product
4313570Mi nombre es Bronihttps://www.gandhi.com.mx/mi-nombre-es-broni-9786073811200/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000487/8d918b4f9dd8b2f98d04471b9629948427105966_9786073811200.jpg?v=638485498251470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470528/9786073811200.jpg?v=638618865046770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539654/9786073811200.jpg?v=638634949867270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570736/9786073811200.jpg?v=638640119485070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6968207/9786073811200.jpg?v=638772365453170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6973064/9786073811200.jpg?v=638773954273670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108784/9786073811200.jpg?v=638820639100000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7125838/9786073811200.jpg?v=638827589474570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142934/9786073811200.jpg?v=638830975859230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7182995/9786073811200.jpg?v=638847439947400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7266077/9786073811200.jpg?v=638882884352000000149149MXNDebateInStock/Libros/No ficción//Libros/<p><b>Aun cuando Broni escribe durante su adultez, su esfuerzo por reportar lo que el niño Broni presenciaba hace que en muchos aspectos su texto evoque al de Ana</b></p> <p><b>Frank, su famoso Diario.</b></p> <p><b>-LEO ZAIBERT, profesor de filosofía en Union College</b></p><p>Con seis años de edad, la vida de <b>Bronislaw</b> <b>Zajbert</b> como la de toda la <b>población judía</b> de Lodz <b>sufrió</b> un <b>cambio profundo</b> y violento cuando el <b>ejército nazi</b> invadió la <b>ciudad polaca</b> en septiembre de <b>1939</b>. Las medidas drásticas de <b>los nazis</b> por extirpar a los <b>judíos</b> llegaron al extremo de aislarlos físicamente. El <b>gueto</b> de Lodz, donde se estima que más de 200 mil judíos habrían sido encerrados, y de los cuales sólo sobrevivieron alrededor de 877, se convirtió en el segundo más grande de<b> Polonia</b> y uno de los más herméticos. Este libro es el recuento en <b>carne viva</b> de Broni, un hombre de ahora casi 90 años como uno de los <b>sobrevivientes</b> a esa miseria, y su recorrido junto a su familia por distintas partes del mundo hasta asentarse en <b>México</b>. A lo largo de estas páginas avanzamos por los <b>recuerdos</b> que atañen a escenas de la <b>vida cotidiana</b> dentro del gueto, como <b>hambrunas, epidemias, crueldad, trabajo esclavo y horrores incomprensibles </b>, pero también la <b>luminosidad</b>, el <b>cariño</b> y la <b>esperanza</b> de los padres de Broni que hicieron todo tipo de sacrificios para que sus hijos se mantuvieran con vida. Mi nombre es Broni es una historia memorable que evoca <b>profundas reflexiones</b> sobre el desplazamiento forzado y el desarraigo durante la <b>Segunda Guerra Mundial</b>, y nos ofrece un lente único para asomarnos al <b>escalofriante mundo</b> del <b>Holocausto.</b></p>4249708Mi nombre es Broni149149https://www.gandhi.com.mx/mi-nombre-es-broni-9786073811200/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000487/8d918b4f9dd8b2f98d04471b9629948427105966_9786073811200.jpg?v=638485498251470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470528/9786073811200.jpg?v=638618865046770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539654/9786073811200.jpg?v=638634949867270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570736/9786073811200.jpg?v=638640119485070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6968207/9786073811200.jpg?v=638772365453170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6973064/9786073811200.jpg?v=638773954273670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108784/9786073811200.jpg?v=638820639100000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7125838/9786073811200.jpg?v=638827589474570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142934/9786073811200.jpg?v=638830975859230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7182995/9786073811200.jpg?v=638847439947400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7266077/9786073811200.jpg?v=638882884352000000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229786073814942_W3siaWQiOiIyNjYwMjRiMi1kOGVlLTRjNzYtYjU2YS0xMjBiMjI1MzBiNTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNVQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9786073822794_W3siaWQiOiI5ODNiZGYzOS0yODQ2LTQ5YTktOWZkOS1jODY1NzRlYWNhNmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073811200_<p><b>Aun cuando Broni escribe durante su adultez, su esfuerzo por reportar lo que el niño Broni presenciaba hace que en muchos aspectos su texto evoque al de Ana</b></p> <p><b>Frank, su famoso Diario.