product
4306457MEXICO TOXICOhttps://www.gandhi.com.mx/mexico-toxico-9786070306983/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555710/9786070306983.jpg?v=638639266264770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994408/8d512776be5cc2560a4747efdf9a2356f33c2a70_tmp9786070306983.jpg?v=638392489495900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4006637/image.jpg?v=638392504432300000249249MXNSiglo XXIInStock/Libros/No ficción//Libros/La respuesta a las emergencias químicas me México se caracteriza por la falta de una política pública integral como lo evidencian la aprobación de normas incongruentes, la proliferación de dependencias e insuficientes medidas para prevenir y controlar estas emergencias. La falta de esta política afecta directamente la salud ambiental de muchas comunidades, pone en riesgo su integridad, impide que se asignen los fondos necesarios para prevenir dichas emergencias y a que los cuerpos que deben responder a ellas carezcan de la preparación y el equipo adecuados para hacerlo de manera oportuna, eficaz y segura.Por la importancia del tema y ante la escacez y disperción de la información respectiva, en este libro se reúnen los datos disponibles sobre las emergencias químicas ocurridas en México y se ponen en el contexto de los principios actuales para la gestión de las sustancias peligrosas, las directrices y los convenios internacionales sobre el tema, así como los compromisos que México ha adquirido al respecto.Se incluye información sobre el marco legal mexicano para que, por comparación por los lineamientos internacionales, se pueda evaluar objetivamente la situación en México, así como la cronología de las principales emergencias químicas que han ocurrido en el país, un resumen de las estadísticas oficiales respectivas y cinco estudios de caso de emergencias importantes -Anaversa, Tekchem, Dragón, Ecoltec y Buenavista del Cobre-, cuyas características pueden orientar sobre lo que es necesario complementar o corregir en las acciones oficiales en este tema.4242273MEXICO TOXICO356395https://www.gandhi.com.mx/mexico-toxico-9786070306983/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555710/9786070306983.jpg?v=638639266264770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994408/8d512776be5cc2560a4747efdf9a2356f33c2a70_tmp9786070306983.jpg?v=638392489495900000InStockMXN1FITapa blanda4269113México tóxico249249https://www.gandhi.com.mx/mexico-toxico-9786070306983/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4006637/image.jpg?v=638392504432300000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20159786070307133_W3siaWQiOiI0ZDU5ZDA0NC0yZGYzLTQ0NmEtODQzOC05YzE5MzJlZmFjNDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070306983_La respuesta a las emergencias químicas me México se caracteriza por la falta de una política pública integral como lo evidencian la aprobación de normas incongruentes, la proliferación de dependencias e insuficientes medidas para prevenir y controlar estas emergencias. La falta de esta política afecta directamente la salud ambiental de muchas comunidades, pone en riesgo su integridad, impide que se asignen los fondos necesarios para prevenir dichas emergencias y a que los cuerpos que deben responder a ellas carezcan de la preparación y el equipo adecuados para hacerlo de manera oportuna, eficaz y segura.Por la importancia del tema y ante la escacez y disperción de la información respectiva, en este libro se reúnen los datos disponibles sobre las emergencias químicas ocurridas en México y se ponen en el contexto de los principios actuales para la gestión de las sustancias peligrosas, las directrices y los convenios internacionales sobre el tema, así como los compromisos que México ha adquirido al respecto.Se incluye información sobre el marco legal mexicano para que, por comparación por los lineamientos internacionales, se pueda evaluar objetivamente la situación en México, así como la cronología de las principales emergencias químicas que han ocurrido en el país, un resumen de las estadísticas oficiales respectivas y cinco estudios de caso de emergencias importantes -Anaversa, Tekchem, Dragón, Ecoltec y Buenavista del Cobre-, cuyas características pueden orientar sobre lo que es necesario complementar o corregir en las acciones oficiales en este tema.(*_*)9786070307133_pLa respuesta a las emergencias químicas en México se caracteriza por la falta de una política pública integral como lo evidencian la aprobación de normas incongruentes, la proliferación de dependencias e insuficientes medidas para prevenir y controlar estas emergencias. La falta de esta política afecta directamente la salud ambiental de muchas comunidades, pone en riesgo su integridad, impide que se asignen los fondos necesarios para prevenir dichas emergencias y a que los cuerpos que deben responder a ellas carezcan de la preparación y el equipo adecuados para hacerlo de manera oportuna, eficaz y segura. Por la importancia del tema y ante la escacez y dispersión de la información respectiva, en este libro se reúnen los datos disponibles sobre la emergencias químicas ocurridas en México y se ponen en el contexto de los principios actuales para la gestión de las sustancias peligrosas, las directrices y los convenios internacionales sobre el tema, así como los compromisos que México ha adquirido al respecto. Se incluye información sobre el marco legal mexicano para que, por comparación con los lineamientos internacionales, se pueda evaluar objetivamente la situación en México, así como una cronología de las principales emergencias químicas que han ocurrido en el país, un resumen de las estadísticas oficiales respectivas y cinco estudios de caso de emergencias importantes Anaversa, Tekchem, Dragón, Ecoltec y Buenavista del Cobre, cuyas características pueden orientar sobre lo que es necesario complementar o corregir en las acciones oficiales en este tema/p(*_*)9786070307133_<p>La respuesta a las emergencias químicas en México se caracteriza por la falta de una política pública integral como lo evidencian la aprobación de normas incongruentes, la proliferación de dependencias e insuficientes medidas para prevenir y controlar estas emergencias. La falta de esta política afecta directamente la salud ambiental de muchas comunidades, pone en riesgo su integridad, impide que se asignen los fondos necesarios para prevenir dichas emergencias y a que los cuerpos que deben responder a ellas carezcan de la preparación y el equipo adecuados para hacerlo de manera oportuna, eficaz y segura. Por la importancia del tema y ante la escacez y dispersión de la información respectiva, en este libro se reúnen los datos disponibles sobre la emergencias químicas ocurridas en México y se ponen en el contexto de los principios actuales para la gestión de las sustancias peligrosas, las directrices y los convenios internacionales sobre el tema, así como los compromisos que México ha adquirido al respecto. Se incluye información sobre el marco legal mexicano para que, por comparación con los lineamientos internacionales, se pueda evaluar objetivamente la situación en México, así como una cronología de las principales emergencias químicas que han ocurrido en el país, un resumen de las estadísticas oficiales respectivas y cinco estudios de caso de emergencias importantes Anaversa, Tekchem, Dragón, Ecoltec y Buenavista del Cobre, cuyas características pueden orientar sobre lo que es necesario complementar o corregir en las acciones oficiales en este tema</p>...9786070306983_Siglo XXI(*_*)9786070307133_Siglo XXI Editores Méxicolibro_electonico_9786070307133_9786070307133;9786070306983_9786070306983Lilia América AlbertEspañolMéxico31135.000021.0000350.0000Siglo XXIhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-08352603-2264-4677-9438-aefcccc27341.epub2016-04-12T00:00:00+00:00