product
50350Mi vasallo más fielhttps://www.gandhi.com.mx/mi-vasallo-mas-fiel/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836601/7997dbb0-1236-47c5-9e2c-a21d4f53da6a.jpg?v=638339014388230000385385MXNEditorial AdarveInStock/Libros/¿Cuáles son los motivos para que un hombre escoja el sagrado, pero espeluznante, oficio de Inquisidor? Para contestar esta pregunta, Erma Cárdenas hurga en viejos archivos. Entre papeles amarillos por el tiempo, descubre un nombre: Pedro Moya de Contreras, fundador del Tribunal de la Fe en la Nueva España, unido a un motivo: el odio feroz contra las debilidades vergonzosas que apartan de Dios. Al ascender a arzobispo, visitador y súbitamente a virrey, don Pedro se convierte en uno de los nobles más poderosos de su tiempo. Enamorado de la hermosura, flaquea ante un fraile y una marquesa, mientras lucha por serle fiel a dos amos, la Iglesia y el rey. Al mismo tiempo, construye edificios tan disímiles como una catedral y un palacio; sanea la hacienda de Felipe II, persigue herejes, organiza el Tercer Concilio Mexicano, obtiene un doctorado, aprende lenguas indígenas y escapa, por milagro, del envenenamiento y del puñal. El discurso literario refleja una amplia investigación histórica, unida a los grandes temas del siglo XVI: usurpación de identidad, acusaciones anónimas, juicios tras puerta cerrada, quemas, misticismo, crueldad, venganza y, sobre todo, Amor (con mayúscula). La gran palabra.49145Mi vasallo más fiel385385https://www.gandhi.com.mx/mi-vasallo-mas-fiel/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836601/7997dbb0-1236-47c5-9e2c-a21d4f53da6a.jpg?v=638339014388230000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20199788417961589_¿Cuáles son los motivos para que un hombre escoja el sagrado, pero espeluznante, oficio de Inquisidor? Para contestar esta pregunta, Erma Cárdenas hurga en viejos archivos. Entre papeles amarillos por el tiempo, descubre un nombre: Pedro Moya de Contreras, fundador del Tribunal de la Fe en la Nueva España, unido a un motivo: el odio feroz contra las debilidades vergonzosas que apartan de Dios. Al ascender a arzobispo, visitador y súbitamente a virrey, don Pedro se convierte en uno de los nobles más poderosos de su tiempo. Enamorado de la hermosura, flaquea ante un fraile y una marquesa, mientras lucha por serle fiel a dos amos, la Iglesia y el rey. Al mismo tiempo, construye edificios tan disímiles como una catedral y un palacio; sanea la hacienda de Felipe II, persigue herejes, organiza el Tercer Concilio Mexicano, obtiene un doctorado, aprende lenguas indígenas y escapa, por milagro, del envenenamiento y del puñal. El discurso literario refleja una amplia investigación histórica, unida a los grandes temas del siglo XVI: usurpación de identidad, acusaciones anónimas, juicios tras puerta cerrada, quemas, misticismo, crueldad, venganza y, sobre todo, Amor (con mayúscula). La gran palabra.9788417961589_Editorial Adarveimpresion_bajo_demanda9788417961589_9788417961589Erma CárdenasEspañolMéxico2019-10-08T00:00:00+00:0040215.00000.575015.0000Editorial Adarve