product
4167247MF2180_2 - Suscripción de riesgos y emisión de pólizashttps://www.gandhi.com.mx/mf2180_2---suscripcion-de-riesgos-y-emision-de-polizas-1230003056868/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3704079/e23d9d5a-2a52-4ef8-bc42-22b66fc33cd3.jpg?v=638385753310300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3701148/e23d9d5a-2a52-4ef8-bc42-22b66fc33cd3.jpg?v=638385749256130000249249MXNEDITORIAL ELEARNING, S.L.InStock/Ebooks/4103105MF2180_2 - Suscripción de riesgos y emisión de pólizas249249https://www.gandhi.com.mx/mf2180_2---suscripcion-de-riesgos-y-emision-de-polizas-1230003056868/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3704079/e23d9d5a-2a52-4ef8-bc42-22b66fc33cd3.jpg?v=638385753310300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3701148/e23d9d5a-2a52-4ef8-bc42-22b66fc33cd3.jpg?v=638385749256130000InStockMXN99999DIEbook20191230003056868_W3siaWQiOiJjMjIyZGYzYi0wNzhhLTQxOGEtYTc3MC1mZTk4OWM1MzNjNDMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0NiwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ2LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0xMlQxMjowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImYxNDRiODZlLTIxYTctNGJmOC1hM2MxLTFiYzAxNTg2MzQzMiIsImxpc3RQcmljZSI6MjQ5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyNDksImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230003056868_<p>Una vez finalizado el módulo, el alumno será capaz de realizar los trámites administrativos de suscripción de riesgos y emisión de pólizas.</p><p>Para ello, se analizarán las características de los distintos tipos de solicitudes de emisión, baja y modificación, cumplimentando y realizando contratos de altas.</p><p>Por último se utilizarán y aplicarán los procedimientos informáticos de suscripción de pólizas, ya sea para su aplicación y/o para su actualización.</p><p>Tema 1. Interpretación de propuestas de seguro y reaseguro de diferentes contratos.<br />1.1. Las propuestas y solicitudes de seguros.<br />1.2. Cumplimentación de propuestas de riesgos personales: salud, vida, enfermedad, accidentes<br />1.3. Cumplimentación de propuestas de riesgos materiales: incendio, robo, transporte, multirriesgo, ingeniería, vehículos, agrarios<br />1.4. Cumplimentación de propuestas de riesgos patrimoniales: crédito y caución, responsabilidad civil<br />1.5. Técnicas de comunicación: resolución de dudas planteadas..</p><p>Tema 2. La póliza y otros elementos que conforman el contrato de seguros.<br />2.1. Condiciones generales<br />2.2. Condiciones particulares<br />2.3. Condiciones especiales.<br />2.4. Suplementos o apéndices (modificaciones, ampliaciones, reducciones, suspensiones)<br />2.5. El recibo del seguro.<br />2.6. Elementos reales.<br />2.7. Elementos materiales.<br />2.8. Fórmulas de aseguramiento.<br />2.9. Modalidades de contratación (documentación y trámites necesarios para su aceptación). Tarificación y su correcta aplicación</p><p>Tema 3. Proceso de contratación de una póliza de seguros.<br />3.1. Captación del cliente, descripción de la operación, selección de productos, aporte de documentación, peritaje previo a la aceptación, petición del seguro a la entidad, emisión de la póliza y del recibo, formalización y revisión del contrato (adecuación a las garantías contratadas).<br />3.2. Vigilancia del seguro: revalorización automática, bonificaciones, ampliación o reducción de garantías, siniestralidad, aumento o disminución de capitales, descuentos de la entidad, otros<br />3.3. Normativa vigente en el tratamiento de datos. Confidencialidad y seguridad:<br />3.4. Extinción del contrato de seguro</p><p>Tema 4. Normativa básica que regula los procedimientos de cobro de recibos y gestión de archivos en mediación de seguros y reaseguros.<br />4.1. El recibo del seguro<br />4.2. Formas de pago (efectivo, banco, cheque, transferencia), tiempo y lugar (presencial, domicilio del tomador, domiciliación en cuenta bancaria)<br />4.3. Procedimientos de cobro de primas de seguros de forma presencial y vía telemática<br />4.4. El ciclo de la gestión de cobro de recibos de primas de seguros mediante domiciliación bancaria<br />4.5. