product
4837090Microcosmoshttps://www.gandhi.com.mx/microcosmos-9788433972682/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050928/9788433972682.jpg?v=638429310960500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6234665/9788433972682.jpg?v=638609026259170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499125/9788433972682.jpg?v=638627794854600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563681/9788433972682.jpg?v=638639353380630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3688987/e19e45d5-57e0-4f59-89cb-b631de23c817.jpg?v=638838962448800000179179MXNAnagramaInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Gracias a la investigación llevada a cabo por el extraordinario reportero jon lee anderson, nos acercamos de nuevo a la figura de ernesto -che- guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de fidel castro. Este libro arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de la habana y argel hasta los campos de batalla de bolivia y el congo; de los corredores del poder de moscú y washington hasta el exilio en el puerto de miami, méxico y guatemala. Jon lee anderson es el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del che, que nunca había hablado con ningún periodista; además obtuvo documentos inéditos y pudo descubrir un misterio guardado celosamente: el paradero del cuerpo del che que luego pudo ser repatriado a cuba.436123Microcosmos255255https://www.gandhi.com.mx/microcosmos-9788433972682/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050928/9788433972682.jpg?v=638429310960500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6234665/9788433972682.jpg?v=638609026259170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499125/9788433972682.jpg?v=638627794854600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563681/9788433972682.jpg?v=638639353380630000InStockMXN10FITapa blanda2915311Microcosmos179179https://www.gandhi.com.mx/microcosmos-9788433972682/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3688987/e19e45d5-57e0-4f59-89cb-b631de23c817.jpg?v=638838962448800000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20149788433932112_W3siaWQiOiJhZjJkNmZiNy05YjU0LTRmMzctODlmMS04YTE0YjYxOGEyNGUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433972682_Gracias a la investigación llevada a cabo por el extraordinario reportero jon lee anderson, nos acercamos de nuevo a la figura de ernesto -che- guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de fidel castro. Este libro arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de la habana y argel hasta los campos de batalla de bolivia y el congo; de los corredores del poder de moscú y washington hasta el exilio en el puerto de miami, méxico y guatemala. Jon lee anderson es el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del che, que nunca había hablado con ningún periodista; además obtuvo documentos inéditos y pudo descubrir un misterio guardado celosamente: el paradero del cuerpo del che que luego pudo ser repatriado a cuba.(*_*)9788433932112_<p>Si El Danubio abarcaba una vastísima área geográfica e histórica, en Microcosmos, galardonada con el prestigioso Premio Strega de novela, Claudio Magris nos sirve de guía en el descubrimiento de lugares concretos, cada vez más reducidos. Desde la descripción del paisaje incluso en sus detalles más imperceptibles hasta el relato de las existencias mínimas o grandes, de los destinos, de las pasiones, de las cómicas o trágicas vicisitudes que lo han marcado, emerge una narración errática y fluctuante, que sigue su propio recorrido oculto, como la corriente de un río. Cada uno de esos mundos tan distintos que, sin embargo, se reflejan y se integran en la parábola de una existencia vive en la presencia simultánea de presente y pasado, en la epifanía del instante y de la memoria, de horas fugitivas o de siglos lejanos. Son protagonistas los hombres, pero también los animales, los habitantes del café o de las islas, el oso del Monte Nevado y el perro abandonado en la laguna, revolucionarios indómitos y olvidados, andanzas y delirios de figuras que perdieron su existencia como una partida de cartas. Son protagonistas también las piedras y las olas, la nieve y la arena, las fronteras, la presencia de un ser amado, una inflexión de voz o un gesto quizás inconsciente... Diversos hilos conductores tejen la trama de este libro y acompañan al lector, como imágenes o figuras recurrentes. Las relaciones entre paisajes y sentido del tiempo, la identidad y su incertidumbre, el amor, el continuo atravesar toda clase de límites, la sombra de la muerte. Afloran, jalonando esta exploración enraizada en el presente con un sentido de lo efímero y a la vez de lo eterno, las imágenes de Medea y del viaje de los argonautas. Y se dibuja apenas esbozada la historia del oculto y mimético personaje que las recorre, descubriendo en ellas su propio rostro, el significado o perfil de su propia existencia, de su propia lábil y apasionada travesía sobre la tierra.</p>(*_*)9788433932112_<p>Si "El Danubio" abarcaba una vastísima área geográfica e histórica, en "Microcosmos", galardonada con el prestigioso Premio Strega de novela, Claudio Magris nos sirve de guía en el descubrimiento de lugares concretos, cada vez más reducidos. Desde la descripción del paisaje incluso en sus detalles más imperceptibles hasta el relato de las existencias mínimas o grandes, de los destinos, de las pasiones, de las cómicas o trágicas vicisitudes que lo han marcado, emerge una narración errática y fluctuante, que sigue su propio recorrido oculto, como la corriente de un río. Cada uno de esos mundos tan distintos que, sin embargo, se reflejan y se integran en la parábola de una existencia vive en la presencia simultánea de presente y pasado, en la epifanía del instante y de la memoria, de horas fugitivas o de siglos lejanos. Son protagonistas los hombres, pero también los animales, los habitantes del café o de las islas, el oso del Monte Nevado y el perro abandonado en la laguna, revolucionarios indómitos y olvidados, andanzas y delirios de figuras que perdieron su existencia como una partida de cartas. Son protagonistas también las piedras y las olas, la nieve y la arena, las fronteras, la presencia de un ser amado, una inflexión de voz o un gesto quizás inconsciente... Diversos hilos conductores tejen la trama de este libro y acompañan al lector, como imágenes o figuras recurrentes. Las relaciones entre paisajes y sentido del tiempo, la identidad y su incertidumbre, el amor, el continuo atravesar toda clase de límites, la sombra de la muerte. Afloran, jalonando esta exploración enraizada en el presente con un sentido de lo efímero y a la vez de lo eterno, las imágenes de Medea y del viaje de los argonautas. Y se dibuja apenas esbozada la historia del oculto y mimético personaje que las recorre, descubriendo en ellas su propio rostro, el significado o perfil de su propia existencia, de su propia lábil y apasionada travesía sobre la tierra.</p>...9788433972682_Anagrama(*_*)9788433932112_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433972682_9788433972682;9788433932112_9788433932112130.0000x200.0000x23.0000Claudio MagrisEspañolEspaña2014-01-01T00:00:00+00:00328130.0000200.0000340.000023.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-fba2550c-f2b4-4c59-ac28-05e6d4602a6a.epub