product
7626661Metodologías aplicadas al desarrollo de oportunidades de negocio turístico internacional en América Latinahttps://www.gandhi.com.mx/metodologias-aplicadas-al-desarrollo-de-oportunidades-de-negocio-turistico-internacional-en-america-latina-6610000961184/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7251193/image.jpg?v=6388749720514000005656MXNPublishDriveInStock/Ebooks/<p>Este enfoque se centra en el diseño, análisis y aplicación de metodologías estratégicas orientadas a identificar, potenciar y consolidar oportunidades de negocio turístico en el contexto internacional, con especial énfasis en la región latinoamericana. A partir de una visión integradora del desarrollo sostenible, la competitividad territorial y la innovación en modelos de negocio, se plantea una aproximación metodológica que permite:</p><p><strong>Diagnosticar</strong> el entorno turístico regional a través de herramientas cualitativas y cuantitativas que capturan las dinámicas sociales, culturales, económicas y ambientales del territorio.</p><p><strong>Detectar oportunidades</strong> de negocio internacional mediante el análisis de tendencias globales, demandas emergentes, nichos de mercado y rutas de comercialización.</p><p><strong>Diseñar estrategias</strong> de internacionalización turística apoyadas en metodologías de inteligencia de mercados, segmentación, desarrollo de productos turísticos diferenciados, y posicionamiento de marca país o marca destino.</p><p><strong>Fortalecer capacidades</strong> de actores locales (empresas, gobiernos, comunidades) para que participen de forma activa y competitiva en cadenas de valor internacionales, fomentando alianzas público-privadas y modelos asociativos innovadores.</p><p><strong>Evaluar el impacto</strong> de las iniciativas turísticas con indicadores clave de sostenibilidad, inclusión social y retorno económico, asegurando la pertinencia y adaptabilidad a cada contexto territorial.</p><p>Esta propuesta metodológica está orientada a profesionales del turismo, entidades de promoción, gobiernos locales, organizaciones de cooperación y desarrolladores de negocio interesados en convertir el turismo en una palanca real de desarrollo económico, integración regional y posicionamiento estratégico de América Latina en el escenario turístico global.</p>...7235438Metodologías aplicadas al desarrollo de oportunidades de negocio turístico internacional en América Latina5656https://www.gandhi.com.mx/metodologias-aplicadas-al-desarrollo-de-oportunidades-de-negocio-turistico-internacional-en-america-latina-6610000961184/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7251193/image.jpg?v=638874972051400000InStockMXN99999DIEbook20256610000961184_W3siaWQiOiI5OGZhZDE4My00N2JlLTQ0ODQtYTg1ZS0xOWVlNDYyYzMxYzAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDdUMTI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d6610000961184_<p>Este enfoque se centra en el diseño, análisis y aplicación de metodologías estratégicas orientadas a identificar, potenciar y consolidar oportunidades de negocio turístico en el contexto internacional, con especial énfasis en la región latinoamericana. A partir de una visión integradora del desarrollo sostenible, la competitividad territorial y la innovación en modelos de negocio, se plantea una aproximación metodológica que permite:</p><p><strong>Diagnosticar</strong> el entorno turístico regional a través de herramientas cualitativas y cuantitativas que capturan las dinámicas sociales, culturales, económicas y ambientales del territorio.</p><p><strong>Detectar oportunidades</strong> de negocio internacional mediante el análisis de tendencias globales, demandas emergentes, nichos de mercado y rutas de comercialización.</p><p><strong>Diseñar estrategias</strong> de internacionalización turística apoyadas en metodologías de inteligencia de mercados, segmentación, desarrollo de productos turísticos diferenciados, y posicionamiento de marca país o marca destino.</p><p><strong>Fortalecer capacidades</strong> de actores locales (empresas, gobiernos, comunidades) para que participen de forma activa y competitiva en cadenas de valor internacionales, fomentando alianzas público-privadas y modelos asociativos innovadores.</p><p><strong>Evaluar el impacto</strong> de las iniciativas turísticas con indicadores clave de sostenibilidad, inclusión social y retorno económico, asegurando la pertinencia y adaptabilidad a cada contexto territorial.</p><p>Esta propuesta metodológica está orientada a profesionales del turismo, entidades de promoción, gobiernos locales, organizaciones de cooperación y desarrolladores de negocio interesados en convertir el turismo en una palanca real de desarrollo económico, integración regional y posicionamiento estratégico de América Latina en el escenario turístico global.</p>...6610000961184_PublishDrivelibro_electonico_6610000961184_6610000961184Maria CamilaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/content2connect_drm-epub-75a41f6e-946b-41f1-8707-17bae56c19af.epub2025-06-21T00:00:00+00:00PublishDrive