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión básicas de cobro de primas de seguros<br />4.6. Procedimientos de cuadre de caja<br />4.7. Identificación de la validez del dinero en efectivo<br />4.8. Elaboración de estadillos de recibos cobrados, pendientes de cobro, devueltos, impagados<br />4.9. Comunicación a la entidad aseguradora de los cobros y cobros pendientes realizados<br />4.10. Operaciones de gestión de cobro y pago de primas:<br />4.11. Técnicas de comunicación oral y escrita para la formalización de pólizas, modificaciones, anulaciones y gestión de cobros de recibos<br />4.12. Gestión de archivos en mediación de seguros y reaseguros</p>(*_*)1230003056868_<p>Una vez finalizado el módulo, el alumno será capaz de realizar los trámites administrativos de suscripción de riesgos y emisión de pólizas.</p><p>Para ello, se analizarán las características de los distintos tipos de solicitudes de emisión, baja y modificación, cumplimentando y realizando contratos de altas.</p><p>Por último se utilizarán y aplicarán los procedimientos informáticos de suscripción de pólizas, ya sea para su aplicación y/o para su actualización.</p><p>Tema 1. Interpretación de propuestas de seguro y reaseguro de diferentes contratos.<br />1.1. Las propuestas y solicitudes de seguros.<br />1.2. Cumplimentación de propuestas de riesgos personales: salud, vida, enfermedad, accidentes<br />1.3. Cumplimentación de propuestas de riesgos materiales: incendio, robo, transporte, multirriesgo, ingeniería, vehículos, agrarios<br />1.4. Cumplimentación de propuestas de riesgos patrimoniales: crédito y caución, responsabilidad civil<br />1.5. Técnicas de comunicación: resolución de dudas planteadas..</p><p>Tema 2. La póliza y otros elementos que conforman el contrato de seguros.<br />2.1. Condiciones generales<br />2.2. Condiciones particulares<br />2.3. Condiciones especiales.<br />2.4. Suplementos o apéndices (modificaciones, ampliaciones, reducciones, suspensiones)<br />2.5. El recibo del seguro.<br />2.6. Elementos reales.<br />2.7. Elementos materiales.<br />2.8. Fórmulas de aseguramiento.<br />2.9. Modalidades de contratación (documentación y trámites necesarios para su aceptación). Tarificación y su correcta aplicación</p><p>Tema 3. Proceso de contratación de una póliza de seguros.<br />3.1. Captación del cliente, descripción de la operación, selección de productos, aporte de documentación, peritaje previo a la aceptación, petición del seguro a la entidad, emisión de la póliza y del recibo, formalización y revisión del contrato (adecuación a las garantías contratadas).<br />3.2. Vigilancia del seguro: revalorización automática, bonificaciones, ampliación o reducción de garantías, siniestralidad, aumento o disminución de capitales, descuentos de la entidad, otros<br />3.3. Normativa vigente en el tratamiento de datos. Confidencialidad y seguridad:<br />3.4. Extinción del contrato de seguro</p><p>Tema 4. Normativa básica que regula los procedimientos de cobro de recibos y gestión de archivos en mediación de seguros y reaseguros.<br />4.1. El recibo del seguro<br />4.2. Formas de pago (efectivo, banco, cheque, transferencia), tiempo y lugar (presencial, domicilio del tomador, domiciliación en cuenta bancaria)<br />4.3. Procedimientos de cobro de primas de seguros de forma presencial y vía telemática<br />4.4. El ciclo de la gestión de cobro de recibos de primas de seguros mediante domiciliación bancaria<br />4.5. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión básicas de cobro de primas de seguros<br />4.6. Procedimientos de cuadre de caja<br />4.7. Identificación de la validez del dinero en efectivo<br />4.8. Elaboración de estadillos de recibos cobrados, pendientes de cobro, devueltos, impagados<br />4.9. Comunicación a la entidad aseguradora de los cobros y cobros pendientes realizados<br />4.10. Operaciones de gestión de cobro y pago de primas:<br />4.11. Técnicas de comunicación oral y escrita para la formalización de pólizas, modificaciones, anulaciones y gestión de cobros de recibos<br />4.12. Gestión de archivos en mediación de seguros y reaseguros</p>...1230003056868_EDITORIAL ELEARNING, S.L.libro_electonico_62b16c59-ec40-37fe-a283-ebcb3b25ba78_1230003056868;1230003056868_1230003056868Juan IsmaelEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/c26127e2-56fc-4083-b61c-c33c3091bb79-epub-3ab42835-43ba-472f-89c2-83d4eb1d63a3.epub2019-01-30T00:00:00+00:00EDITORIAL ELEARNING, S.L.