luz, consigna Henri Michaux, con destellos engastados, inmensas para cortar bosques enteros, se lanzan a cortar el espacio de arriba abajo, con movimientos gigantescos, con movimientos milagrosamente rápidos, que debo acompañar, en mi interior, de manera dolorosa, a la misma insoportable velocidad... ¿y cuándo va a acabar... si alguna vez va a acabar?385195MESCALINA 55200500https://www.gandhi.com.mx/mescalina-55/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4058721/9786079888909.jpg?v=638430729631700000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20209786079888909_¿Qué droga tomar para que la escritura se vuelva fácil?, inquiere Henri Michaux al escritor y editor Jean Paulhan en 1956 en medio de una crisis creativa. La mescalina, alcaloide alucinógeno del peyote, se hallaba en el origen de la pregunta. Un año antes, el 2 de enero de 1955, Michaux, Paulhan y la poeta Edith Boissonnas iniciaron experimentaciones con mescalina mediante las cuales buscaban redefinir la literatura, sus formas y alcances, su lugar como categoría cognitiva y la experiencia misma del acto de escritura. Así, en el amplio registro de textos que conforman Mescalina 55, intercambios epistolares, poemas, diarios, ensayos, la interrogación por el lenguaje y la subjetividad humana se coloca en el centro de las preocupaciones estéticas y epistemológicas de los tres escritores. De repente mil guadañas resplandecientes de luz, consigna Henri Michaux, con destellos engastados, inmensas para cortar bosques enteros, se lanzan a cortar el espacio de arriba abajo, con movimientos gigantescos, con movimientos milagrosamente rápidos, que debo acompañar, en mi interior, de manera dolorosa, a la misma insoportable velocidad... ¿y cuándo va a acabar... si alguna vez va a acabar?9786079888909_9786079888909Henri MichauxEspañolMéxico3721.0000514.00002.0000