product
4319110Mirar y pensar la bellezahttps://www.gandhi.com.mx/mirar-y-pensar-la-belleza-9788425233203/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4005180/e71724b6a21d48634886f3c20fa7b68f9935d3ea_tmp9788425233203.jpg?v=638442087664730000399499MXNGGInStock/Libros/Arte//Libros/<p class="txt1erparr" style="margin-right: 0px; margin-bottom: 1.5em; margin-left: 0px; padding: 0px; color: rgb(0, 0, 0); font-family: WA-HelveticaNeue, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; text-align: start;">¿Qué es la belleza? ¿Necesita el universo ser bello?<br style="margin: 0px; padding: 0px;">En un momento en el que parece haber quedado relegada al aspecto de las cosas y los seres, François Cheng nos introduce, siguiendo las grandes tradiciones de Oriente y Occidente, a una visión filosófica y ética de la belleza.</p><p class="txt1erparr" style="margin-right: 0px; margin-bottom: 1.5em; margin-left: 0px; padding: 0px; color: rgb(0, 0, 0); font-family: WA-HelveticaNeue, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; text-align: start;">A lo largo de los dos textos recogidos en este libro, el académico francés reflexiona en torno a la antigua convicción de que existe un lazo íntimo que une belleza y bondad, un viaje que abarca desde la representación de la santidad, pasando por la singularidad de la creación artística y la simbología de la pintura China, hasta las virtudes humanas que Confucio atribuía a las grandes entidades vivas de la naturaleza.</p>4255281Mirar y pensar la belleza399499https://www.gandhi.com.mx/mirar-y-pensar-la-belleza-9788425233203/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4005180/e71724b6a21d48634886f3c20fa7b68f9935d3ea_tmp9788425233203.jpg?v=638442087664730000InStockMXN10FITapa dura9788425233210_W3siaWQiOiIwYWFkMzEyYy03Y2NiLTQyOGQtYTVlMy0xZjIxZjA3NDdlNWUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMi0wNi0xNlQwNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfSx7ImlkIjoiNzU4MWI3MjEtZTIyNC00NTczLTg5MTgtMDhiNThhYWE2ZjIwIiwibGlzdFByaWNlIjo2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NjksImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJBZ2VuY3kiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDIyLTA1LTMxVDIxOjAwOjAwWiIsInRvIjoiMjAyMi0wNi0xNlQwMzo1OTo1OVoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788425233203_<p class="txt1erparr" style="margin-right: 0px; margin-bottom: 1.5em; margin-left: 0px; padding: 0px; color: rgb(0, 0, 0); font-family: WA-HelveticaNeue, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; text-align: start;">¿Qué es la belleza? ¿Necesita el universo ser bello?<br style="margin: 0px; padding: 0px;">En un momento en el que parece haber quedado relegada al aspecto de las cosas y los seres, François Cheng nos introduce, siguiendo las grandes tradiciones de Oriente y Occidente, a una visión filosófica y ética de la belleza.</p><p class="txt1erparr" style="margin-right: 0px; margin-bottom: 1.5em; margin-left: 0px; padding: 0px; color: rgb(0, 0, 0); font-family: WA-HelveticaNeue, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; text-align: start;">A lo largo de los dos textos recogidos en este libro, el académico francés reflexiona en torno a la antigua convicción de que existe un lazo íntimo que une belleza y bondad, un viaje que abarca desde la representación de la santidad, pasando por la singularidad de la creación artística y la simbología de la pintura China, hasta las virtudes humanas que Confucio atribuía a las grandes entidades vivas de la naturaleza.</p>(*_*)9788425233210_p¿Qué es la belleza? ¿Necesita el universo ser bello? Franois Cheng nos introduce, siguiendo las grandes tradiciones de Oriente y Occidente, a una visión filosófica y ética de la belleza. A lo largo de los dos textos recogidos en este libro, el académico francés reflexiona en torno a la antigua convicción de que existe un lazo íntimo que une belleza y bondad, un viaje que abarca desde la representación de la santidad, pasando por la singularidad de la creación artística y la simbología de la pintura China, hasta las virtudes humanas que Confucio atribuía a las grandes entidades vivas de la naturaleza. Una invitación a renovar la mirada, a descubrir el pálpito estético que late en cada acción y la dimensión moral que se esconde en toda belleza./p9788425233203_GG(*_*)9788425233210_Editorial GG