product
1910094Metodologías ágiles para el desarrollo de softwarehttps://www.gandhi.com.mx/metodologias-agiles-para-el-desarrollo-de-software/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/915037/983df65a-8c45-463d-a68a-8bff73cfc66f.jpg?v=638336752903630000109109MXNUniversidad Distrital Francisco José de CaldasInStock/Ebooks/<p>"El software está presente en la mayoría de las actividades diarias de las organizaciones: automatiza procesos, permite la interacción con públicos externos y es la base de la eficiencia, el desempeño y el valor agregado organizacional. Por ello, la ingeniería de software requiere de personal capacitado, creativo y con liderazgo en los procesos de evaluación, planeación, desarrollo y monitoreo de soluciones tecnológicas para potenciar la interconexión en todos los niveles de la organización. Estos procesos están soportados en una base de estándares de calidad y buenas prácticas que se condensan en lo que se conoce como metodologías de desarrollo de software. Este libro presenta los fundamentos conceptuales de los modelos y metodologías aplicados en el desarrollo de proyectos de software. La autora inicia explicando los antecedentes de la ingeniería de software y los procesos y modelos de desarrollo utilizados en la disciplina. Luego, aborda las metodologías tradicionales y estructuradas de desarrollo de software, presenta los principios del pensamiento ágil y devela su aplicación en técnicas como Kanban y metodologías como Lean y Scrum. Por último, expone los resultados de una encuesta realizada a varias empresas de la ciudad de Bogotá, D. C. sobre el perfil de los profesionales de desarrollo de software en la capital."</p>...1877589Metodologías ágiles para el desarrollo de software109109https://www.gandhi.com.mx/metodologias-agiles-para-el-desarrollo-de-software/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/915037/983df65a-8c45-463d-a68a-8bff73cfc66f.jpg?v=638336752903630000InStockMXN99999DIEbook20239789587875133_W3siaWQiOiJmOTkxZGU0OC0yODQzLTQ4MDMtODZhMS00MjMxNTg4ZmYxZjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789587875133_<p>"El software está presente en la mayoría de las actividades diarias de las organizaciones: automatiza procesos, permite la interacción con públicos externos y es la base de la eficiencia, el desempeño y el valor agregado organizacional. Por ello, la ingeniería de software requiere de personal capacitado, creativo y con liderazgo en los procesos de evaluación, planeación, desarrollo y monitoreo de soluciones tecnológicas para potenciar la interconexión en todos los niveles de la organización. Estos procesos están soportados en una base de estándares de calidad y buenas prácticas que se condensan en lo que se conoce como metodologías de desarrollo de software. Este libro presenta los fundamentos conceptuales de los modelos y metodologías aplicados en el desarrollo de proyectos de software. La autora inicia explicando los antecedentes de la ingeniería de software y los procesos y modelos de desarrollo utilizados en la disciplina. Luego, aborda las metodologías tradicionales y estructuradas de desarrollo de software, presenta los principios del pensamiento ágil y devela su aplicación en técnicas como Kanban y metodologías como Lean y Scrum. Por último, expone los resultados de una encuesta realizada a varias empresas de la ciudad de Bogotá, D. C. sobre el perfil de los profesionales de desarrollo de software en la capital."</p>...9789587875133_Universidad Distrital Francisco José de Caldaslibro_electonico_5b0d4505-18be-3a6c-89eb-f3519e2a8e44_9789587875133;9789587875133_9789587875133Alexandra AbucharEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-eb4c215e-5487-4a6f-8bc1-0d511fa1cfab.epub2023-04-03T00:00:00+00:00Universidad Distrital Francisco José de Caldas