</b></p> <p><b>-LEO ZAIBERT, profesor de filosofía en Union College</b></p><p>Con seis años de edad, la vida de <b>Bronislaw</b> <b>Zajbert</b> como la de toda la <b>población judía</b> de Lodz <b>sufrió</b> un <b>cambio profundo</b> y violento cuando el <b>ejército nazi</b> invadió la <b>ciudad polaca</b> en septiembre de <b>1939</b>. Las medidas drásticas de <b>los nazis</b> por extirpar a los <b>judíos</b> llegaron al extremo de aislarlos físicamente. El <b>gueto</b> de Lodz, donde se estima que más de 200 mil judíos habrían sido encerrados, y de los cuales sólo sobrevivieron alrededor de 877, se convirtió en el segundo más grande de<b> Polonia</b> y uno de los más herméticos. Este libro es el recuento en <b>carne viva</b> de Broni, un hombre de ahora casi 90 años como uno de los <b>sobrevivientes</b> a esa miseria, y su recorrido junto a su familia por distintas partes del mundo hasta asentarse en <b>México</b>. A lo largo de estas páginas avanzamos por los <b>recuerdos</b> que atañen a escenas de la <b>vida cotidiana</b> dentro del gueto, como <b>hambrunas, epidemias, crueldad, trabajo esclavo y horrores incomprensibles </b>, pero también la <b>luminosidad</b>, el <b>cariño</b> y la <b>esperanza</b> de los padres de Broni que hicieron todo tipo de sacrificios para que sus hijos se mantuvieran con vida. Mi nombre es Broni es una historia memorable que evoca <b>profundas reflexiones</b> sobre el desplazamiento forzado y el desarraigo durante la <b>Segunda Guerra Mundial</b>, y nos ofrece un lente único para asomarnos al <b>escalofriante mundo</b> del <b>Holocausto.</b></p>(*_*)9786073814942_<p><strong>Aun cuando Broni escribe durante su adultez, su esfuerzo por reportar lo que el niño Broni presenciaba hace que en muchos aspectos su texto evoque al de Ana</strong></p><p><strong>Frank, su famoso Diario.</strong></p><p><strong>-LEO ZAIBERT, profesor de filosofía en Union College</strong></p><p>Con seis años de edad, la vida de <strong>Bronislaw</strong> <strong>Zajbert</strong> como la de toda la <strong>población judía</strong> de Lodz <strong>sufrió</strong> un <strong>cambio profundo</strong> y violento cuando el <strong>ejército nazi</strong> invadió la <strong>ciudad polaca</strong> en septiembre de <strong>1939</strong>. Las medidas drásticas de <strong>los nazis</strong> por extirpar a los <strong>judíos</strong> llegaron al extremo de aislarlos físicamente. El <strong>gueto</strong> de Lodz, donde se estima que más de 200 mil judíos habrían sido encerrados, y de los cuales sólo sobrevivieron alrededor de 877, se convirtió en el segundo más grande de <strong>Polonia</strong> y uno de los más herméticos. Este libro es el recuento en <strong>carne viva</strong> de Broni, un hombre de ahora casi 90 años como uno de los <strong>sobrevivientes</strong> a esa miseria, y su recorrido junto a su familia por distintas partes del mundo hasta asentarse en <strong>México</strong>. A lo largo de estas páginas avanzamos por los <strong>recuerdos</strong> que atañen a escenas de la <strong>vida cotidiana</strong> dentro del gueto, como <strong>hambrunas, epidemias, crueldad, trabajo esclavo y horrores incomprensibles</strong> , pero también la <strong>luminosidad</strong>, el <strong>cariño</strong> y la <strong>esperanza</strong> de los padres de Broni que hicieron todo tipo de sacrificios para que sus hijos se mantuvieran con vida. Mi nombre es Broni es una historia memorable que evoca <strong>profundas reflexiones</strong> sobre el desplazamiento forzado y el desarraigo durante la <strong>Segunda Guerra Mundial</strong>, y nos ofrece un lente único para asomarnos al <strong>escalofriante mundo</strong> del <strong>Holocausto.</strong></p>...(*_*)9786073822794_<p><strong>Aun cuando Broni escribe durante su adultez, su esfuerzo por reportar lo que el niño Broni presenciaba hace que en muchos aspectos su texto evoque al de Ana</strong></p><p><strong>Frank, su famoso Diario.</strong></p><p><strong>-LEO ZAIBERT, profesor de filosofía en Union College</strong></p><p>Con seis años de edad, la vida de <strong>Bronislaw</strong> <strong>Zajbert</strong> como la de toda la <strong>población judía</strong> de Lodz <strong>sufrió</strong> un <strong>cambio profundo</strong> y violento cuando el <strong>ejército nazi</strong> invadió la <strong>ciudad polaca</strong> en septiembre de <strong>1939</strong>. Las medidas drásticas de <strong>los nazis</strong> por extirpar a los <strong>judíos</strong> llegaron al extremo de aislarlos físicamente. El <strong>gueto</strong> de Lodz, donde se estima que más de 200 mil judíos habrían sido encerrados, y de los cuales sólo sobrevivieron alrededor de 877, se convirtió en el segundo más grande de <strong>Polonia</strong> y uno de los más herméticos. Este libro es el recuento en <strong>carne viva</strong> de Broni, un hombre de ahora casi 90 años como uno de los <strong>sobrevivientes</strong> a esa miseria, y su recorrido junto a su familia por distintas partes del mundo hasta asentarse en <strong>México</strong>. A lo largo de estas páginas avanzamos por los <strong>recuerdos</strong> que atañen a escenas de la <strong>vida cotidiana</strong> dentro del gueto, como <strong>hambrunas, epidemias, crueldad, trabajo esclavo y horrores incomprensibles</strong> , pero también la <strong>luminosidad</strong>, el <strong>cariño</strong> y la <strong>esperanza</strong> de los padres de Broni que hicieron todo tipo de sacrificios para que sus hijos se mantuvieran con vida. Mi nombre es Broni es una historia memorable que evoca <strong>profundas reflexiones</strong> sobre el desplazamiento forzado y el desarraigo durante la <strong>Segunda Guerra Mundial</strong>, y nos ofrece un lente único para asomarnos al <strong>escalofriante mundo</strong> del <strong>Holocausto.</strong></p>...9786073811200_Debate(*_*)9786073814942_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073822794_Penguin Random House Audiolibro_electonico_9786073814942_9786073814942;9786073822794_9786073822794;9786073811200_9786073811200150.0000x230.0000x13.0000Bronislaw ZajbertEspañolMéxico2022-03-15T00:00:00+00:00224150.0000230.0000262.000013.0000Debatehttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-ec92126b-3e82-41fa-a1e4-403f867a37ce.epubNoMINUTE